Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |“Son presos arbitrarios no políticos”, dijo

Fernández pidió la liberación de ex funcionarios detenidos

Entre otros están los ex funcionarios Julio De Vido y Roberto Baratta, la jujeña Milagro Sala y el empresario Lázaro Baez. Todos tienen prisiones preventivas, sin condena

Fernández pidió la liberación de ex funcionarios detenidos

Julio De Vido - Exministro de Infraestructura

30 de Noviembre de 2019 | 04:31
Edición impresa

El presidente electo, Alberto Fernández, pidió ayer la liberación de los ex funcionarios kirchneristas que continúan detenidos porque “están mal detenidos en la mayoría de los casos”, y los definió como “presos arbitrarios”, y no como “presos políticos”.

“Un preso político es una persona que fue detenida sin un proceso; en la Argentina lo que hay son detenidos arbitrarios, que es otra cosa, es gente que podría soportar sus procesos en libertad, pero los detienen porque son opositores”, dijo Fernández en diálogo con radio Colonia.

Desde varios sectores intensificaron en los últimos días el pedido para que los ex funcionarios que se encuentran detenidos por hechos de corrupción recuperen su libertad. Los casos más emblemáticos son los de Amado Boudou y Julio De Vido, presos por diferentes causas.

De hecho, el ex vicepresidente y el ex ministro de Planificación, junto con Milagro Sala (presa desde hace casi 4 años en Jujuy) impulsaron una marcha a los tribunales de Comodoro Py (que se realizó el jueves) bajo el lema “Una Navidad sin presos políticos”, de la que participaron varios referentes del kirchnerismo.

Otro de los que se manifestó en ese sentido fue el ex jefe de la AFI y flamante senador, Oscar Parrilli: “Ojalá lleguemos a una Navidad sin presos políticos, que los hay, porque fueron encarcelados sin condenas, sin estar firmes, por una decisión del presidente Macri que extorsionó, presionó y condicionó a muchos jueces de la Argentina para que eso ocurra”, afirmó antes de su jura en la Cámara alta.

Aunque se definió como un “reformista”, Alberto Fernández afirmó que no avanzará con una reforma judicial: “La última vez se usó el concepto de democratización judicial fue muy confuso y generó mucho lío. Hay instituciones desde las cuales podemos ir mejorando cosas”.

Revisará los últimos decretos de Macri

Por otra parte, insistió en que los decretos firmados durante estos últimos días por el presidente Mauricio Macri serán revisados, en particular, las “picardías” referidas a las designaciones de último momento.

“Las picardías son sólo eso, picardías, y es de tonto pensar que pueden durar demasiado. Todo eso va a ser revisado”, advirtió.

Por otra parte, Fernández dijo que “todos los presidentes son invitados por protocolo cuando asume un nuevo mandatario”, al ser consultado sobre si espera la presencia del presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, y de Venezuela, Nicolás Maduro, el día de su asunción.

“Todos son bienvenidos, después dependerá de ello si asisten o no”, dijo, y relató que el ex presidente de Brasil Inacio Lula da Silva le dijo que “prefiere venir después para no profundizar el tema” de las diferencias con Bolsonaro.

Y valoró las últimas declaraciones del actual mandatario brasileño en referencia a que “buscará una relación pragmática con la Argentina”.

“Hay que entender que el vínculo entre Argentina y Brasil es muy fuerte y las diferencias políticas de los mandatarios no pueden quebrarlo”, precisó.

Consultado sobre su relación con el papa Francisco, en virtud de su idea de impulsar la despenalización del aborto, Fernández respondió: “Hay problemas que resolver que nos complican la vida, cosas mundanas que yo tengo el deber de resolver pese a que choque con principios o creencias respetables de la Iglesia”.

Fernández adelantó que “los que tendrán prioridad serán los que la están pasando mal por eso merecen la primera atención, porque son los que peor están”, explicó.

Cristina sin tevé
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 no autorizó la transmisión en vivo de la declaración indagatoria de la vicepresidenta electa Cristina Fernández de Kirchner prevista para el lunes próximo, en el marco del juicio en el que se realiza por el supuesto direccionamiento de obra pública vial.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
Multimedia

Julio De Vido - Exministro de Infraestructura

Milagro Sala - Dirigente Piquetera

Lázaro Báez - Empresario

Roberto Baratta - Exviceministro de Infraestructura

+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla