
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las resoluciones fueron aprobadas con votos mayoritarios del peronismo. Fuerte descontento radical en la Cámara baja
Mariano Spezzapria
@mnspezzapria
En un pronunciamiento paralelo de la Cámara de Diputados y el Senado, el Congreso caracterizó como un “golpe de Estado” el quiebre institucional de Bolivia. En forma mayoritaria, los legisladores se diferenciaron del gobierno de Mauricio Macri, que no calificó así a la renuncia de Evo Morales y la autoproclamación de Jeanine Áñez como presidenta interina del país vecino.
Tanto en la Cámara alta como en la baja, los votos mayoritarios para condenar el golpe en Bolivia partieron de las bancadas del Frente de Todos, la coalición que llevará a la Presidencia a Alberto Fernández desde el 10 de diciembre. Pero entre los diputados provocó más ruido político la rebelión de un grupo de radicales que amenazó con fracturar la unidad de Cambiemos.
La votación a mano alzada entre los diputados tuvo lugar pasadas las 21, luego de que fracasara una negociación para consensuar un texto único, que naufragó porque el jefe del interbloque de Cambiemos, Mario Negri, quiso agregar un rechazo al “fraude electoral” que a criterio del oficialismo cometió Evo Morales en la antesala de la crisis que derivó en su salida del poder.
En la Cámara baja, a Negri le costó mantener la unidad de los diputados que durante los últimos cuatro años defendieron a la administración Macri, pero que ayer dieron señales de que no acatarán a pies juntillas el liderazgo del Presidente saliente porque -como oposición- ya no tendrán que avalar “posiciones de Estado” sino de un espacio político.
La mayoría de los diputados radicales, incluido el propio Negri, enfrentó la postura del PRO –que se alineó con Macri-, pero finalmente primó la necesidad de no ofrecer una imagen de fractura frente al peronismo reunificado que salió en defensa de Evo Morales.
Ayer también la Asamblea Legislativa justo antes de la sesión especial por el caso de Bolivia, proclamó a la fórmula Fernández-Fernández ganadora de las elecciones. Por ende, el clima político que se respiró en la Cámara de Diputados fue de festejo por parte del FdT –la marcha peronista atronó varios minutos en el recinto- y de resignación entre los legisladores de Cambiemos, que tiene que dejar el poder.
LE PUEDE INTERESAR
Bordón: “El centro de Santiago es tierra de nadie”
LE PUEDE INTERESAR
“Viene el gobierno de ustedes”, le dijo Alberto a los movimientos sociales
En ese contexto, la intervención del diputado Felipe Solá –mencionado como futuro canciller de Alberto F.- anticipó el realineamiento que le aguarda a la Argentina en materia de política exterior: “Estamos partidos, divididos, atomizados, obedeciendo órdenes de otro, que no parten de América Latina”, dijo Solá en tácita referencia al Gobierno de Donald Trump. La misma lógica había desplegado minutos antes la vicepresidenta electa Cristina Kirchner a través de un tuit desde Cuba: “Se ha instalado una nueva moda en Latinoamérica: parece que a los presidentes ya no los eligen los pueblos…Ahora, se autoproclaman con gran patrocinio mediático e inmediato reconocimiento de ya sabemos quién”, escribió.
Mientras los distintos sectores de la alianza peronista se mostraron en la misma sintonía respecto del “golpe de Estado” en Bolivia, en el arco no peronista hubo diferencias manifiestas. Al desmarque radical se plegaron diputados de la Coalición Cívica –como Paula Olivetto- y de Evolución, el bloque de Martín Lousteau, en la voz de Carla Carrizo.
No obstante, en esos espacios hicieron notar el “proceso fraudulento” que protagonizó Evo Morales en la antesala de su renuncia. En el peronismo, en cambio, no hubo ningún diputado que aceptara los “abusos de poder” que se atribuyeron al ex presidente boliviano asilado en México. “Su renuncia fue escrita por alguien que sintió una pistola en la cabeza”, dijo Felipe Solá.
Dentro del PRO, en tanto, la postura distintiva la marcó el bonaerense Daniel Lipovetzky, quien dijo que “no hay dudas de que en Bolivia hubo un golpe de Estado” y recordó que trabajó junto a Antonio Cafiero, quien solía repetirle que “cuando hay que defender la democracia, no debe haber especulaciones políticas”. También pidió que hubiera una resolución única de la Cámara baja.
En el Senado, mientras tanto, el debate transcurrió por carriles similares a los de la Cámara baja. El oficialismo en retirada resaltó el “fraude” electoral de Morales y el peronismo, que en tres semanas sentará en la presidencia del cuerpo a Cristina Kirchner, insistió en que se condenara en primer lugar el “golpe de Estado”. El debate terminó con 29 votos positivos y 8 abstenciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí