
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Préstamo, crédito y cifras: qué se sabe del nuevo préstamo de EE.UU para Argentina
Estafas con “inversiones” en YPF: alerta en La Plata por fraudes digitales
Fentanilo mortal: un informe del Malbrán confirma graves fallas y compromete al laboratorio
VIDEO.- Se "pudrió" en el paro de repartidores en La Plata: empujones, amenazas y "Rappis" detenidos
Consternación en La Plata por el fallecimiento de un reconocido médico intensivista
La Justicia Federal reabrió la causa por "espionaje" a feriantes del Parque Saavedra
VIDEO. "Una sensación única": Máximo, el hijo del "Chavo" Desábato, tras su debut en Estudiantes
La Plata: se conoció el impactante video del doble atropello y fuga en una avenida
VIDEO. Gritos desesperantes y amenazas en otro violento asalto armado en la Región
Ocho extranjeros detenidos por el robo en el domicilio de Pampita
Coimas en ANDIS: la oposición avanzó con el dictamen para interpelar a Karina Milei
“Brazilian Day”: el festival más popular de la comunidad brasileña en La Plata llega a Plaza Moreno
Otro episodio dramático en La Plata: le dieron dos balazos a un adolescente de 15 años
VIDEO. Sigue paralizada la facultad de la UNLP tras el incendio: aseguran que fue intencional
Los hinchas de Estudiantes preparan un recibimiento histórico para este jueves ante Flamengo
VIDEO. Mastantuono convirtió su primer gol en el Real Madrid: derechazo al ángulo ante Levante
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En el sur de Birmania, cuenta con todas las características de un paraíso tropical que vale la pena conocer
Mergui cuenta con centenares de playas a lo largo de las cerca de 800 islas / EFE
NOEL CABALLERO (EFE)
En Mergui, las aguas cristalinas, la arena blanca coralina y una frondosa vegetación son una constante en centenares de playas a lo largo de las cerca de 800 islas, de las que menos de una docena cuentan con pequeños poblados de pescadores.
Los trazos que dejan los cangrejos ermitaños en su deambular errático son las únicas marcas que se encuentran en las paradisíacas orillas que se topan abruptamente con espesos bosques tropicales, donde la fauna y flora permanece intacta.
“El hermetismo (de la extinta junta militar en Birmania) ha mantenido esta región apartada del mundo exterior. La gran mayoría de estas islas nunca han sido exploradas por lo que hay muchas posibilidades de encontrar especies únicas”, señala a Efe Georgie Aung, parte del organización conservacionista Project Manaia.
Biólogos marinos del citado grupo mapean la región para obtener un mejor conocimiento de los coloridos arrecifes coralinos y ayudar a la preservación del archipiélago, conocido como “la última frontera” para el turismo en Asia.
El actual proceso de transición hacia la plena democracia que vive Birmania (Myanmar) ha abierto la puerta al desarrollo de la industria del turismo.
La falta de infraestructuras para llegar a Mergui y la férrea protección de fronteras por parte de los militares, que gobernaron el país con puño de hierro desde 1962 a 2011, han mantenido la región fuera del circuito turístico a pesar de ubicarse a tiro de piedra de la masificada costa de Tailandia.
LE PUEDE INTERESAR
Dueña de una historia prodigiosa
LE PUEDE INTERESAR
El encanto de la vida gauchesca
“Hay que informar de antemano sobre las rutas del itinerario y entregar los datos identificativos de los viajeros (a las autoridades fronterizas) para su aprobación” indica Min Oo, quien hace de guía en la expedición y antiguo miembro del Ejército.
Al menos una treintena de islas y sus aguas son zonas restringidas al paso y navegación debido a que allí se hallan acantonamientos de las fuerzas castrenses. “Mergui hace frontera al sur con Tailandia, lo que la convierte en un punto caliente para el contrabando o el tráfico de personas”, comenta el birmano.
Media decena de exclusivos hoteles alojan a los pocos aventureros viajeros que se animan a surcar las aguas calmadas en lujosas expediciones organizadas con destino a los islotes.
“Las autoridades birmanas deben aprender de la experiencia tailandesa y proteger las islas a medida que desarrollan una industria de turismo sostenible que preserve el archipiélago”, declara el noruego Bjorn Burchard, propietario de un hospedaje en la isla Nga Khin Nyo Gyee, también bautizada como Isla Boulder por las enormes formaciones rocosas de la ínsula.
El empresario, quien llegó al país hace un cuarto de siglo, logró hace tres años el arrendamiento de parte de la isla durante medio siglo y tras explorar Mergui durante años en busca del lugar ideal donde establecer su complejo hotelero ecológico.
“Utilizamos los recursos naturales de la isla para los bungalós, energía solar para el funcionamiento y productos biodegradables con el objetivo de dejar la mínima huella ecológica posible en la isla”, señala Burchard, de 61 años.
Lo que no puede evitar sin embargo es que a estas playas vírgenes lleguen arrastradas por las corrientes marinas centenares de residuos plásticos en formas de envases, botellas o redes de pesca, entre otros.
La sobreexplotación de los caladeros, la pesca ilegal y la tala de árboles de madera preciada son otros de los problemas que amenazan este paraíso tropical.
“Actualmente mantenemos conversaciones con el ministerio birmano de Recursos Naturales y Pesca para que se legisle una serie de protecciones para los arrecifes, vida marina y fauna en las islas”, asegura el noruego.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí