La Libertad Avanza se impone por más de 40% en todo el país y gana por sorpresa en la Provincia
La Libertad Avanza se impone por más de 40% en todo el país y gana por sorpresa en la Provincia
Resultados oficiales: en La Plata, ganó La Libertad Avanza por más de cinco puntos
Euforia en el búnker de La Libertad Avanza: "Qué lindo está país pintado de violeta", dijo Milei
Elecciones 2025, resultados a nivel nacional: La Libertad Avanza se impuso en casi todo el país
Tras las elecciones, hubo fuertes subas del 17% en las acciones argentinas en Wall Street
Un columnista de EL DIA anticipó que podría haber sorpresas en la elección
Elecciones 2025: cuál es la cotización del "dólar cripto", el único que opera el domingo
La Plata: fueron a votar, tenían pedido de captura por violencia de género y terminaron presos
VIDEO. El voto de Amelia, una platense de 103 años que entró al grito de "le gané a Mirtha"
VIDEO. Las reacciones de los platenses que por primera vez votaron con la Boleta Única
VIDEO. Un BMW chocó a un auto estacionado en Berisso y arrastró arriba del capot al dueño
Murió Claudia Schijman, actriz de El Eternauta y Por Amor a Vos
"Hice 50 vueltas arrastrándome": Franco Colapinto, tras salir último en el GP de México
Robo al Louvre: detuvieron a dos sospechosos del ataque cuando estaban por salir del país
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
Rostro abatido y sin maquillaje: Morena Rial desde la cárcel de Magdalena
P. Diddy sufrió un intento de asesinato en prisión: lo atacaron con un cuchillo en su celda
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Micros, basura, cementerio y más: así funcionan los servicios en La Plata este domingo de elecciones
EE UU y China de acercan: dieron un paso para bajar la tensión comercial
El bailecito de Donald Trump, para ponerle onda al bajar del avión
Google sorprendió con un doodle por las elecciones legislativas 2025 en Argentina
El Real Madrid se impuso por 2 a 1 ante Barcelona en el primer clásico de la temporada
Preppers platenses: los que se alistan para sobrevivir a cualquier catástrofe
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ola de manifestaciones desatadas en Chile el 18 de octubre inicia su sexta semana con una huelga general progresiva convocada para hoy y mañana por la Mesa de Unidad Social, el grupo que reúne a más de 150 organizaciones sociales, federaciones de estudiantes y sindicatos que rechazan el acuerdo constitucional y piden profundizar la agenda social.
La Mesa llamó a los chilenos a participar de la paralización en diversas actividades productivas y de servicios en todo el país, así como a la realización de cacerolazos y acciones para presionar al gobierno de Sebastián Piñera y la clase política para que las autoridades consideren la agenda social emanada desde la población movilizada.
La medida expresa el rechazo transversal que existe en el bloque sobre el Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución firmado el pasado 15 de noviembre por distintas fuerzas políticas del país.
De acuerdo al colectivo, el pacto se habría elaborado "entre cuatro paredes" por coaliciones que no los representan y una clase deslegitimada responsable de la crisis social y política, según lo manifestado por Carolina Tello, una de las voceras de mesa de la región de Coquimbo.
El acuerdo constitucional fue alcanzado tras cuatro semanas de intensas protestas callejeras en un estallido social que desató la crisis política y social más grande desde el regreso de la democracia, en 1990, y que dejó hasta ahora un veintena de muertos y miles de heridos y detenidos.
El pacto contempla celebrar un plebiscito para consultar al pueblo si desea una nueva Constitución y si ésto se hace a través de una convención constituyente, formada por legisladores y ciudadanos comunes, o una asamblea constituyente integrada exclusivamente por ciudadanos que serían elegidos para ello en una segunda votación.
LE PUEDE INTERESAR
Aplaudan de pie: ¿qué pasó cuando se cruzaron militantes uruguayos de ambos partidos?
LE PUEDE INTERESAR
Al menos 29 muertos al caer un avión en el Congo
Para presidente del Colegio de profesores (que agrupa al gremio de los docentes de primaria y secundaria), Mario Aguilar, se hace necesario "acrecentar la movilización".
En charla telefónica con Télam, el dirigente señaló que el paro "es una forma de hacer presión sobre los que deciden" porque "ya veníamos alertando sobre lo delicado y explosivo de tanta desigualdad, de tanto aprovechamiento de la población por parte de la élite".
"A pesar de la enorme explosión ciudadana esta élite quiere arreglar las cosas a su modo, buscando mantener el modelo, que es el centro del cuestionamiento ciudadano por estos días".
Aguilar aseguró que el gremio busca "aportar, organización y ordenamiento de demandas en este estallido que tiene mucho de espontáneo".
La presidenta de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Bárbara Figueroa, emplazó al gobierno a que sean escuchadas las demandas del colectivo que hace semanas fueron enviadas a La Moneda, sin que hasta ahora se tenga respuesta o al menos alguna convocatoria a diálogo.
Durante la medida de fuerza, el grupo interpelará al gobierno y los partidos políticos para que "garanticen la participación efectiva del movimiento social en el proceso constituyente" señala un documento distribuido a la prensa y reproducido por el portal Bio Bío.
Los trabajadores pertenecientes a los sindicatos adscritos a la Unión Portuaria anunciaron que detendrán totalmente sus actividades y su vocero, Jorge Salazar, agregó que los funcionarios del sector se oponen a eventuales acuerdos constitucionales generados en el Congreso Nacional, sin contar con la opinión y aporte de las organizaciones ciudadanas que conforman el colectivo ciudadano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí