Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Yanina Latorre cruzó con todo a Laura Ubfal en vivo: “Detestas todo lo que es lindo y joven”
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
Violencia de género: prisión preventiva para Agustín Raimondo, dueño de una radio de La Plata
La descubrieron: María Fernanda Callejón tendría un nuevo amor, la vieron a los besos en un bar
Alejandra Maglietti volvió a Bendita TV y se emocionó al presentar a su bebe Manuel
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Cónclave vecinal en un barrio de La Plata por una abundante pérdida de agua de ABSA
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Tan Biónica anunció el lanzamiento de su nuevo disco, el video de la noticia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Refugios emblemáticos que hoy nos invitan a recorrerlos y a sentirnos protagonistas de sus historias
El Café Margot funciona desde 1904 fue bombonería, restaurante, fábrica de pastas y confitería
LUCIANA ALI
Por LUCIANA ALI
Seguramente todos acordamos que los cafés son lugares de encuentros, de interminables charlas sobre política, fútbol, amores y desamores. Espacios que también nos permiten, a través de una lectura, abstraernos de nuestra rutina. Hoy los invito a embarcarse en un viaje en el tiempo recorriendo algunos de los cafés de la Ciudad de Bueno Aires. Aquellos que han visto desfilar por sus mesas a músicos, escritores y artistas. Los que fueron auténticos sitios de debate, epicentros de conversaciones, lugares de lecturas y hasta rincones de pelea donde algún “guapo” se batió a duelo por una “pebeta”. Por su antigüedad, valor arquitectónico o mobiliario, por ser representativos de una identidad barrial o relevancia local, hoy se los llaman “notables” y forman parte del Patrimonio Cultural de la Ciudad. La lista de estos locales es extensa, algunos han sido remodelados pero todos mantienen vivos sus recuerdos. Les propongo un breve recorrido por algunos de ellos para que disfruten de un café en las mismas mesas en las que alguna vez se sentaron Borges o Gardel…
Si quieren descubrir “el café de la bohemia intelectual” deberán acercarse hasta el Tortoni (Av. de Mayo 825) fundado en 1858. Escritores, pintores, periodistas, políticos, jugadores de ajedrez y de dominó, tomadores de capuchinos o de chocolates, amantes del tango o del jazz, apasionados por la pintura y la literatura, todos ellos son parte de este café y de la historia de nuestro país. Se sorprenderán al encontrar en una de sus mesas a Borges, Carlos Gardel y Alfonsina Storni en una animada charla suspendida en el tiempo. Cerrarán los ojos y podrán encontrarse con: Quinquela Martín, García Lorca, Cortázar, Ortega y Gasset, Luigi Pirandello…
A pocas cuadras del Tortoni se encuentra la confitería London City (Av. de Mayo y Perú) desde su inauguración, 1954, fue refugio de poetas, artistas, políticos y periodistas. Un lugar significativo para los admiradores de Julio Cortázar ya que era su café favorito. La primera escena de su novela Los premios transcurre allí.
En el barrio de Almagro, desde 1884, “tomar el té de las cinco” era un clásico en la confitería Las Violetas (Av. de Rivadavia y Medrano). Por su lujoso ambiente -mármoles italianos, caireles de cristal y pinturas en tinta china- se la llamó “la París de América”. Fue centro de reuniones y de actividades culturales. Allí se escucharon las típicas orquestas de señoritas, se filmaron escenas de películas y se casaron muchas generaciones, desafiando al popular dicho “las chicas que frecuentan Las Violetas no se casan”. Amantes de la literatura les aseguro que sentirán la presencia de Alfonsina Storni, clienta habitual.
En el barrio de la Recoleta los invito a redescubrir el café La Biela (Av. Manuel Quintana 596). Adquiere este nombre en 1942, a partir de que un grupo de clientes fanáticos del automovilismo la apodaron “la Biela fundida” y la hicieron su lugar de encuentro. Tomar un café en La Biela es experimentar no sólo a los grandes automovilistas de nuestro país, como Fangio, sino también es encontrar conversando en una de sus mesas a Borges y Bioy Casares, es recordar que este lugar ha sido refugio de varias generaciones: “los tuercas”, los “hippies”, los “chetos”, los “yuppies”...
Desde 1887 el aroma del café recién molido de La Puerto Rico (Alsina 416) atrajo a: Paul Groussac, Arturo Capdevila, Rafael Obligado y muchos otros, pero su impronta porteña está representada por Enrique Cadícamo quien recibe a cada visitante sentado en su mesa de siempre.
LE PUEDE INTERESAR
Islas Maltesas: tres joyas del Mediterráneo
LE PUEDE INTERESAR
Privilegiada por la naturaleza
Uno de los cafés más populares de Buenos Aires es el Café de los Angelitos (Av. Rivadavia 2100) fundado en 1890 con el nombre de Bar Rivadavia. Fue refugio de “malandras” y “compadritos”, “verdaderos angelitos”, afirmación de un comisario quien, sin saberlo, le daba nombre al lugar. José Ingenieros, Juan B. Justo, Alfredo Palacios y Gardel eran clientes habituales. Imperdible no detenerse a mirar la gran variedad fotos que contribuye a recrear el ambiente de esa época.
El Café Margot (Boedo y San Ignacio) fue bombonería, restaurante, fábrica de pastas y confitería. Desde 1904 muchas celebridades pasaron por sus mesas: Isidoro Blaisten, “el Mono” Gatica y Oscar “Ringo” Bonavena, entre otros. En este café eligió J. D. Perón detenerse para probar el sándwich de pavita del que tanto le habían hablado.
Para los tangueros descubrir dónde Homero Manzi, en una de sus mesas, escribió el tango Sur y dónde se reunían Osvaldo Pugliese, Cátulo Castillo, José María Contursi, Roberto Rufino, Argentino Ledesma y Tito Reyes, será un encuentro nostálgico pero inolvidable en la Esquina Homero Manzi (San Juan y Boedo).
Refugios del movimiento cotidiano de la Ciudad, los cafés “notables” están marcados por las historias de las mujeres y los hombres que los transitaron, que los hicieron cómplices de sus reuniones, partícipes de sus ideales y de sus sueños. Hoy atesoran estos recuerdos. Los invito a recorrerlos, a vivir nuestro pasado y a sentirnos parte de nuestra historia. ¡Buen domingo!
El Café Margot funciona desde 1904 fue bombonería, restaurante, fábrica de pastas y confitería
La confitería Las Violetas en el barrio de Almagro, un clásico para ir a tomar el té de las cinco
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí