
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
La Selección Argentina, en el cierre de las Eliminatorias, perdió 1 a 0 con Ecuador en Guayaquil
Martes trágico para el tránsito en la Región: dos muertes en distintos accidentes
Karina Milei encabezó la primera reunión de la mesa bonaerense: quienes estuvieron
Anunciaron que construirán un cuarto carril en un tramo de la Autopista La Plata
Una imprudencia provocó un choque múltiple en Plaza Moreno: de milagro no ocurrió una tragedia
"Apoyamos su compromiso...": el FMI apoyó al Gobierno tras la derrota en las elecciones bonaerenses
Una chinche invasora amenaza la producción frutihortícola de La Plata y Sudamérica
Guardia alta: hay árbitro para Estudiantes vs River y Gimnasia vs Unión
La Bomba Tucumana contra el gobierno por los recortes en el Hospital Garrahan: “No tienen corazón”
Llega el primer avión con argentinos deportados de Estados Unidos por orden de Trump
Confirman que este jueves no habrá clases en colegios y facultades de la UNLP
VIDEO. Impactante accidente en La Plata: motociclista voló por el aire en avenida 19
Choque entre un auto y un micro de la línea Oeste en pleno centro de La Plata
Un ex arquero de Boca sufrió una descompensación en la ruta y falleció
"Con uñas y dientes": el mensaje oficial de la mesa política nacional de Milei
Marianela Mirra, a los gritos y entre insultos, comparó a José Alperovich con Mauro Icardi
Horas Polad en la Policía Bonaerense: crean dos nuevas categorías y de cuánto serán los extras
La Plata: concejal cuestionó el uso de fuegos artificiales en los festejos del peronismo
Wanda Nara, obligada por la Justicia, fue a una charla de ludopatía con su nuevo Lamborghini
La Reserva del Lobo se reencontró con el triunfo ante Riestra con goles de Cortazzo y De Asís
La Reserva de Estudiantes cayó 1 a 0 ante Defensa y Justicia en City Bell
Úrsula Corberó y el Chino Darín anunciaron que serán papás por primera vez
Marcharon en el Congreso por el Día internacional contra las falsas denuncias
Fátima Flórez: de la ausencia de Javier Milei en su show a la guerra con Norberto Marcos
Franco Colapinto es más rápido en las redes y le tiró un "like" a una conocida modelo: las fotos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Refugios emblemáticos que hoy nos invitan a recorrerlos y a sentirnos protagonistas de sus historias
El Café Margot funciona desde 1904 fue bombonería, restaurante, fábrica de pastas y confitería
LUCIANA ALI
Por LUCIANA ALI
Seguramente todos acordamos que los cafés son lugares de encuentros, de interminables charlas sobre política, fútbol, amores y desamores. Espacios que también nos permiten, a través de una lectura, abstraernos de nuestra rutina. Hoy los invito a embarcarse en un viaje en el tiempo recorriendo algunos de los cafés de la Ciudad de Bueno Aires. Aquellos que han visto desfilar por sus mesas a músicos, escritores y artistas. Los que fueron auténticos sitios de debate, epicentros de conversaciones, lugares de lecturas y hasta rincones de pelea donde algún “guapo” se batió a duelo por una “pebeta”. Por su antigüedad, valor arquitectónico o mobiliario, por ser representativos de una identidad barrial o relevancia local, hoy se los llaman “notables” y forman parte del Patrimonio Cultural de la Ciudad. La lista de estos locales es extensa, algunos han sido remodelados pero todos mantienen vivos sus recuerdos. Les propongo un breve recorrido por algunos de ellos para que disfruten de un café en las mismas mesas en las que alguna vez se sentaron Borges o Gardel…
Si quieren descubrir “el café de la bohemia intelectual” deberán acercarse hasta el Tortoni (Av. de Mayo 825) fundado en 1858. Escritores, pintores, periodistas, políticos, jugadores de ajedrez y de dominó, tomadores de capuchinos o de chocolates, amantes del tango o del jazz, apasionados por la pintura y la literatura, todos ellos son parte de este café y de la historia de nuestro país. Se sorprenderán al encontrar en una de sus mesas a Borges, Carlos Gardel y Alfonsina Storni en una animada charla suspendida en el tiempo. Cerrarán los ojos y podrán encontrarse con: Quinquela Martín, García Lorca, Cortázar, Ortega y Gasset, Luigi Pirandello…
A pocas cuadras del Tortoni se encuentra la confitería London City (Av. de Mayo y Perú) desde su inauguración, 1954, fue refugio de poetas, artistas, políticos y periodistas. Un lugar significativo para los admiradores de Julio Cortázar ya que era su café favorito. La primera escena de su novela Los premios transcurre allí.
En el barrio de Almagro, desde 1884, “tomar el té de las cinco” era un clásico en la confitería Las Violetas (Av. de Rivadavia y Medrano). Por su lujoso ambiente -mármoles italianos, caireles de cristal y pinturas en tinta china- se la llamó “la París de América”. Fue centro de reuniones y de actividades culturales. Allí se escucharon las típicas orquestas de señoritas, se filmaron escenas de películas y se casaron muchas generaciones, desafiando al popular dicho “las chicas que frecuentan Las Violetas no se casan”. Amantes de la literatura les aseguro que sentirán la presencia de Alfonsina Storni, clienta habitual.
En el barrio de la Recoleta los invito a redescubrir el café La Biela (Av. Manuel Quintana 596). Adquiere este nombre en 1942, a partir de que un grupo de clientes fanáticos del automovilismo la apodaron “la Biela fundida” y la hicieron su lugar de encuentro. Tomar un café en La Biela es experimentar no sólo a los grandes automovilistas de nuestro país, como Fangio, sino también es encontrar conversando en una de sus mesas a Borges y Bioy Casares, es recordar que este lugar ha sido refugio de varias generaciones: “los tuercas”, los “hippies”, los “chetos”, los “yuppies”...
Desde 1887 el aroma del café recién molido de La Puerto Rico (Alsina 416) atrajo a: Paul Groussac, Arturo Capdevila, Rafael Obligado y muchos otros, pero su impronta porteña está representada por Enrique Cadícamo quien recibe a cada visitante sentado en su mesa de siempre.
LE PUEDE INTERESAR
Islas Maltesas: tres joyas del Mediterráneo
LE PUEDE INTERESAR
Privilegiada por la naturaleza
Uno de los cafés más populares de Buenos Aires es el Café de los Angelitos (Av. Rivadavia 2100) fundado en 1890 con el nombre de Bar Rivadavia. Fue refugio de “malandras” y “compadritos”, “verdaderos angelitos”, afirmación de un comisario quien, sin saberlo, le daba nombre al lugar. José Ingenieros, Juan B. Justo, Alfredo Palacios y Gardel eran clientes habituales. Imperdible no detenerse a mirar la gran variedad fotos que contribuye a recrear el ambiente de esa época.
El Café Margot (Boedo y San Ignacio) fue bombonería, restaurante, fábrica de pastas y confitería. Desde 1904 muchas celebridades pasaron por sus mesas: Isidoro Blaisten, “el Mono” Gatica y Oscar “Ringo” Bonavena, entre otros. En este café eligió J. D. Perón detenerse para probar el sándwich de pavita del que tanto le habían hablado.
Para los tangueros descubrir dónde Homero Manzi, en una de sus mesas, escribió el tango Sur y dónde se reunían Osvaldo Pugliese, Cátulo Castillo, José María Contursi, Roberto Rufino, Argentino Ledesma y Tito Reyes, será un encuentro nostálgico pero inolvidable en la Esquina Homero Manzi (San Juan y Boedo).
Refugios del movimiento cotidiano de la Ciudad, los cafés “notables” están marcados por las historias de las mujeres y los hombres que los transitaron, que los hicieron cómplices de sus reuniones, partícipes de sus ideales y de sus sueños. Hoy atesoran estos recuerdos. Los invito a recorrerlos, a vivir nuestro pasado y a sentirnos parte de nuestra historia. ¡Buen domingo!
El Café Margot funciona desde 1904 fue bombonería, restaurante, fábrica de pastas y confitería
La confitería Las Violetas en el barrio de Almagro, un clásico para ir a tomar el té de las cinco
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí