Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Advertencia de los bomberos

En el inicio del verano regresó el peligro de la quema de pastizales

Ayer hubo fuego en la Reserva de Punta Lara y afectó la visibilidad en un tramo de la Autopista de La Plata a Buenos Aires

En el inicio del verano regresó el peligro de la quema de pastizales
24 de Diciembre de 2019 | 02:05
Edición impresa

Varias dotaciones de bomberos trabajaron para sofocar las llamas que se desataron en la reserva de Punta Lara, a un costado del kilómetro 38 de la autopista La Plata-Buenos Aires.

Ocurrió lo clásico de los veranos que mantiene en alerta continua a los bomberos de la Región: se quemaron pastizales y el fuego se extendió varios kilómetros a la redonda.

Trabajaron para apagar el incendio siete dotaciones de bomberos, entre equipos de Hudson y Berazategui, más seis camionetas pertenecientes al servicio de Guardaparques de Punta Lara y el Parque Pereyra.

El primer foco ígneo se originó a las 14.30 y apagar toda la extensión prendida fuego les demandó a los efectivos unas cuatro horas. Para las 19 ya estaba la situación controlada, según señalaron los Bomberos.

“Se trabajó intensamente y se logró apagar el fuego después de unas horas”, precisó el Jefe del Cuartel de Hudson, Juan José Bazzuri.

Por momentos, las columnas de humo llegaban hasta la Autopista y eso hizo que la visibilidad en la traza se redujera a 500 metros, por lo que Aubasa dispuso un balizamiento preventivo en la zona.

Fin de semana a “full”

El último fin de semana se registraron varios incendios en campos y terrenos baldíos de la Región. Ardieron fracciones en 159 y 55 -donde el fuego rodeó varias viviendas-, en 149 y 34 (en ese caso las llamas tomaron dos hectáreas del campo de deportes de la parroquia de San Carlos), y en 151 y 515 y 523 y 151.

Los incendios de pastizales tienen dos orígenes. En épocas de calor, cuando el sol “pega” con toda su fuerza, se conjuga ese factor con el viento, y en zonas de pastos secos se producen llamas que se extienden rápidamente.

Pero la otra causa está relacionada con el comportamiento humano, ya que hay incendios que empiezan con la quema de basura sin control.

Desde los cuarteles de Bomberos de la Región recomiendan adoptar algunas medidas, como no arrojar nada encendido en lugares con pastos secos; tampoco dejar tiradas botellas o vidrios que con el sol pueden crear un efecto lupa y causar un incendio; y si por alguna razón se llega producir un foco reducirlo de inmediato con ramas verdes, agua o tierra.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla