
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Peritos determinaron que el uso del fentanilo contaminado elevó en 52% el riesgo de muerte
Habilitaron la onda verde en el nuevo tramo de Diagonal 74 en La Plata
Apagón en el Bosque: Gimnasia formalizó la denuncia para que se investigue en la Justicia
VIDEO. Indignación en La Plata: mujer arrastró a su perro atado al auto y lo dejó gravemente herido
¿Salimos el finde? Música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Cambiaron el Día del Empleado de Comercio: cuándo será y qué monto extra corresponde cobrar
La insólita propuesta que le hizo un exnovio a Marcela Tauro: “Hacía 30 años que no lo veía”
El dólar el día después de las elecciones: posibles escenarios y qué dijo el JP Morgan
Bajo el agua: Provincia declaró la emergencia agropecuaria en diez distritos del interior bonaerense
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Euge Quevedo se hartó de las críticas por cómo cantó el Himno y salió con todo a responder
Viernes positivo para Gimnasia en sus amistoso contra Racing: qué equipos puso Orfila
¿Milei rompió la veda? El violento mensaje contra el periodismo
VIDEO. Libella Editorial inauguró su nuevo espacio en City Bell
VIDEO.- Chocó a un motociclista en La Plata y lo hizo volar por el aire: se fugó y lo buscan
FEMEBA y el Ministerio de Salud lanzaron una Mesa de Trabajo en Hipertensión y Riesgo Cardiovascular
"Muy injusto todo": el sorpresivo y duro mensaje de Verón contra la CONMEBOL
"70 mujeres": filtran filosos detalles de Lamine Yamal cuando Nicki Nicole regresó a la Argentina
Conmoción en La Plata: encontraron a una joven muerta en su departamento
Trump: “Parece que hemos perdido a India y Rusia ante la China más profunda y oscura”
Máxima tensión: ahora Estados Unidos manda aviones cazas a Puerto Rico
Hamás mostró un video en el que aparecen dos rehenes israelíes
La familia real británica, de duelo: murió la duquesa de Kent
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las autoridades municipales a cargo del tránsito de vehículos en el distrito platense acaban de anunciar que saldrán a controlar a los camiones que circulan por itinerarios indebidos y con cargas excesivas, por los daños que ello implica para las calzadas. En este sentido, informaron que, luego de verificar que en tales condiciones circulaban por el Camino Centenario, se dispuso secuestrar a dos camiones que se desplazaban con exceso de peso y falta de documentación.
En realidad, cabría recordar que, por resolución provincial, desde el año 2000 se encuentra prohibida la circulación de camiones -salvo excepciones especialmente previstas y autorizadas- por el camino Belgrano, desde la calle 511 hasta el cruce Juan María Gutiérrez (Berazategui); asimismo, la restricción se extiende al camino Centenario entre el cruce Gutiérrez y la calle 511. La prohibición de ese tipo de circulación también extiende a la avenida 520 entre 143 y la ruta 2; y a la avenida 66 entre la 143 y la ruta 36.
En los casos arriba mencionados, el director de Convivencia y Control Ciudadano, luego de confirmar que el tránsito pesado no puede circular por determinadas zonas de la Ciudad porque sus dimensiones y la carga que transporten ponen en riesgo al resto del tránsito y deterioran de manera importante las calzadas, detalló que las sanciones aplicadas tuvieron que ver con la falta de documentación, circular sin seguro, sin VTV y sin la categoría de licencia de conducir necesaria para el tipo de vehículo, además de hacerlo con exceso de peso, detallando que el permitido para circular por Camino Centenario es de 4 toneladas.
Sin perjuicio de los controles rutinarios que deben hacerse, lo cierto es que las sucesivas administraciones –en lo que se refiere a los principales caminos de acceso- impulsaron tan sólo políticas balbuceantes, impropias para encarar el desafío que implica la necesidad de modernizar en forma integral la estructura caminera que rodea a la Ciudad y que la enlaza con localidades y distritos vecinos.
Hace muchos años que en las columnas de este diario se advierte sobre la sobrecarga del tránsito pesado que, pese a las prohibiciones y restricciones existentes, viene sufriendo la red vial de nuestra zona. Pero, además de ello, se ha insistido en la necesidad de contar con anillos camineros amplios y dinámicos, que se muestren a la altura de las crecientes demandas urbanísticas del presente.
Además, son muchas las consecuencias negativas -y de ahí la imposición de las normas- del ingreso y egreso descontrolados del transporte de carga en los centros urbanos: los pavimentos se rompen y se llenan de baches; las viviendas acusan el impacto de las vibraciones que provocan taras que superan las cuatro toneladas; y el caos se adueña del tránsito en esas calles.
LE PUEDE INTERESAR
Una ecomoneda para salvar al planeta
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
No se trata, en absoluto, de ponerle trabas a la actividad económica –acosada, como se sabe, por diversas dificultades- sino todo lo contrario: de volver más fluido, menos riesgoso y más económico el paso de los más pesados vehículos de transporte de carga, canalizándolo por caminos más despejados, con una circulación que les irrogue menos costos económicos y menos desgastes mecánicos, entre otras ventajas.
No faltan urbanistas y expertos viales a los que las autoridades debieran consultar para que aconsejen y, eventualmente, proyecten mejoras imprescindibles. La obsolescencia de varios de los caminos de acceso y la anarquía que impera en ellos aconseja la realización de reformas inmediatas, comprensivas, además, del constante y explosivo crecimiento del parque automotor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí