
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Fentanilo mortal: una funcionaria admitió que el laboratorio no podía producir medicamentos
Los empleados de IOMA tendrán una actualización en una bonificación especial: plus de casi $350.000
VIDEO.- Aterrizaje de emergencia a pocos metros de la Autopista La Plata
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Todo listo en Estudiantes para recibir a River y a Gallardo en UNO
"Hasta acá llegué": el "fuerte" anuncio de los youtubers libertarios más cercanos a Milei
Estudiantes realizaron una fuerte movilización en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Causa Cuadernos: rechazan los pagos de empresarios y advierten que “la corrupción no se negocia”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
Victoria Villarruel, picante: habló de los presidentes que terminan presos y desató especulaciones
Veto a los ATN: el contragolpe de los gobernadores de Provincias Unidas, con un mensaje a Milei
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
Miranda! sorprendió a Nico Occhiato con una broma viral en vivo
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Pedro Garay
pgaray@eldia.com
Alguna vez (¿quizás en un tiempo que nunca existió?) Hollywood pareció tener cierta noción de iconicidad del cine, reconociendo en su gala anual, a menudo (con notables excepciones) a películas que trascendieron su época. ¿Cuáles de estas nominadas trascenderá, en cambio? Sin el beneficio de escribir desde el futuro, arriesgo que ninguna: cierta noción de belleza (prolija, vistosa) y las modas discursivas (mientras más explícitas mejor) se han vuelto el prisma único con el que se analiza el higiénico cine en el país del norte, atacando a Clint Eastwood por republicano y nominando a “Pantera Negra”, una película formulaica, con un héroe que repite todos los lugares comunes de los héroes blancos, y un tercer acto, en términos de efectos y espectacularidad, indigno de su infladísimo presupuesto.
Hay imágenes cinematográficas que tienen la potestad de marcarse a fuego en nuestros cerebros, desde el momento en que las vemos hasta el fin de los tiempos: ninguna de las películas nominadas anoche parecía tenerlas (en mi opinión, curiosamente, la que más causó esta impresión fue otra película superheroica: “Spider-Man: un nuevo universo”). La mayoría de los cinéfilos termina la temporada pensando no en las nominadas, sino en “Transit”, “La Flor”, “First Man”, “Eighth Grade”, “Paddington 2”, películas imperfectas, pero memorables. Seguro: algunas de las que ayer optaron por premios se acercaron más que éstas a esa noción de prolijidad, perfección técnica (que no es más que una estética, una gramática particular, disfrazada de universal). “Roma” es, para qué negarlo, una proeza de la realización, que procura construir paisajes memorables. Pero hay algo en la intención de construir lo perfecto que luce impostado: las imágenes son a veces un vehículo, una excusa, para el lucimiento de su creador (esta es una crítica habitual que se le hace a Cuarón, a pesar de lo cual hay que decir que “Roma” es una hermosa película). Algo similar ocurre con “La favorita”, otra película de búsquedas interesantes y personales, pero con el síndrome de la exageración de la imagen distorsionada (vale destacar que esas ideas que solían estar peleadas con el clasicismo de Hollywood y hoy son cintas nominadas).
Pero entre la prolijidad técnica de algunas y la fotografía y musicalización suntuosa de otras (y descartando algunas nominadas por default) no asomaban en el pelotón de ocho cintas más que un conjunto de películas lindas, pero olvidables: demasiado prolijas, bellas al cálculo. Predecibles. Y, a menudo, marcadas por cierto oportunismo: no vamos a negar que Spike Lee, nominado por primera vez, milita con su cine hace tres décadas, pero, otra vez, la inclusión de “Pantera Negra” es demagogia pura, incluso dentro del relativismo que los cínicos colocamos sobre los premios. Las menciones de otros filmes (y de muchos que no quedaron nominados) a las cuestiones de raza, sexo y género son el “Oscar bait” del siglo XXI, y lejos de revolucionar los cimientos de la sociedad, son un mero reflejo del cambio de hábitos del consumidor. Por eso, muchas veces el cine “grande” de hoy huele manufacturado, y dócil. Y declamatorio: todo es discurso, todo es mensaje. No hay resquicios para la duda. Para prueba, allí están los mensajes políticos sin sutileza de la divertida “Green Book” y “El Vicepresidente”, o “Bohemian Rhapsody”, con su mensaje “Disney” sobre la vida de Freddie.
Ciertamente, vivimos en una era de una multiplicidad de imágenes tal que pierden su fuerza: a menudo me confundo la belleza, la gravedad, lo metafísico, la levedad y otras solemnes nociones, con un filtro de Instagram. Pero aún en esta era se producen imágenes, películas, con peso. ¿Dónde están? Probablemente, al costado de los Oscar.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí