
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
Fallo contra el país en EE UU: debe entregar el 51% de acciones de YPF
“Disparate jurídico” e “intromisión”: la reacción de Kicillof tras el fallo
Los activos de la petrolera se desplomaron hasta un 5,6 por ciento
La inexcusable indiferencia frente a la tarea comunitaria de los clubes de barrio
Los fiscales apelaron el beneficio del arresto domiciliario a Cristina
Cambió el mes y suben la nafta, el micro, colegios, telefonía, prepagas y la luz
Cortan expendio de GNC ante bajas temperaturas y la alta demanda
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Faltan camas y alertan en La Plata por las enfermedades que trae el frío
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
El PJ bonaerense se da cita para conformar un frente electoral
VIDEO. Arrancó el debate para regular el uso de Uber en la Ciudad
Se extiende el frío polar en la Ciudad y hubo nieve en la Provincia
El Centro Aconcagua tendrá festejo doble el próximo 9 de Julio
FundaCore realizará una nueva venta de tapitas para el Hospital de Niños
Cada vez más vehículos estacionan sobre la rambla de 51 entre 5 y 6
Reclamos por desbordes cloacales desde hace 4 meses en 29 entre 68 y 69
Por mal estacionamiento obstruyó una rampa para discapacitados en 12 y 62
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A la oferta de actualizar los salarios en 2019 según la inflación, agregaron un 5% a cobrarse a fin de año. El Frente de Unidad Docente Bonaerense no aceptó. Por ahora no se habla de medidas de fuerza de cara al inicio del ciclo lectivo 2019, prevista para el próximo miércoles
El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) rechazó esta tarde la propuesta salarial presentada hoy por la Provincia, según pudo saber eldia.com. En tanto, el ministro de Economía de la Provincia Hernán Lacunza brinda una conferencia de prensa en torno a la negociación salarial con los maestros.
La nueva oferta presentada durante la reunión paritaria en el ministerio de Economía bonaerense ratificaba la actualización de los salarios en función de la inflación difundida por el INDEC para 2019 de manera mensual para los primeros tres meses y después trimestral hasta diciembre más un 5% a cobrarse a fin de año.
La propuesta, según fuentes oficiales, aseguraría “un salario mínimo de $20.150 para el mes de marzo, para el maestro ingresante con un solo cargo".
Los gremios, en tanto, dicen que la oferta no contempló la pérdida de poder adquisitivo del 2018, que estiman en cerca de un 16 por ciento.
Roberto Baradel, titular de Suteba, aseguró que "el Frente no va a firmar ni convalidar la pérdida del poder adquisitivo de los docentes. Por otro lado reclamamos por los problemas de infraestructura de las escuelas". Mientras que desde la FEB informaron que rechazaban el ofrecimiento "por considerar que no respeta la escala salarial" y que aún no determinaron si se llevarán a cabo medidas de fuerza de cara al inicio lectivo, previsto para el próximo miércoles.
Según el comunicado "las autoridades provinciales propusieron una recomposición salarial 2018 con un salario mínimo garantizado de $18.450 que, en la práctica, significa el achatamiento de la escala salarial docente".
LE PUEDE INTERESAR
Preocupación en Barrio Norte por luminarias apagadas
"El ofrecimiento del Gobierno no respeta la carrera de los docentes", aseguró la presidente de la FEB, Mirta Petrocini, quien agregó que "con la propuesta de recomposición 2018, un maestro de grado con 12 años de antigüedad cobraría casi lo mismo que uno que recién se inicia. Y un preceptor, cobraría lo mismo hasta los 20 años de antigüedad".
Respecto del 5% que agregó la Provincia a la propuesta, según la FEB "recién se cobrarían en enero de 2020".
La nueva ronda paritaria estaba anunciada para las 12hs en la sede del ministerio de Economía bonaerense, aunque comenzó con más de una hora de demora.
En el primer encuentro del año, a mediados de febrero, el Gobierno bonaerense ofreció que la paritaria 2019 iguale a la inflación registrada por el INDEC, con una actualización automática mensual durante los primeros tres meses y luego trimestral hasta diciembre.
Los sindicatos rechazaron la propuesta, al reclamar que se les reconozca alrededor de un 16% de lo que consideran fue la pérdida del poder adquisitivo del año pasado, cuando tuvieron un aumento del 32% frente a una inflación del orden del 47%.
En representación de la Provincia se encontraban el director General de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny, y los ministros de Economía, Hernán Lacunza, y de Trabajo, Marcelo Villegas.
Provincia y docentes otra vez frente a frente a una semana del inicio de las clases (Foto: Gonzalo Mainoldi-EL DIA)
Foto: Gonzalo Mainoldi-EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$650/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$500/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí