

El equipo responsable del hallazgo en el invernáculo del Instituto de Fisiología Vegetal / Agencia Cyta
El Gobierno denunció una operación de inteligencia tras la filtración de los audios de Karina Milei
Conmoción por la muerte de una mujer a metros de la Estación de Trenes de La Plata
El dólar no para de subir y roza el techo de la banda de flotación
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones confirmadas, hora y TV
Tragedia en La Plata: murió mientras calentaba agua para bañarse
Grave denuncia de Jorge Rial por amenazas: “Lo del Falcón es fuerte”
Corrientes, una derrota evitable para LLA a horas de la madre de todas las batallas
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
De jugar en Estudiantes a estrella del K-Pop en Corea del Sur: el rotundo cambio de Pablo Sabbag
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de un compuesto que aumenta la capacidad de las plantas para absorber el fósforo de la tierra, lo que permitiría reducir la dependencia a ese fertilizante importado
El equipo responsable del hallazgo en el invernáculo del Instituto de Fisiología Vegetal / Agencia Cyta
Investigadores del Instituto de Fisiología Vegetal de La Plata identificaron un compuesto que potencia la capacidad del maíz para captar fósforo del suelo, un mineral esencial para su ciclo de vida que se aplica como fertilizante para mejorar los rindes de los cultivos.
Obtenido de yacimientos, el fósforo es un mineral que Argentina no posee entre sus recursos naturales, por lo cual los productores agrícolas deben comprarlo importado, lo que aumenta sus costos de producción. Ahora, el trabajo desarrollado por científicos del INFIVE -un instituto que depende de la Universidad Nacional de La Plata y el CONICET- abre un camino para reducir la dependencia de ese insumo, al menos para los productores de maíz.
Tal como describe la revista “Journal of Plant Physiology”, donde fue publicada la investigación, el equipo platense comprobó que un compuesto presente en las plantas, el nitrosoglutatión, mejoró su capacidad de respuesta frente a la restricción de fósforo en el suelo.
Para su estudio, los investigadores sintetizaron el nitrosoglutatión en el laboratorio a fin de obtener mayores cantidades y lo aplicaron en plantas de maíz cultivadas en un invernadero. Paso seguido, constataron que esa sustancia liberaba óxido nítrico, un gas que, entre otras respuestas, aumenta la capacidad para incorporar el escaso fósforo desde la solución que rodea las raíces.
“Nuestro trabajo no solo es importante para el desarrollo y crecimiento del maíz, sino también para el desarrollo sustentable de todo el sistema de producción agrícola”, explicó a la Agencia CyTA-Leloir la directora del estudio, la doctora Marcela Simontacchi, del Instituto de Fisiología Vegetal.
Si bien las plantas expuestas a este compuesto presentaron una mejor capacidad en la elaboración de ciertas respuestas de aclimatación a la restricción completa de fósforo, “deben desarrollarse más experimentos para poder conocer si esas respuestas se traducen en un mejor desempeño que les permita crecer mejor en un suelo pobre en fósforo”, destacó la directora de la investigación.
LE PUEDE INTERESAR
La contaminación ambiental, un serio peligro para la salud reproductiva
LE PUEDE INTERESAR
Revelan que producir carbón ya es más caro que la energía solar y eólica
Ocurre que si bien el modelo experimental utilizado por los investigadores de La Plata suministra información científica relevante, no implica una transferencia inmediata al sector productivo aún.
“Las condiciones de plantas creciendo en el campo pueden ser muy diferentes de las utilizadas en condiciones controladas de laboratorio o de invernáculo”, reconoció Simontacchi, quien ahora espera probar esta metodología a mayor escala con el propósito de verificar si funciona “en cultivos de interés”.
Junto a la doctora Simontacchi trabajan en este proyecto los investigadores Facundo Ramos-Artuso, Agustina Buet y Andrea Galatro, del INFIVE y la UNLP; y Guillermo Santa María, del Instituto Tecnológico Chascomús, dependiente del CONICET y de la Universidad Nacional de San Martín.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí