

la cara oculta de la Luna tomada por el satélite chino Longjiang-2. atrás, una imagen inusual de la tierra /web
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las obtuvo un satélite de China y muestran, en una toma hasta ahora inédita, la cara desconocida de la superficie lunar con la Tierra de fondo. La Nasa, además, logró fotografiar a la sonda asiática que hace historia
la cara oculta de la Luna tomada por el satélite chino Longjiang-2. atrás, una imagen inusual de la tierra /web
Una cámara a bordo del satélite chino Longjang-2 logró tomar una espectacular fotografía que ofrece dos aspectos hasta ahora desconocidos: revelar más detalles de la cara oculta de la Luna y mostrar, a la vez, de qué manera luce la Tierra cuando no es el protagonista de la escena sino un lejano planeta que aparece en segundo plano y algo perdido en la abismal oscuridad del espacio.
Otro satélite, además -esta vez de la Nasa-, logró fotografiar al gran protagonista del generalmente llamado lado oscuro: el robot asiático que aterrizó allí el mes pasado y que hasta intentó germinar algodón hasta ahora sin suerte.
La instantánea de la Tierra y la Luna fue tomada con una cámara conectada a un transceptor de radioaficionado a bordo del satélite chino Longjiang 2 --actualmente en órbita alrededor de la Luna-- y luego transmitida a la Tierra, donde fue recibida con el radiotelescopio Dwingeloo, en Países Bajos.
China logró hacer historia al alunizar en la cara oculta del satélite natural el 3 de enero pasado
Según un comunicado de este observatorio, esta imagen representa la culminación de varias sesiones de observación en los últimos meses en las que se usó el telescopio Dwingeloo en colaboración con el equipo chino de la Universidad de Tecnología de Harbin, fabricante del transceptor de radio a bordo del Longjiang-2, y radioaficionados por todo el mundo.
LE PUEDE INTERESAR
Qué es el upskirting, la forma de acoso detrás de un escándalo en Córdoba
El transceptor a bordo del Longjiang-2 fue diseñado para permitir a los radioaficionados transmitir telemetría de enlace descendente y retransmitir mensajes a través de un satélite en órbita lunar, así como ordenar que tome imágenes de enlace descendente. En eso tuvo éxito, ya que muchos radioaficionados recibieron telemetría y datos de imagen.
El satélite Longjiang-2 entró en la órbita de la Luna en junio de 2018 y se lanzó junto con la sonda de comunicaciones Queqiao de China, que fundamental para el reciente aterrizaje lunar Chang’e-4 del país. En enero, la sonda Chang’e-4 aterrizó con éxito en el lado opuesto de la Luna. Sin embargo, necesita que el satélite Queqiao esté ubicado en una posición estable cerca de la Luna, donde envía señales de radio tanto desde Longjiang-2 como desde Chang’e-4 a la Tierra.
Chang’e-4, concretamente, aterrizó en el suelo del cráter Von Kármán de la Luna, de 186 kilómetros de diámetro. Cuatro semanas después, otra sonda, pero esta vez de la NASA, logró como se dijo fotografiarlo. El orbitador Lunar Reconnaissance Orbiter (LRO) de la agencia estadounidense se acercó al cráter desde el este, giró 70 grados hacia el oeste y tomó una espectacular vista mirando hacia el oeste.
Como se viene informando oportunamente, el 3 de enero pasado China logro hacer historia al alunizar con éxito una sonda en la cara oculta del satélite natural de la Tierra, un logro que ningún país había conseguido hasta la fecha y que sitúa al gigante asiático entre las principales potencias espaciales.
La sonda tardó poco menos de un mes en llegar a su objetivo: fue lanzada el pasado 8 de diciembre por un cohete Larga Marcha 3B desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang, en la provincia suroccidental de Sichuan, y entró en la órbita lunar cuatro días después.
El programa Chang’e (bautizado así en honor a una diosa que, según la mitología china, vive en la Luna) comenzó con el lanzamiento de una primera sonda en 2007, y desde entonces se han llevado cuatro aparatos más al único satélite de la Tierra. El objetivo final de este programa es una misión tripulada a la Luna, aunque no se ha fijado la fecha y algunos expertos la sitúan en torno a 2036.
la cara oculta de la Luna tomada por el satélite chino Longjiang-2. atrás, una imagen inusual de la tierra /web
El rover chino que recorre el lado oculto de la Luna desde enero /AFP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí