
YPF aumentó otra vez el precio de sus combustibles: cuánto sale cargar en La Plata
YPF aumentó otra vez el precio de sus combustibles: cuánto sale cargar en La Plata
Se reanuda la paritaria con docentes y estatales: el pedido de los gremios y las expectativas
VIDEO. El dólar mete presión: ya se ven “micro” remarcaciones en las góndolas de La Plata
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
Escape mortal en La Plata: quiénes eran las víctimas del despiste en 143 y 60
Trompadas en el fútbol infantil de La Plata: durísima sanción al club 12 de Septiembre
Leonardo Suárez firmó contrato con Estudiantes: la radiografía del refuerzo del Pincha
Mejor que sobre y no que falte: Gimnasia tiene un plantel de 40 profesionales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este martes 5 de agosto
El alpiste en la mesa: de comida para aves a “superalimento”
Se define el Súper Cartonazo de $3.000.000: los números de este martes 5 de agosto
Insólita versión de los hechos del agresor de Luis Ventura en la cancha de Central Ballester
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Qué se sabe del bebé que recibió un tratamiento con fentanilo y está muy grave
La Plata tirita de frío, aunque se espera sol radiante: el tiempo para esta semana
Autos 0 km en Argentina: cuáles son los más baratos tras el salto del dólar
VIDEO. Con grúas y robot, la demolición entró en su etapa “más delicada”
VIDEO. Tolosa, estación caos: confusión y mucho barro para llegar al tren
EE UU pedirá depósitos de hasta 15 mil dólares para ingresar al país
Los números de la suerte del martes 5 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador electo se reunió con Vidal. Le pidió que deje sin efecto el aumento en la luz. Y habló de “estafa” con las tarifas
“Cordial”. Así definió Axel Kicillof el encuentro que mantuvo ayer con María Eugenia Vidal en el inicio de la transición en la Provincia. Pero la definición del gobernador electo no está exenta de preocupaciones: según trascendió, en las dos horas de reunión no sólo planteó su rechazo al aumento de la tarifa eléctrica que regirá desde el 1° de enero, sino también sus inquietudes por los inminentes vencimientos de deuda, la caja que le quedará para afrontar la última parte del año y la situación del Banco Provincia.
Kicillof ingresó a la Gobernación acompañado de un grupo de colaboradores. Como prolongación de su festejo por el triunfo, fue recibido por varios empleados de la casa que se arremolinaron para pedirle fotos y abrazarlo. En medio del griterío lo esperaba el secretario general de la Gobernación, Fabián Perechodnik, que tras estrecharle la mano lo condujo hacia el despacho donde lo esperaba Vidal y que a partir del 10 de diciembre será suyo.
El encuentro fue más prolongado de lo previsto. Kicillof se retiró por el acceso de calle 6 y allí desgranó una serie de declaraciones. El mandatario electo apuntó básicamente al aumento de la luz del 25 por ciento promedio que dispuso Vidal y que regirá desde enero. Dijo que le pidió a Vidal que “retrotraiga el último aumento de tarifas”.
“La gobernadora me dijo que estaba previsto desde agosto. Le pedí que tenga en cuenta el aumento que va a venir de naftas, la suba de las prepagas y cómo está la gente”, expuso. Kicillof analizó que no le parece correcta la suba “teniendo en cuenta todo lo que ya ganaron las empresas”. El ex ministro de Economía manifestó que en las tarifas “ya son difíciles de pagar” y señaló que “con lo que plantea, son impagables”.
LEA TAMBIÉN
El Gobierno provincial autorizó el aumento de la luz de 25% desde el 1º de enero de 2020
Esa posición fue refrendada horas más tarde por Kicillof cuando elevó el tono durante un encuentro con intendente del PJ en Tigre donde dijo que las tarifas “son una estafa”,
Desde la Provincia dijeron que la actualización tarifaria que había sido suspendida en agosto debe hacerse “por un contrato que nos dejó Scioli”. Y que Vidal no se comprometió a dar marcha atrás con el ajuste.
Como el aumento entrará en vigencia desde el 1° de enero, se da como un hecho que Kicillof lo frenará una vez que esté en funciones.
“Fuimos preparando lo que va a ser de acá en adelante el trabajo con los equipos”, explicó el ex ministro de Economía, y precisó que Vidal designó a su jefe de Gabinete, Federico Salvai, “para que coordine el traspaso con cada uno de los ministerios”.
Ambos dirigentes acordaron que desde el próximo lunes comenzarán a trabajar los equipos técnicos elegidos por cada uno para tal fin.
“Queríamos conocer el estado de situación de las diferentes áreas porque necesitamos conocer cómo está la infraestructura escolar, la deuda, la situación social, económica y laboral, para hacer diagnóstico bien preciso con información del propio gobierno”, apuntó.
Por otro lado, consultado sobre el envío del proyecto de presupuesto 2020 a la Legislatura, Kicillof contestó que “la gobernadora se mostró predispuesta a lo que sea necesario para plantear la llegada del próximo gobierno lo mejor posible”. Se estima que será la próxima administración la que se encargue del diseño porque, entre otros aspectos, tendrá que definir dos cuestiones centrales: cuál será el volumen del endeudamiento que se pedirá y si habrá aumento de impuestos.
Rechazó luego la posibilidad de reabrir paritarias y amplió que ello “tiene que ver con la gestión que viene”, cuando en lo que se está trabajando ahora es en que “no se tomen decisiones este mes que afecten o comprometan a la gestión siguiente”. De esta forma, parece desvanecerse la posibilidad de que se reabra la discusión con los gremios estatales que vienen pidiendo una actualización salarial.
A Kicillof le preocupa el nivel de recursos con que contará para hacer frente al pago de sueldos y aguinaldo. Y la situación del Banco Provincia. Ya se habla, por caso, de la suspensión de los descuentos que aplica la entidad dos miércoles por mes para compras en supermercados.
Por otra parte, en enero existe un vencimiento de deuda de 570 millones de dólares. Ese es otro de los temas que claves para la transición.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí