
Oficializaron a Santilli como primer candidato en la lista de LLA en provincia de Buenos Aires
Oficializaron a Santilli como primer candidato en la lista de LLA en provincia de Buenos Aires
Gimnasia y un nuevo fracaso: Orfila, el reflejo de una dirigencia sin luces ni proyección
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Estudiantes: el panorama de lesiones en las vísperas del clásico
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
VIDEO. ¡Morbo total! El cruce entre Wanda Nara y Maxi López en Masterchef: se tiraron un “carpetazo”
El comercio local, en caída libre: ventas bajas a pesar de precios estables
Plomo y miedo en Berisso: un presunto ajuste de cuentas casi termina en tragedia
Qué se sabe el chico que mató al padrastro en La Plata para salvar a la madre
Hallan un cuerpo desmembrado y lo vinculan al femicida de Córdoba
El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$2.672 millones en San Juan
El entrenamiento “outdoor” gana terreno en las plazas de la Ciudad
La Selección Sub 20 se enfrentará a Colombia por un lugar en la final del mundo
Planteo en Agrarias por el voto de los graduados de una tecnicatura
Los números de la suerte del martes 14 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
En Guernica, una verduleria "viral" por sus precios fue clausurada: denuncian un cierre arbitrario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Kicillof bajó línea sobre los primeros meses de la gestión. Preocupación por el tema alimentario y un fuerte mensaje político
José Maldonado
jmaldonado@eldia.com
Los 71 intendentes peronistas que gobernarán distritos bonaerenses desde el próximo 10 de diciembre escucharon ayer el primer planteo de Axel Kicillof como gobernador electo. Administrar “con austeridad y responsabilidad”; gobernar “con mucha cercanía con la gente” y estar activos en los primeros meses para contener la situación alimentaria en el Conurbano y el interior. “Va a ser un verano difícil”, les advirtió.
El mensaje cortó con el clima festivo con el que se venía desarrollando ayer por la tarde el encuentro de Kicillof con los intendentes, al que asistieron todos los alcaldes de la fuerza que asumen y dejan gobiernos y que tuvo como presencia destacada a Máximo Kirchner. Además, estuvieron Wado de Pedro, Sergio Massa, la vice electa Verónica Magario y las dos “espadas” legislativas del gobernador electo: Carlos “Cuto” Moreno y Teresa García.
Fue una reunión corta pero intensa en el Museo Arte Tigre. Primero hubo un mensaje del gobernador electo y después fue el turno de los intendentes. Hubo análisis del resultado de las elecciones, bajada de línea sobre la impronta de los primeros meses de gestión y algo de preocupación por el escenario social con el que se enfrentarán en los primeros meses de 2020.
Fiel a su pasado como docente universitario, el futuro gobernador empezó mostrando cifras y gráficos en un PowerPoint con estadísticas sobre cierre de empresas. “Lo que ocurrió en la Provincia fue un industricidio”, les aseguró, repitiendo un concepto que ya había dicho ante empresarios pymes en campaña. Y aprovechó ese diagnóstico para bajar el mensaje más fuerte que quedó sobrevolando la reunión con los alcaldes. Los primeros meses de gobierno serán difíciles. Por eso, les dijo, hay que estar “muy activos” desde el primer día con gobiernos “de cercanía con la gente” para contener la situación social.
Se habló, en ese marco, de un estado de “emergencia alimentaria” en los distritos que no sólo afecta al Conurbano sino que ya empezó a verse en municipios del interior donde no solía haber ese tipo de fenómenos. “Lugares donde nunca hubo hambre”, dijo Kicillof.
“Nos pidió que nos movamos mucho, que estemos en la calle, con la gente, que hagamos política de mucha cercanía”, dijo, fuera de micrófono, un intendente del norte del Gran Buenos Aires.
LE PUEDE INTERESAR
Un mensaje para Macri pero que también retumba en las oficinas de Alberto Fernández
LE PUEDE INTERESAR
Fernández analizó el desarrollo de Vaca Muerta y mañana viajará a México
Para el futuro gobernador, los intendentes deberán poner en juego “toda la capacidad y el despliegue” en los territorios. “Vamos a tener que ser muy creativos ante la crisis”, explicó.
Kicillof también les contó sobre el encuentro que había tenido horas antes con María Eugenia Vidal.
Dijo que había sido muy positivo y dejó un dato que generó comentarios: que le había pedido a Vidal un inventario de obras en los distritos, para cruzar con la información 1e irán remitiendo desde las intendencias. El de las obras es uno de los temas centrales que mirará en su política para los municipios.
Después empezó a girar el micrófono. Hablaron Magario, el presidente del PJ bonaerense Fernando Gray, Máximo Kirchner y Sergio Massa. También tomaron la palabra los intendentes. Habló Juan José Mussi, de Berazategui, por el sur del Conurbano; “Juanchi” Zabaleta, por la Primera sección; Ricardo “Pito” Casi, de Colón, y Alberto Connochiari, por la Cuarta sección, entre otros.
Para el cierre, Kicillof dejó un fuerte mensaje político en el que habló de la necesidad de “reivindicar la política y el peronismo”. “Después de una época donde parecía que estaba sellada la suerte de la Argentina, el peronismo consiguió darle a nuestro pueblo una victoria espectacular”, lanzó. Y habló de una “batalla cultural”. “No es verdad que hayamos perdido la batalla cultural. Se montó un engaño. Nos votaron los trabajadores, maestros, sectores del movimiento obrero, y una parte importantísima de la clase media”, describió.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí