
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Allanaron la Agencia de Discapacidad, la Droguería Suizo Argentina y domicilios particulares
Campañas localistas: los intendentes peronistas, radicales y libertarios exigen ser escuchados
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo se esperan chaparrones y cómo sigue el tiempo?
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Música, teatro, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde
Estudiantes vs Flamengo: el Pincha va al Maracaná por tercera vez, ¿cómo le fue?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Locos por Shein en Argentina: el truco para comprar con envío gratis y todo lo que hay que saber
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
Un concejal K cercano a Espinoza pidió más mano dura y criticó a la policía de Kicillof
Tini Stoessel y Rodrigo De Paul: confirmaron cuándo y dónde será su casamiento
Una camioneta chocó a un motociclista y terminó herido en la zona oeste de La Plata
Todos los detalles de la obra de la bajada de la Autopista en City Bell: cuándo estará lista
Onda verde en el Camino Centenario: ¿a cuánto hay que circular para que no te frene la roja?
Rescatan animales en estado de abandono en la Región: dos mujeres imputadas por maltrato
Los números de la suerte del viernes 22 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Una por una, las medidas para las Pymes que anunció la Provincia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Si bien la inseguridad es un fenómeno que afecta a toda la población y a los distintos quehaceres sociales, existían hasta hace no mucho lugares que parecían liberados de ese flagelo. Así, entre ellos, podría hablarse de los hospitales, las escuelas, museos o templos de distintas religiones, al que los malvivientes parecían mantener apartados de sus rutinas delictivas. Sin embargo, en los últimos tiempos tales instituciones también se encuentran incluidas como blancos de robos y asaltos por parte de personas que, por lo visto, no encuentran límite moral alguno y acometen contra bienes comunes de los cuales depende la vida, la salud, la educación o el bienestar espiritual de la población.
Así, tal como lo puso de relieve una nota publicada en este diario, ahora se viene presentando en la Región una preocupante seguidilla de robos en centros de salud. De un tiempo a esta parte, los hechos de inseguridad se han ensañado contra distintos hospitales. Anteayer, a la larga la lista de episodios análogos, se sumó el robo de un ecógrafo del Hospital de Niños “Sor María Ludovica”, que fue sustraído de una de las salas del área de Diagnóstico por Imágenes.
Tal como se detalló, además de haber sido los médicos, enfermeros y otro personal auxiliar del nosocomio quienes exhibieron su preocupación, las redes sociales fueron la primera caja de resonancia del suceso. Con el correr de las horas y a medida que se fue conociendo el hecho, los propios médicos y trabajadores del hospital comenzaron con cadenas y estados en WhatsApp a divulgar un mensaje, alertando lo sucedido y detallando datos del aparato. Explicaban que el equipo robado es un ecógrafo Mylab Gold, cuyo valor, consultadas las fuentes, no pudieron precisar.
Uno de los profesionales consideró que los que roban equipamiento son gente especializada. En el Español –añadió- hace mes y medio se robaron los transductores de un ecógrafo pero que para sustraerlos hay que saber cómo desconectarlos y que puedan utilizarse en otro ecógrafo. Este caso se suma a otros episodios de inseguridad recientes en centros de salud. Días atrás fueron los trabajadores del Hospital Larraín, en Berisso, quienes expresaron su preocupación. Igual inquietud llegó, el mes pasado, desde el San Martín.
Resulta claro que la policía debe actuar frente a esta ola orquestada de robos y para ello cuenta no sólo con testimonios valederos, sino con las filmaciones tomadas por las cámaras. Los dos parecen ser aportes muy valiosos para la investigación de estos episodios y la posterior identificación de los delincuentes.
Cabría recordar que en agosto de 2014 el gobierno provincial había anunciado que se reforzaría la seguridad en los hospitales bonaerenses, para evitar entonces los reiterados actos de violencia en perjuicio de los médicos y enfermeros, aunque, al igual que en otras oportunidades, las medidas adoptadas no se mostraron eficaces en absoluto.
LE PUEDE INTERESAR
Los tweets de la semana
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
No debiera ser preciso enfatizar acerca de la necesidad de que los hospitales, por el valor científico de sus equipamientos, por la función que cumplen, por la condición en que se encuentran quienes están allí internados, dispongan en pleno con la aparatología médica y, en general, cuenten con las máximas y absolutas condiciones de seguridad.
Sólo cabe esperar, por consiguiente, que las autoridades provinciales reimpulsen todas aquellas medidas que puedan alcanzar la eficacia suficiente como para aumentar en forma sensible los márgenes de seguridad en los hospitales. Esta inexplicable ola de robos debe ser neutralizada por el accionar policial que, desplegando básicas tareas de inteligencia y de investigación, podría en poco tiempo devolverles a los centros de salud la tranquilidad y las garantías que merecen.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí