Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Quiénes sos los ministros que se irían, y sus posibles reemplazos, del Gabinete después del 26 de octubre

El presidente Javier Milei evalúa hacer una renovación para inyectarle oxígeno a una gestión con cierto desgaste

Quiénes sos los ministros que se irían, y sus posibles reemplazos, del Gabinete después del 26 de octubre
14 de Octubre de 2025 | 12:30

Escuchar esta nota

Las elecciones nacionales del 26 de octubre oficiarán de renovación de aire en el Gobierno que encabeza el presidente Javier Milei, quien ya piensa en cambios, algunos obligados y otros necesarios, para imprimirle oxígeno a una gestión desgastada.

El mandatario tiene en la cabeza la necesidad de inyectar frescura a quienes lo asisten y evalúa nombres para reemplazar a algunos de sus funcionarios.

De forma anticipada, el libertario sabe que cuenta con la baja de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien encabeza la lista de La Libertad Avanza (LLA) para competir por una banca en la Cámara de Senadores por la Ciudad de Buenos Aires. De ser electa, deberá asumir el compromiso legislativo a partir del 10 de diciembre. Entre la danza de nombres para sucederla resuena con mayor intensidad quien se desempeña en la secretaria de Seguridad, Alejandra Monteoliva, del riñón de Bullrich que acordó, luego de aceptar el compromiso electoral, ubicar al frente de la cartera a alguien de su entera confianza.

Lo propio pasará con el ministro de Defensa, Luis Petri, que representa el sello violeta por la provincia de Mendoza en la competencia electoral por la conformación de la Cámara de Diputados. Su sucesión está sujeta a la falta de militancia propia, por lo que las alternativas de cambios son extensas y aún se encuentran en estudio.

Otro de los ministerios en el que se espera una modificación es en Justicia. La permanencia de Mariano Cúneo Libarona nació con fecha de caducidad, por lo que su silla podría tener post elecciones de octubre un sucesor. El secretario de Justicia, Sebastián Amerio, quien responde al asesor presidencial, Santiago Caputo, es uno de los nombres que figuran para hacerse cargo de la cartera. En las últimas semanas, levantó el bajo perfil y rompió el silencio mediático al brindar sus primeras entrevistas en radio y televisión.

Sin embargo, desde su entorno niegan la posibilidad por lo que el actual intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, futuro legislador bonaerense, con experiencia en la materia, anota su perfil a la disputa.

La administración libertaria sufrirá además la pérdida del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien deberá asumir a su banca en la Legislatura porteña, aunque se espera que, más temprano que tarde, regrese al Poder Ejecutivo.

En su lugar, el secretario de Comunicación y Medios, Javier Lanari, comendará la estructura montada en la planta baja de Casa Rosada. La idea es que el secretario, de gran dominio tuitero, de hecho es de los funcionarios más compartidos por Milei, no protagonice las habituales conferencias de prensa semanales, sino se dedique a la coordinación de los equipos.

La injerencia de Mauricio Macri y el rol de Santiago Caputo

Por los pasillos de la Casa Rosada no descartan que el PRO, que lidera en los papeles Mauricio Macri, ubique algunos nombres en cargos menores como secretarías o direcciones. El ex mandatario y Milei reeditaron sus tradicionales comidas en la Residencia de Olivos. Macri comparte su incisiva mirada sobre los áreas que considera debilitadas.

Pese a la buena sintonía, una importante fuente con acceso al despacho presidencial descartó la posibilidad de que dirigentes del partido amarillo ocupen lugares de relevancia en el Gabinete.

A doce días de las elecciones nacionales, no hay quien no detecte desgaste en el plantel que acompaña al Presidente de la Nación. Incluso, hay voces que se atreven a proponer una reestructuración más allá de la alternancia de nombres que implique modificaciones ministeriales para relanzar la segunda etapa de la gestión.

El enigma más importante del reducido equipo gira en torno al futuro de Santiago Caputo, quien en los últimos días fue desafiado por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a adoptar un cargo formal en la administración. “El Presidente tendrá que analizar y resolver, ver qué rol juega cada uno. Hay actores del equipo de gobierno que no están en el Gabinete, que no tienen responsabilidad de gestión y están tomando decisiones”, sostuvo Francos en una entrevista.

Si bien desde su entorno evitan pronunciarse sobre las chances de que el asesor monotributista incorpore su firma a las decisiones que instrumenta, en Casa de Gobierno aseguran que hace más de un año que es coacheado y se prepara para el desembarco.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla