
Relevamiento Florihortícola: La Plata tiene la producción bajo cubierta más grande del país
Relevamiento Florihortícola: La Plata tiene la producción bajo cubierta más grande del país
"La Plata está de fiesta": hablaron los motoqueros de "Hells Angels"
Bessent anunció que la ayuda de EEUU a la Argentina podría llegar a 40 mil millones de dólares
"Pincha o plomo": en la previa del clásico, un mural encendió la polémica en La Plata
El IPS confirmó cuándo cobran sus haberes de octubre los jubilados bonaerenses
Terror en los automovilistas por un grupo de "tira piedras" en un transitado cruce de Tolosa
Se apaga MTV y se cierra una era: del "video mató la radio" al "streaming calló a la tele musical"
La Plata, sin agua este miércoles: reparan un acueducto y afecta al servicio en una amplia zona
"Brazilian Day" en La Plata: tras la suspensión, se realiza este finde en Plaza Moreno
Luz verde de Donald Trump a la CIA: hará operaciones encubiertas en Venezuela
Otra explosión durante una feria de ciencias en un colegio: al menos cuatro heridos
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
Domínguez evalúa algunas modificaciones: ¿qué equipo tiene en mente para el clásico?
¡Bombazo! Amaia Montero confirmó que vuelve a La Oreja de Van Gogh
LLA se despega de Espert: "Para votar al Colorado, marcás al Pelado", dicen en un spot
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
En Provincia se comenzará a indicar la primera mamografía a los 40 años
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos que hay hoy miércoles en un supermercado de La Plata
ANMAT prohibió la venta y consumo de varios alimentos por considerarlos "de riesgo para la salud"
Parrilla, discos y resto bar se suman a los beneficios en gastronomía de CLUB EL DIA
Fracasó la sesión para interpelar en Diputados a Caputo, Lugones y Karina Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En esta cárcel de máxima seguridad de EE UU purgan sus penas capos narcos que fueron líderes de los carteles del Golfo y de Tijuana
Las Montañas Rocosas, de fondo del penal de Florence, Colorado / AP
NUEVA YORK
En el mundo carcelario hay presos que plantean riesgos particulares. Y después está el Chapo, que es un caso aparte. Joaquín Guzmán tiene una historia de fugas sin igual, que incluye dos escapadas de prisiones mexicanas de máxima seguridad antes de una nueva captura y su extradición a EE UU.
Por eso, tras el veredicto de culpabilidad del martes y su casi segura condena a cadena perpetua, muchos se preguntan adónde será alojado este traficante todopoderoso habituado a hacer fugas dignas de un Houdini.
Los expertos tienen pocas dudas del lugar donde el Chapo cumplirá condena: la ADX “Supermax” de Florence, Colorado, que alberga a algunos de los delincuentes más conocidos del país. Es una instalación tan segura y aislada, en medio del desierto y a la que solo se accede por avión, que le dicen “la Alcatraz de las Montañas Rocosas”.
El Chapo”, condenado el martes por encabezar una de las mayores redes de tráfico de drogas del mundo, “encaja perfectamente en ese penal”, afirmó Cameron Lindsay, quien dirigió tres prisiones, hoy jubilado. “Me sorprendería mucho que no fuese enviado a la ADX”.
El penal se encuentra en una vieja ciudad minera unas dos horas al sur de Denver y aloja a los criminales más violentos del país. Unos 400 reos se pasan 23 horas en solitario todos los días, en celdas de 2,1 por 3,7 metros, con muebles de cemento inamovibles.
LE PUEDE INTERESAR
Con fuertes reproches en una carta, el Papa toma distancia de Maduro
LE PUEDE INTERESAR
Ayuda humanitaria “contaminada” y “cancerígena”
Ted Kaczynski, conocido como Unabomber, y el conspirador del 11-S Zacarias Moussaoui son algunos de sus reos. También están detenidos allí tres de los rivales más importantes del Chapo: Juan García Ábrego y Osiel Cárdenas Guillén, ex líderes del Cártel del Golfo y Francisco Javier Arellano Félix, del Cártel de Tijuana.
Guzmán, cuya sentencia se conocerá en junio, sobresaldría entre ellos por la magnitud de sus delitos y por sus fugas del pasado, de ribetes casi míticos.
En 2015 se escapó de la cárcel de máxima seguridad del Altiplano en el centro de México. Se comunicó con sus cómplices durante semanas a través de un teléfono celular y se fue por un hueco debajo de la bañera, se montó en una motocicleta que lo esperaba y recorrió un túnel de un kilómetro y medio, hasta la libertad.
Se especula que pagó a muchos guardias para que hiciesen la vista gorda, lo mismo que habría hecho en una fuga de 2001 en la que fue sacado del penal escondido entre ropa sucia.
¿Puede fugarse de la Supermax? Difícilmente.
Los reos en la Supermax se pasan años aislados y a menudo están días enteros “casi sin hablar con nadie”, señaló un informe de Amnistía Internacional. Un ex presidiario, entrevistado por el diario The Boston Globe, describió el sitio como “una versión del infierno de alta tecnología, pensada para anular toda percepción sensorial”.
La mayoría de los presos de la Supermax tienen un televisor. Su único contacto con el mundo exterior es una ventanita de 10 cm. El diseño de las ventanas impide que se den una idea de en qué parte del penal se encuentran. El contacto con otras personas es mínimo. Reciben la comida en sus celdas, donde comen muy cerca del inodoro.
La cárcel está protegida por alambradas con cuchillas y torres de vigilancia, patrullas armadas y perros. “Si hay un penal a prueba de fugas, es el de Florence”, manifestó Burl Cain, director por mucho tiempo de una prisión de máxima seguridad en Angola, Luisiana. “Es LA cárcel de todas las cárceles”.
La estadía de Guzmán en Nueva York a la espera de su juicio, que duró tres meses, estuvo rodeada de grandes medidas de seguridad, que reflejaron el riesgo que representa. Fue alojado en solitario en un pabellón de alta seguridad del Centro Correccional Metropolitano de Manhattan, que ha albergado a terroristas y mafiosos.
Las autoridades cerraban el paso al Puente de Brooklyn cada vez que trasladaban al “Chapo” al tribunal de Brooklyn donde fue juzgado. En la operación participaban unidades especiales SWAT, ambulancias y helicópteros. Los alrededores del tribunal eran patrullados por agentes armados y perros que detectan explosivos. A Guzmán se le prohibió incluso abrazar a su esposa.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí