
El dólar oficial dio un salto en el Banco Nación y cruzó la barrera de los $1.500
El dólar oficial dio un salto en el Banco Nación y cruzó la barrera de los $1.500
VIDEO.- ¡Cielo negro, lluvias y granizo! Llegó la tormenta a La Plata: se activó el alerta amarillo
Uno por uno, el boletín de calificaciones de los jugadores de Estudiantes vs Flamengo
VIDEO. “Ya está, por favor”: el dramático pedido de una joven de La Plata a un delincuente
Mario Pergolini se burló de Andy Kusnetzoff por su llanto en vivo: "Me vinieron las lágrimas"
El Lobo va por la reacción y el triunfo en su visita a Riestra: formaciones, hora y TV
Paro de empleados de Gimnasia: retención de tareas ante falta de pago
Teatro, música, shows y más: la agenda de espectáculos para este finde en La Plata
Colapinto tocó la pared, perdió ritmo y terminó 20º en la segunda práctica del GP de Azerbaiyán
Cuenta DNI activa mañana la promo más esperada por los usuarios: rubro, descuento, tope y más
VIDEO. Qué se sabe de la nena que murió en La Plata tras ser embestida por un camión
Con los precios ya ni se hace la diferencia en las ferias francas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El dólar sube pero en el comercio no ven margen para el ajuste de listas
Tolosa bajo fuego: otro robo armado reaviva el miedo vecinal
Nico Vázquez no disimuló: mandó un "like" a la foto de Brenda Gandini en las Cataratas
Baby boom 2025: de Úrsula Corberó a Cardi B, las famosas que están en la dulce espera
VIDEO. Balcones y frentes de riesgo: alertan por la falta de mantenimiento
Piden que se apliquen multas a los choferes de Uber y Cabify
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 19 de septiembre
Bomberos de El Peligro piden ayuda para poder cerrar el frente de su cuartel
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El juez Ramos padilla procesó con prisión preventiva a D´Alessio/web
El juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla, ordenó la detención de los ex comisarios bonaerenses Ricardo Bogoliuk y Aníbal Degastaldi, acusados de participar en las extorsiones que encabezaba Marcelo D’Alessio.
Ambos ex comisarios ya fueron apresados por orden de Ramos Padilla que horas antes también procesó a D’Alessio y dictó su prisión preventiva, acusado de asociación ilícita y extorsión.
D’Alessio es investigado como miembro de una asociación ilícita que extorsionaba empresarios alegando una supuesta cercanía con el fiscal de la causa de los cuadernos, Carlos Stornelli.
En un extenso fallo de 216 hojas, Ramos Padilla consideró que “aparecen elementos” que vinculan a Bogoliuk y Degastaldi en las maniobras de D’Alessio. Este incluso declaró que fue Bogoliuk el que le dio “la tarea de hacer entrar en pánico” a Pedro Etchebest, el empresario agropecuario que presentó la primera denuncia por extorsión, que llevó a abrir el expediente contra D’Alessio.
Ramos Padilla le impuso a D’Alessio un embargo de $10 mil millones y dispuso poner en conocimiento del procurador general de la Nación, Eduardo Casal, para que adopte “las medidas oportunas”.
También dispuso requerir al juez Julián Ercolini que le envíe la causa que se tramita en su juzgado, iniciada a raíz de una denuncia de Stornelli.
LE PUEDE INTERESAR
Cristina Kirchner volvió a tribunales, no declaró y denunció “persecución”
LE PUEDE INTERESAR
Ordenan que vuelva a la cárcel el socio de Boudou
Ramos Padilla ya había pedido la intervención del procurador general. Así fue que le envió una carta para que abra una investigación sobre el accionar de Stornelli. Casal rechazó la solicitud. “No es función del Procurador General de la Nación realizar las medidas que ordena”, respondió.
En esa oportunidad, Casal le hizo saber a Ramos Padilla que no tenía conocimiento sobre si había “imputación de algún funcionario” del Ministerio Público Fiscal de la Nación.
En tanto, dos empresarios, uno de la firma Electroingeniería y otro de Supercemento, fueron detenidos hoy por orden del juez federal Claudio Bonadio en el marco de la causa de los cuadernos de las coimas, informaron fuentes judiciales.
Los detenidos fueron Osvaldo Acosta, uno de los dueños de Electroingeniería, y Gustavo Dalla Tea, presidente de Supercemento, quienes fueron apresados tras presentarse a declarar en los tribunales federales de Comodoro Py.
Acosta, presentó un escrito negando los hechos que se le imputan; había sido citado por un desprendimiento de la causa de los cuadernos de la corrupción, que investiga la cartelización de la obra pública.
Por el expediente iniciado a partir de las anotaciones del chofer Oscar Centeno, ya se encontraba detenido Gerardo Ferreyra, la otra cara visible de Electroingeniería, la constructora que creció gracias a los negocios que le cedió el kirchnerismo y que ingresó en el mercado de medios de comunicación.
Bonadio ordenó además la detención de Gustavo Dalla Tea, presidente de la compañía Supercemento SAIC, también citado esta mañana en los tribunales de Comodoro Py.
Personal de la Policía Federal Argentina procedió a detener a los imputados en el juzgado y realizar los trámites de rigor antes de su traslado.
El magistrado federal citó a indagatoria a ex funcionarios kirchneristas y a integrantes de casi todas las empresas que realizaron obra pública civil entre 2002 y 2015.
Carlos Wagner, quien fue detenido al comienzo de la causa de los cuadernos, fue quien se declaró culpable de haber organizado la cartelización de la obra pública durante el kirchnerismo. Había sido presidente de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC) y confesó haber armado un sistema para pagar coimas por las obras públicas que no eran sometidas a procesos de licitación sino que las propias empresas decidían los ganadores de los millonarios contratos. Involucró en ese esquema de negocios oscuros al ex ministro de Planificación Julio De Vido, quien negó la acusación.
Otro arrepentido que dio información fundamental para explicar la cartelización de la obra pública fue el financista Ernesto Clarens.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí