
Milei habló de todo: Espert, kirchnerismo, swap con China y más
Milei habló de todo: Espert, kirchnerismo, swap con China y más
Conmoción en pleno centro de La Plata: una mujer murió al caer al vacío desde un piso 16º
Estela de Carlotto, internada en La Plata: qué se sabe sobre su salud
Peajes más caros a partir de mañana: las nuevas tarifas en la Autopista y hacia la Costa
Sorpresivo beneficio para 7 millones de jubilados de Anses: descuentos, topes y rubros
Con sed de revancha, Estudiantes visita a Newell’s: formaciones, hora y TV
Lucas Licht sigue jugando: hoy debuta en su nuevo equipo, con el hijo de una gloria Pincha
La Alfombra Roja de los Martín Fierro: glamour, emociones y protestas
Un club de la Región se viste de rosa para concientizar sobre la lucha contra el cáncer de mama
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
En 9 fotos, el glamour y las estrellas de Hollywood en el desfile de despedida a Giorgio Armani
Peregrinación a Luján 2025: habrá gran operativo sanitario, con participación desde La Plata
Sube la cuota para colegios de La Plata y la Provincia: cuánto aumenta a partir de octubre
Holding gastronómico se va del país y puso en venta una famosa cadena de hamburgueserías
Plazo fijo: los 7 bancos donde más rinden los ahorros este martes 30 de septiembre 2025
Veteranos de Malvinas marchan en La Plata en reclamo de “reconocimiento”
Rescate de urgencia y tensión en La Plata por un camión frigorífico que se despistó, volcó y chocó
Hoy vuelve el streaming del CONICET, desde Río Negro y Chubut: a qué hora comienza y dónde verlo
Cómo fue el rating: los números de la gran noche de los premios Martin Fierro de la Televisión
Bullying y violencia: la difícil guía de abordaje que siguen las escuelas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La oferta habría llegado de las propias entidades financieras. Hermetismo oficial en medio de la negociación
La provincia de Buenos Aires está analizando la posibilidad de salir a tomar deuda con bancos internacionales por cerca de 500 millones de dólares, según trascendió en las últimas horas.
De concretarse, sería la primera colocación de deuda del año. Cabe recordar que la administración de María Eugenia Vidal tiene autorizado tomar hasta 68.500 millones de pesos durante 2019, de acuerdo a lo aprobado por la Legislatura.
Con todo, en el gobierno bonaerense mantuvieron silencio respecto del posible acuerdo.
La toma de deuda se haría a través de un “préstamo repo”. Se trata de una forma de préstamo a corto plazo para operadores de deuda en el que el banco vende valores respaldados por bonos y los vuelve a comprar en un momento posterior.
De acuerdo a lo que trascendió en las últimas horas, funcionarios bonaerenses estarían estudiando la oferta que les llegó de una serie de entidades financieras.
La tasa de interés que tendría que afrontar la Provincia dependerá del número de bancos que participarían del acuerdo. En el marco de la posible operación, no se descarta que el préstamo final se termine reduciendo a unos 300 millones de dólares.
LE PUEDE INTERESAR
Con una demanda sostenida, el dólar trepó 36 centavos y cerró a $41,95
LE PUEDE INTERESAR
Falta de mérito a Cristina en causa por lavado
Probablemente tendrá que pagar una tasa de Libor más 650 puntos básicos, más de lo que pagó el Gobierno nacional, que en febrero recaudó u$s2.250 millones en tres líneas de “crédito repo” a 24 meses a una tasa de Libor más 550 puntos básicos.
Las conversaciones se producen mientras los emisores soberanos y cuasisoberanos argentinos recurren a préstamos de recompra respaldados por bonos colaterales en medio de altos costos endeudamiento.
El rendimiento adicional que los inversores demandan para mantener bonos argentinos en lugar de aquellos del Tesoro de Estados Unidos, ha crecido más del doble en el último año, según un índice de JPMorgan Chase & Co.
El precio de los u$s1.250 millones en bonos de Buenos Aires con vencimiento en 2024 cayó 1 centavo, a 85,5 centavos por dólar, el lunes, lo que implica que los nuevos inversores tendrán una recompensa de 12,84%, se estimó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí