Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
No es IA: Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En su libro “El piedrazo en el espejo”, el actor descubre los mecanismos que lo llevaron a su concepción sobre la dramaturgia
GABRIEL RODRÍGUEZ MOLINA
“El teatro es el ensayo de la muerte y de la resurrección” es una de las reflexiones medulares que se pueden leer en “El piedrazo en el espejo”, el libro del actor, director y dramaturgo Pompeyo Audivert que publicó la editorial Libretto recientemente (Edición a cargo de Matías Luque y Marcos Perernau, diseñado por Tomás Fadel). Un libro que como símbolo de tapa lleva la imagen de un grabado de su abuelo que, confiesa el autor, funcionó como Dios temible y venerado.
En “El piedrazo...”, el actor traza su propio Vía Crucis fragmentado donde aparecen múltiples voces reflexionando a modo de ensayo, además de imágenes, entrevistas, experiencias y una de las obras que bien resume su concepción sacro-profana acerca del hecho teatral: Edipo en Ezeiza.
El prólogo arremete punzante con una pregunta que se plantea la poeta y dramaturga Nara Mansur: ¿Puede mostrarse el teatro en un libro? Y a partir de allí desembarca en la experiencia fundamental del autor, los años de
investigación que ha elaborado a partir de 1990 en su estudio del barrio Monserrat, El Cuervo. Audivert es un alquimista que conjuga a través de esa experiencia la noción de un teatro extraño que satisface su curiosidad a través de la poética, la música, la filosofía, la pintura, el grabado y, como centro de este universo, la actuación.
Un teatro de la sospecha, advierte Natalia Torrado, y dice al respecto: “Este libro es un insomnio”. Y una frase aún más inquietante: “No es preciso despertar cuando jamás se estuvo dormido”, revelando así las primeras líneas del trabajo de El Cuervo, la sospecha nietzscheana ante lo establecido como verdad y las preguntas que funcionan como semilla. ¿Dónde estamos? ¿Quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Hacia dónde vamos? Trayendo así a cuenta la inquietud existencial de Beckett pero también, por ejemplo, la del poeta Jorge Enrique Ramponi.
“El teatro desoculta un nivel de percepción sagrado y con ello plantea la existencia de otra naturaleza humana”
LE PUEDE INTERESAR
El futuro llegó
LE PUEDE INTERESAR
Se viene la nueva novela de Elena Ferrante
En la primera parte del libro se establecen algunos argumentos sobre los fundamentos estéticos del llamado Teatro de la fuerza ausente. “El teatro des-oculta un nivel de percepción sagrado y con ello plantea la existencia de otra naturaleza humana […] abre dimensiones dorsales de identidad, de relacionar todo con todo en un punto radial de encaje […] provocando esa extraña sensación de ya haber sido” aludiendo así a esa fuerza originaria y vital del ser que denomina la fuerza ausente, se pregunta “¿El teatro no será entonces la máquina que des-oculta al ser al revelar como ficcionales y relativas las identidades con las que nos recubrimos?”.
Andrés Mangone, actor y director que ha compartido la dirección en varias oportunidades con el autor, dice: “Entendemos el arte como la práctica germinal de la toma del poder del tiempo y el espacio para rituales de
exorcismos de los elementos ardientes que habitan detrás del velo del lenguaje dominante”.
En la entrevista realizada por Nara Mansur podemos leer acerca del recorrido del actor a través de sus lecturas y los que han sido los maestros que le han transmitido un oficio, según dice, de fe (Braña, Salas, Quinteros,
Bartís) que le ha permitido construir de afuera hacia adentro la esencia de la fuerza ausente e injertarla en el sistema de las máquinas teatrales. Al preguntarse para qué y por qué se actúa, el autor se responde: Actuar es un intento de rozar la identidad plural y secreta agazapada en un reverso inaccesible, dejando en el aire así la pregunta que se ha formulado durante los últimos años y tal vez la que posiciona al teatro como un constante insomnio que atraviesa, como una piedra, el espejo ¿No será que siempre estamos naciendo y muriendo encarnando una y otra vez nuevas máscaras?
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí