

Conmoción tras el hallazgo sin vida de un joven en una vivienda de Abasto
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Boca, con Russo en el banco, empata sin goles ante el Rosario Central de Ángel Di María
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Perú Vive 2025: danzas típicas, shows y stands de gastronomía en la Plaza Moreno
Paula Chaves recibió una fuerte amenaza de una famosa: “Le voy a rallar su cuadro feliz”
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Así fue el terrible choque de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La revista especializada francesa Vitisphere asegura que este año tendrá su “momento de gloria” en ese país.
@pabloamado1
Son tiempos de muchos movimientos y cambios sociales y vivimos un momento de transición que sin duda va a impactar también en el consumo de vino. Así lo asegura la revista francesa Vitisphere en un artículo publicado el 4 de enero.
De acuerdo con la nota, una de las siete tendencias para 2019 será que ciertas cepas y zonas pasarán del segundo al primero plano: “La distribuidora británica Bibendum apunta al auge de las regiones vinícolas y las variedades de uva que han permanecido durante mucho tiempo en la sombra, en nombre de la diversidad. Savoy, Jura y Croacia, por nombrar solo algunas, están a punto de vivir su hora de gloria junto con el Fiano italiano, el país chileno y la Bonarda Argentina”.
Las otras seis tendencias que marcarán este año según Vitisphere serán el consumo responsable, el veganismo, el bienestar antes de todo, la premiurización, un cambio de paradigma en materia de packaging, y la necesidad de abrir la mente a productos innovadores.
LE PUEDE INTERESAR
Para celebrar el “Día de los Enamorados”
LE PUEDE INTERESAR
Vinventions crea “Ciclos de Vida Infinito” para los cierres de vino
Es importante recordar que la Bonarda Argentina proviene de la cepa francesa Corbeau, pero la producción de vinos de Corbeau en la Savona francesa es casi nula ya que se encuentra prácticamente extinta, y en California, su sinónimo el “Charbono” ronda los 40 acres. Argentina, en cambio, tiene alrededor de 18.000 ha cultivadas con Bonarda, de las cuales Mendoza concentra el 84% de la superficie cultivada y de esos, más del 50% se concentra en el Este mendocino, en especial en el departamento de San Martín.
Además, del total de la superficie implantada con uvas de alta calidad enológica de la Argentina, la Bonarda es la segunda variedad más cosechada después del Malbec.
La Municipalidad de Gral. San Martín hace 10 años ha establecido como política de Estado el desarrollo y promoción de la Bonarda Argentina, poniendo en marcha un Plan de Desarrollo y Promoción de la Bonarda Argentina.
Soy Pablo Amado, Lic. en Comunicación Social, egresado de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la U.N.L.P. Involucrado en el periodismo vitivinícola desde el año 2005 cuando decidí crear el diario digital Data del Vino (www.datadelvino.com.ar) que también se lo puede encontrar en Facebook.
Sommelier recibido en la EPAC (Escuela Platense de Arte Culinario).
Desde el 14 de mayo de 2014, en el programa Siesteros, con Data del Vino ocupo un espacio radial los viernes donde contamos toda la información concerniente a la cultura del vino con reportajes e invitados.
Además, organizo ferias con diferentes perfiles como la de “Espumantes en La Plata” (2014, 2015, 2016, 2017), “Bodegas Orgánicas y Biodinámicas en La Plata” (2015), “Experiencia San Juan” (2016), “0%Malbec” (2017), “Vineyards & Rock” (2017).
Siempre tratando de difundir y contar todo el acontecer de la industria de nuestra bebida nacional, los espero a participar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí