Chile vive jornadas agitadas con reclamos en las calles
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Calculan que son cerca de 5 millones las hectáreas inundadas en la Provincia
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
Una banda de nueve menores entraron a una vivienda en Los Hornos: "Nadie los agarra"
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Está grave la pareja de la joven que murió quemada en Berisso
Al filo de la tragedia vial en La Plata por fuerte choque entre una camioneta y una moto
Principio de incendio y susto en una conocida cafetería de City Bell
En La Plata: arranca esta semana el jury a Julieta Makintach, la jueza del caso Maradona
Un informe proyecta un crecimiento de la economía en 2026 del 3% y una fuerte baja de la inflación
Adorni negó más cambios en el Gabinete y respondió las críticas de Macri
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Chile vive jornadas agitadas con reclamos en las calles
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Desde mañana tendría que haber dos tipos de cambio. Uno comercial para exportaciones e importaciones. Otro totalmente libre. El primero podría estar en 65 pesos. El otro en el juego de la oferta y la demanda sin que intervenga el Banco Central. Podría estar en donde ubica el contado con liquidación, unos 78 pesos.
El dólar turista tendría ese precio. Es la única forma de cuidar los dólares. Es lo que falta en Argentina. Si se equivocan, estaremos cerca de la hiperinflación.
El desdoblamiento del mercado es un hecho irreversible.
Toda la region está convulsionada. En Argentina sirvió para agrandar la grieta. Algunos muertos son buenos y otros son malos. Todo depende.
Lo que pasa ¿es un efecto contagio o existe un plan del chavismo? En el gobierno denunciaron un complot instigado por Maduro y sus aliados. Alberto lo ve como el resultado de las mismas políticas practicadas por el macrismo. Chile tiene 10 por ciento de pobreza, nosotros el 35 por ciento. La rebelión vino de la clase media baja. Se estancó en su crecimiento en los últimos cuatro años. La ceguera de los empresarios hizo el resto. Ahora duplicaron el sueldo minimo. ¿Tenían que esperar el incendio?
Diosdado Cabello, el hombre fuerte de Venezuela alienta las teorías conspirativas: “vuelve la brisa bolivariana”. Alli el hombre se solidarizo con el pueblo chileno que resiste las criminales políticas neoliberales. Habla en nombre de un país con 73 por ciento de pobreza y una inflación del 200.000 por ciento. Maduro directamente se hizo cargo de todo. “El plan va como lo planeamos en el Foro de San Pablo. Está perfecto, en pleno desarrollo y virtuoso”.
LE PUEDE INTERESAR
Recuerdos que mienten un poco
LE PUEDE INTERESAR
Partes de la realidad
Hay un tema por el cual hay protestas en Perú, Ecuador , Bolivia, Chile, y Haití. La base fundamental es la desaceleración económica. Es una tendencia en la región desde que cayeron drásticamente los precios de las materias primas. En los primeros 10 años del siglo XXI se crecia un 4 y 5 por ciento anual de promedio. En los segundos 10 años de este siglo se crece al 2 por ciento del PBI. Hay nuevas demandas de personas frustradas por la desigualdad. Los ingresos excepcionales se terminaron hace 8 años. ¿Cómo hará Alberto para volver al 2003–2008, si las condiciones globales no lo permiten? En este momento la corriente viene en sentido opuesto.
Está claro que en todas las elecciones se definen políticas y estrategias globales. Bolsonaro en Brasil consiguió aprobar las reformas laborales y previsionales. Esto hace a ese país mucho más competitivo. Seguramente va a atraer inversiones. El presidente aclaró: “Si en Argentina gana la oposición y limita la libertad de mercado, seria el momento de sacarlo del Mercosur”. Una amenaza inusual.
Mientras, todos están atentos al peso real que tendrá Cristina en las decisiones si gana el peronismo. En pocas horas se abre un nuevo tiempo político en el país. ¿Cuál será el paquete inicial de medidas del futuro gobierno? Tres claves a desentrañar: deuda, inflación y tarifas. En estos días surgieron algunas definiciones del Instituto Patria. Uno: durante dos años tendrá un perfil más acotado. Dos: el Cuervo Larroque, de La Cámpora, fue más explícito y repite al que quiere escucharlo : “Los primeros tiempos son para los moderados, nosotros podemos esperar”. ¿A qué se refiere? Al costo político que pagarán los que desembarquen primero en las playas del Ministerio de Economía.
Si Alberto gana y fracasa después, el gobierno se va a radicalizar. Todo está por verse. Pero, con el correr de los días, se acentúa el poder de Cristina sobre Alberto. Se hizo oficial un pedido de la ex presidenta: “De ninguna manera quiero a Martín Redrado en el Ministerio de Economía “. Lo dijo en La Pampa. Le está marcando la cancha y todavía no ganaron ni asumieron.
En el Círculo Rojo predominan las tensiones. Hay empresarios que temen un regreso a la versión mas intransigente del kirchnerismo de la mano de la ex presidenta. Para ellos Alberto es un misterio. La sorpresa en el círculo del candidato fueron las movilizaciones. Habían pronosticado el ocaso político definitivo de Macri. Piensan que no se modifican mucho los votos pero complica la idea de Alberto de cerrar la grieta. La dinámica apunta al enfrentamiento constante.
Mientras tanto: ¿Qué está pasando en la calle? Uno: los supermercados avisan que los proveedores preparan nuevas listas de precios con aumento del 15 por ciento. Quieren tener “colchón” antes del inevitable congelamiento. Dos: algunas compañías aceleraron los despidos frente a la posibilidad de que congelen esa alternativa en el futuro. Tres: se aceleró la salida de dólares a través del contado con liquidación. Cuatro: varios abogados del sector financiero recibieron muchos pedidos de clientes que quieren cambiar su residencia fiscal. Quieren pagar impuestos en otro país. Si lo que viene es “lluvia ácida”, la mayoría trata de evitar consecuencias personales.
Los primeros tramos del recorrido del próximo gobierno serán muy complicados. Ademas, la posible oposición está dispuesta a resistir.
Lo que no se puede para sobrevivir como país es perpetuar la polarización extrema.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí