Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Crece la incertidumbre

El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables

Según un informe nacional, las ventas minoristas descendieron en septiembre poco más del 4% en relación al mismo mes de 2024, y un 2% en cuanto a agosto pasado. Indumentaria, bazar y calzado, los más afectados

El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
14 de Octubre de 2025 | 02:10
Edición impresa

La Confederación de la Mediana Empresa nacional (CAME) advirtió que las ventas minoristas pymes registraron en septiembre una variación interanual a la baja del 4,2%, y un descenso mensual del 2% en relación a agosto. Mientras que perfumería y ferretería, materiales eléctricos y de la construcción, fueron los rubros que exhibieron un leve repunte (o por lo manos no cayeron), los demás estratos analizaron cayeron en valores mensuales y en comparación al 2024 (Ver gráfico).

Asimismo, los números y las estadísticas se enmarcan en un escenario de recesión económica y de ventas que no repuntan a pesar de que los precios tampoco suben hace varios meses. A ello, hay que sumar la oleada de productos importados (está en niveles récord, con aumentos de más del 250 por ciento en cuanto a cantidad en relación al año pasado, según advirtió la Federación de Industriasa Textiles), los costos operativos en alza para los comerciantes (servicios y salarios, principalmente), un dólar que amaga constantemente con romper nuevas barreras de precio, y la incertidumbre que provoca la jornada electoral del próximo 26 de octubre.

Qué pasa en la Ciudad

El comercio local no escapa a un consumo en retracción constante propio de la coyuntura económica nacional.

Según el informe de CAME, el rubro que más cayó en septiembre fue textil e indumentaria, con un 10,9 por ciento en valores interanuales y, 4,3 por ciento por debajo de agosto.

En la Ciudad, el sector enfrenta posibles cierre de comercios y pérdida en los puestos de trabajo. Así lo explicó a EL DIA Valentín Gilitchensky, tesorero y representante de la Federación Empresaria de La Plata y presidente del Centro Comercial Calle 8: “La caída es imparable. Cada vez se vende menos y se está temiendo por cierre de locales y despidos en el sector comercial”. Además, agregó: “La caída que marca el informe de CAME es en relación al año pasado y el 2024 fue muy malo. Son dos años de caída acumulada”.

En consonancia, Diego Piancazzo, gerente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de La Plata, detalló en diálogo con este diario: “El informe de CAME refleja lo que hablamos con los comerciantes. La baja de hoy se da por la pérdida del poder adquisitivo”, y sumó: “La baja en los distintos rubros es algo que les pasó a todos”.

En cuanto al rubro bazar, decoración, textiles del hogar y muebles, manifestó una caída del 6,2 por ciento interanuales y 2,6 en relación a agosto.

En la Ciudad y ante un relevamiento de este diario, tres comercios del casco urbano (del centro comercial calle 8) exhibieron góndolas vacías y sus comerciantes señalaron que las ventas en septiembre fueron bajas.

¿Y las importaciones? Más allá de que la irrupción de comercios online extranjeros cuya entrega es a domicilio atenten contra las ventas, ambos dirigentes comerciales coincidieron en que el mayor inconveniente radica en la demanda casi nula.

Por otro lado y ante la pregunta “¿se analizan posibles soluciones?”, comerciantes y dirigentes observan en el Día de la Madre una posibilidad de repunte en las ventas.

No obstante, y tal como sucedió en septiembre, crece la incertidumbre en la antesala de las elecciones del 26 de octubre.

“La gente no gasta y el empresario tampoco invierte. La incertidumbre por las elecciones frena todo. Después del 26 vamos a tener un panorama más claro”, advirtió Diego Piancazzo.

Por otro lado, Gilitchensky concluyó: “No estoy viendo un futuro más cercano que esperar vender en las fiestas que vienen hasta que cierre el año”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla