
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
La inflación de junio fue de 1,6% y acumula 39,4% en los últimos doce meses
Un joven perdió la vida tras un choque frontal contra un camión en la Ruta 36
Duro golpe contra YPF: la jueza Preska rechazó la apelación y se vienen dos semanas difíciles
Otra disparada del dólar blue, que pasó la barrera de los $1300 y se aleja del oficial
El Pincha ante Unión busca iniciar el Clausura con una sonrisa: formaciones, hora y TV
Si Alejandro Orfila lo aprueba, Alan Ruiz podría sumarse a Gimnasia en los próximos días
El IPS confirmó el calendario de pago de los haberes de julio para los jubilados bonaerenses
Preocupa la salud de la “Locomotora” Oliveras: sufrió un ACV y está internada en terapia intensiva
Mirando a Buenos Aires, pensando en 2027: Schiaretti y su plan de ser una fuerte alternativa
Fatal vuelco en Chaco: quién era la vecina de La Plata que murió en el accidente
Por los techos y con herramientas: por qué fracasó el golpe boquetero en el Banco Nación de La Plata
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Lunes con mucha neblina en La Plata, y a la espera de las tormentas: así estará el tiempo
“Veredas sanas”, el plan que prepara la Comuna para el casco
VIDEO. Tensión en La Voz por el insulto de Lali a La Sole porque la bloqueó: la respuesta fue letal
Filosa opinión de Viviana Canosa sobre la separación de Nico Vázquez: "Vi cosas horribles"
Gobernadores vs. Nación: el giro de Francos que revela una negociación inevitable
Clave para el campo, a la obra de la cuenca del Salado le falta muy poco, pero está frenada
El Tren Roca normaliza su servicio La Plata-Constitución: ¿por qué hubo demoras y cancelaciones?
Empleadas de casas particulares: los 4 cambios clave que introdujo ARCA
“Latiendo Distinto”: la “tribu” platense que ayuda a transitar el duelo perinatal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Enamorarán al viajero que disfruta de destinos ricos en todos los sentidos. No son sólo playas. Tienen fortalezas de valor histórico
Las playas están entre los grandes atractivos que poseen las islas maltesas / web
El archipiélago maltés, en el centro del Mediterráneo, está formado por tres islas: Malta, Gozo y Comino, a 93 km del sur de Sicilia y a 288 km del norte de África.
Malta es la isla más grande y el centro cultural, comercial y administrativo. Gozo es la segunda en tamaño y es más rural. Se caracteriza por la pesca, el turismo, la artesanía y la agricultura, y Comino, está prácticamente deshabitada. Cualquiera de estas joyas del Mediterráneo son ideales para una escapada este verano. Las tres cuentan con rasgos que las hacen diferentes, y muy atractivas.
En primer lugar, mientras que en Malta predominan las fortificaciones y su gran concentración monumental, su hermana pequeña, Gozo, tiene un espíritu más rural y atemporal, donde reina la calma. En general, son dos islas con una marcada personalidad arraigada, unidas por un gran valor histórico. Es interesante conocer la esencia de estas dos enigmáticas islas.
Uno de los rincones que es parada obligatoria es la capital, Valletta. Declarada en 1980 Patrimonio de la Humanidad, este año se engalana siendo la Capital Europea de la Cultura y ofreciendo un amplio abanico de actividades para todos los públicos y gustos.
Imprescindible visitar la concatedral de San Juan, el Palacio del Gran Maestre. Aunque lo que más llama la atención de Valletta y su área es su estructura fortificada, fruto del pasado militar que tanto marcó a la capital, así como al resto de la isla. Hay fortificaciones tan destacadas como el fuerte de San Elmo, lugar desde el cual los caballeros de la Orden resistieron el asedio otomano durante el Gran Sitio de Malta en 1565.
En los alrededores de Valletta se encuentra el Hipogeo de Hal Saflieni, una necrópolis subterránea de 5.000 años de antigüedad declarada Patrimonio de la Humanidad. Y es que los 7.000 años de historia de Malta han dejado un legado prehistórico considerable, encontrándonos con auténticas maravillas como los yacimientos de Hagar Qim y Mnajdra, de los mejor conservados de las islas.
LE PUEDE INTERESAR
Privilegiada por la naturaleza
LE PUEDE INTERESAR
Un verdadero refugio histórico
Y también hay que echar un vistazo a las 17 torres de vigilancia construidas en el siglo XVII, de la que destaca la Torre Roja (Marfa), una imponente fortaleza con muros de 4,5 metros.
La visita a Malta no puede terminar sin antes recorrer las Tres Ciudades (Vittoriosa, Senglea y Cospicua) y descubrir sus pintorescas callejuelas y espectaculares vistas. No hay que olvidar visitar el fuerte de St. Angelo en Vittoriosa, uno de los monumentos más importantes y fascinantes de Malta, con una relevancia histórica que no dejará indiferente.
Gozo es una isla que marcha a un ritmo más tranquilo que Malta, con una mayor vegetación y donde se puede disfrutar a plenitud de paraísos naturales. La isla ofrece infinidad de oportunidades donde contemplar lo mejor de su naturaleza. Por ejemplo, ¿por qué no realizar una ruta senderista hasta la basílica de Ta Pinu o descubrir sus famosas salinas a pie o en bicicleta?
En Gozo se respira un entorno más rural, menos citadino que Malta. Por eso una forma diferente de explorar la isla es alojarse en una de las antiguas casas de labranza que en la actualidad se han rehabilitado como modernos alojamientos turísticos, sin perder eso sí su esencia de siempre. Con una antigüedad de hasta 400 años en algunas de ellas, son construcciones rústicas hechas de piedra caliza y constan de dos plantas.
Un reclamo interesante e ideal para aquellos que prefieran la tranquilidad del campo.
En esta isla se encuentran playas tranquilas, ideales para huir de las aglomeraciones. Por ello si buscas un baño lejos de la multitud te proponemos la bahía del valle del Ghasri, donde disfrutar del sol y el agua sin agobios
Gozo es además un buen lugar del Mediterráneo para la práctica del buceo.
En Comino, un punto ineludible es la Laguna Azul, una pequeña pero fascinante isla, vecina de Gozo, que ofrece una de las instantáneas más codiciadas y representativas de las islas maltesas, por la impresionante belleza de sus aguas cristalinas.
Comino, un paraíso para los amantes del sorkel, el buceo, el surf y el senderismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí