
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO.- “Son peor que el narco”: Milei apuntó al kirchnerismo
VIDEO. Indefinidamente desalojados: el drama de los vecinos del depósito
VIDEO. En medio de la campaña, Kicillof y Alak enfatizan la obra pública
Por verduras y carnes, la canasta alimentaria platense aumentó 1,1%
Hobby Toys celebra el Día de la Niñez con descuentos imperdibles
VIDEO. Muslera: “Jugar la Libertadores era un sueño también”
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Crece la tensión en la UCR bonaerense: se cayó la Convención de urgencia
Golpe al “Señor del Tabaco”: declaran constitucional el impuesto mínimo a los cigarrillos
Piden que Alberto Fernández vaya a juicio por violencia de género
El Concejo local aprobó una App para controlar la recolección de residuos
Hospitales sin camas para atender a las enfermedades del frío
Se excusó el fiscal del juicio oral por el caso “Chocolate” Rigau
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La muestra reúne imágenes y relatos de quienes salieron desde sus países dejando atrás desgarradoras experiencias.
La palabra “inmigradas” intenta develar el lugar de las mujeres en los procesos migratorios / Télam
“Inmigradas”, una muestra que reúne imágenes de mujeres que salieron de sus países dejando atrás desgarradoras experiencias y llegaron a la Argentina en busca de trabajo, de más derechos o huyendo de situaciones de violencia se expone en el Centro Cultural Haroldo Conti.
Mujeres que emigraron de España, Bolivia, Cabo Verde, Colombia, Paraguay, Perú, República Dominicana, Siria y Venezuela y fueron fotografiadas por Esteban Widnicky en sus hogares o en espacios públicos significativos para ellas.
La decisión de fotografiar solamente mujeres radica en que la mayoría de inmigrantes que arriban a la Argentina son mujeres y lo hacen no solamente por cuestiones económicas sino por razones afectivas o para alejarse de relaciones violentas.
La muestra evoca la historia de Claudia, la primera mujer trans migrante que obtuvo su DNI con identidad de género autopercibida; Emiliana, quien pudo cumplir el deseo de la vivienda propia; Lourdes, luchadora por el derecho a la participación política de la comunidad peruana; la dominicana Niurka que vino con la esperanza de una vida mejor pero pasó por la experiencia de trata; o Fátima, refugiada por la guerra en Siria, premiada por un cortometraje que produjo y dirigió.
Las fotografías en las que las imágenes aparecen duplicadas conducen hacia los pliegues más íntimos de estas protagonistas: rostros que transmiten un dolor profundo, y rostros que reflejan la satisfacción por lo conquistado, los sueños todavía encendidos.
“En cada caso, las imágenes se duplican o fragmentan en un vidrio, un espejo o un prisma que intervienen para multiplicar a estas mujeres e interpelarnos frente a la ilusoria noción de identidades sin fisuras”, sostuvo la antropóloga Aída María Bengochea quien participó con investigación y textos junto a la socióloga Gabriela Parola del trabajo de Widnicky.
LE PUEDE INTERESAR
Por los caminos de los narradores
LE PUEDE INTERESAR
Una celebración llamada César Aira
“Cada mujer es, por lo menos, dos mujeres: la que se presenta ante la cámara en Buenos Aires y la que quedó en el país de origen. El recurso visual interviene como una metáfora potente, pero también como una hipótesis acerca del desarraigo”, agregó.
“Estas mujeres, espejadas en las más diversas superficies, evocan un caleidoscopio de cristales coloridos y cambiantes, que recuerda que no hay identidad que pueda permanecer inmutable, que no hay identidad sin diferencia en la cual mirarse”, sostuvo Bengochea.
La palabra “inmigradas” intenta develar el lugar de las mujeres en los procesos migratorios, reconocerlas y descubrirlas como protagonistas; procura cincelar una presencia activa, contundente, hacedora, revelada en el primer plano de sus figuras y en la recreación de sus voces.
Las imágenes de estas doce mujeres trasuntan historias de derechos buscados, cumplidos o por lograr, derechos que llevan nombres, algunos convencionales y otros con sello personal.
Junto a las fotografías figuran sus nombres y fragmentos de relatos únicos que se enlazan en una trama común. En los rostros y en los gestos, confluyen el instante capturado y el camino recorrido.
Previo a la muestra, este trabajo de investigación se materializó en un libro pensado como “propuesta pedagógica, propiciadora de una mirada interrogante, ávida de aprendizajes y buscadora de sentidos”, sostuvo Bengochea.
“Inmigradas” es una producción del Goethe-Institut en colaboración con el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti y la Dirección General de la Mujer del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.
La exhibición podrá visitarse hasta mayo en la fotogalería del Conti, ubicado en Avenida Del Libertador 8151, de la Ciudad de Buenos Aires.
La palabra “inmigradas” intenta develar el lugar de las mujeres en los procesos migratorios / Télam
Junto a las fotos hay fragmentos de relatos /Télam
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí