

Matías Kulfas, el economista más cercano a Alberto Fernández
Facturas truchas: Foresio rompe el silencio ante la Justicia en medio del escándalo
En el Gobierno creen que el escándalo en Diputados puede beneficiarlos en las urnas
Los profesionales, a la escuela: la tarea de escribir con más claridad
Tragedia en La Plata: un hombre murió tras derrapar con su moto
Dolor en FM La Redonda y la radiofonía platense tras el fallecimiento de Carlos Cantirán
Conmoción mundial: murió Diogo Jota, futbolista del Liverpool, tras chocar con su auto en España
¡Se filtró! Conocé el nuevo escudo de Estudiantes: hay expectativa por la estatua a Zubeldía
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
Daniel Osvaldo volvió a separarse de Gianinna Maradona y tendría un nuevo romance
Flor Peña sobre Tinelli: “A mi hijo y a mí nos debe plata, estamos esperando”
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
Dolor en La Plata por la muerte del arquitecto y docente Tomás Oscar García
Helada en La Plata: el jueves amaneció frío pero la ola polar empieza a aflojar
El recuerdo de la Operación Bagration: el golpe fatal al nazismo en el Este y la liberación de Minsk
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Noche de horror y espanto: un docente herido tras un feroz asalto
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta
¡León, aprovechá y vení!; El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 3 de julio
Reunión multisectorial en la Región por el desarrollo productivo
Elevaron a juicio oral la causa que investigó el crimen de Kim Gómez
Apuntan a la “industria del juicio” por el “aluvión” de demandas laborales
Cavallo advierte por el freno de la economía y vuelve a hablar de cepo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Matías Kulfas, el economista más cercano a Alberto Fernández
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Habrá que hacer un sorteo. Alguien se tiene que sacrificar por el bien del resto del peronismo. Se necesita urgente un Remes Lenicov. Una persona que despues que haga el trabajo sucio será nombrado embajador por diez años , para que todo el mundo se olvide que alguna vez existió. Eso sí, un lugar lejano, remoto, donde no lo alcancen las maldiciones.
¿Quién está dispuesto a inmolarse? Se analizaron todas las formas posibles. Nadie, quiere hacerse cargo .
Portugal parecía la panacea. Pero antes de llegar a la meta, pasaron cuatro años con baja de sueldos públicos, suba de tarifas, aumento de las horas de trabajo y retroceso en las jubilaciones.
Para la deuda, la solución mágica era Uruguay. Este país postergo los vencimientos de toda la deuda sin quita, aceptada por los acreedores a cambio de otro ajuste que garantizara justamente los pagos futuros.
El que lo hizo fue el tradicional Partido Colorado que estuvo a cargo de esa tarea bajo la presidencia de Jorge Batlle. Eso sí, nunca más volvieron al poder. Pero ese ajuste le permitio un camino de crecimiento durante 16 años.
Se busca alguien que se sacrifique.
LE PUEDE INTERESAR
Un libro ilustrado que rescata la voz íntima y personal de Frida Kahlo
LE PUEDE INTERESAR
La pareja de cazadores
Es inútil. ¿Lo saben los peronistas que rodean a Alberto?. Sí, pero la calle entonces se pondrá difícil. La Cámpora esperará desde la provincia de Buenos Aires su oportunidad.
Macri intento llevarlo adelante y lo hizo con deuda para que duela menos. La reactivación nunca llegó. Todo quedó a mitad de camino.
Alberto no podrá pedir prestado y encima tendrá que pagar deudas.
La parte más complicada es que todos los escenarios demandan para el 2020 un superávit primario del 1% del PBI, ya que no habrá fuentes de financiamiento adicionales al FMI. Si no hay excedente es difícil una renegociación exitosa de los plazos de los bonos.
¿Se puede mantener un tipo de cambio competitivo para estimular las exportaciones y el ingreso de dólares genuinos?
Sí, pero de esta manera será más difícil bajar la inflación y los subsidios.
El camino es un desfiladero.
El peronismo tiene un margen de maniobra que no posee Cambiemos.
Puede armar un acuerdo social entre la CGT y los empresarios.
La gran incógnita será si los gobernadores, el Congreso y los intendentes aceptan un período de espera. En síntesis, primero crecer, después distribuir.
¿Cómo evitar la tentación populista en tiempo de vacas flacas?
Habrá que dejar de lado la demagogia, el clientelismo para ganar las elecciones. Se sabe que habrá subsidios para electricidad, transporte, agua, educación, salud, para las familias en situación de pobreza, que hoy alcanza al 35% de la población.
La Cámpora esperará desde la provincia de Buenos Aires su oportunidad
Tendrán que evitar la tentación de puestos estatales para políticos y amistades.
Hoy hay una adicción al déficit fiscal excesivo, para cubrir los costos del populismo y sostener al electorado. Todo esto llevó durante años inflación, devaluación y default.
También habrá que frenar la indudable inclinación autoritaria
¿Se sabe de algún plan serio?
En los alrededores de Alberto pululan toda clase de personajes. Los serios y los aventureros.
La única medida que aflora con fuerza es un impuesto extraordinario al patrimonio, o a la riqueza.
Los que blanquearon a principios de abril de 2017, unas 244.500 personas físicas y 10.200 sociedades, mostraron ante el fisco cerca de 116.800 millones de dólares. Es el 21% del PBI. De todo esto, 93.300 millones de dólares, el 80%, estaba en el extranjero y 23.500 millones en el país.
Piensan aumentar el impuesto a los bienes personales que pagan 900.000 personas y más el año que viene por el revalúo inmobiliario. De 0,75%, para que entraran en el blanqueo lo bajaron al 0,25. Doce meses despues volvió a 0,75 por ciento. Se analiza llevarlo al 1,5 o 2 por ciento.
Los economistas del Instituto Patria dicen que los argentinos declaran poco menos de la mitad del dinero que tienen en el exterior. Hoy señalan que hay 300.000 millones de dólares fuera del sistema.
¿Saben por qué se viene una fuerte presión sobre los que más tienen?
Porque tanto Alberto como Cristina acaban de afirmar que los que más tienen deben aportar más. Para alguna gente la riqueza de unos es causa de la pobreza de otros. Ese es el credo populista.
Se quitan estimulos a la producción e inversión. Menos puestos de trabajo y mayor pobreza.
Hoy nadie presenta un plan económico serio y con futuro.
Hoy, el sector público aplasta al sector privado con un gasto del 47% del PBI. Además, sin moneda y queriendo confiscar ingresos. Sin tocar la legislación laboral no se puede tomar gente.
Nadie se atreve a enfrentar la realidad.
Macri compró el gradualismo y no llegó.
Al populismo, por sus genes, es imposible que lo intenten.
Asi estamos, con un 35,4 por ciento de pobreza .
Un dato ineludible: Matías Kulfas públicamente señaló que “Financiar el déficit con emisión es una herramienta que existe”.
El principal economista de Alberto nos habla de la máquina de hacer billetes. Si es así, no me digan que van a bajar la inflación.
Atrapados sin salida.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí