Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Comienza mañana un paro docente de tres días en gran parte del país

El sector reclama la apertura de una paritaria nacional docente

Comienza mañana un paro docente de tres días en gran parte del país
5 de Marzo de 2019 | 17:32

Con excepción de seis provincias -Neuquén, Misiones, Mendoza, Chubut, Tucumán y Santiago del Estero- y la ciudad de Buenos Aires, gremios docentes de la mayor parte del país realizarán entre mañana y el viernes un paro de actividades que afectará el inicio de clases, en reclamo de la apertura de una paritaria nacional docente.

La medida de fuerza de 72 horas fue dispuesta por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera) en un congreso que se realizó la semana pasada con los sindicatos de base de todo el país.

En tanto, los gremios docentes de Neuquén, Misiones, Mendoza, Chubut, Santiago del Estero y Tucumán lograron acordar incrementos salariales en paritarias.

El paro comenzará mañana -en la fecha fijada por el Poder Ejecutivo para el inicio del ciclo lectivo 2019- con una movilización, a las 11, a la Plaza de Mayo, “en defensa del sistema previsional docente”; la medida continuará el jueves 7, y Ctera decidió extenderla hasta el viernes 8, en adhesión al paro nacional de mujeres.

"Nos pronunciamos muy fuertemente exigiendo la paritaria nacional docente, exigiendo el cumplimiento de una ley que el Gobierno intenta desconocer por un decreto", señaló la secretaria general de la Ctera, Sonia Alesso, al anunciar la realización de la medida de fuerza.

En tanto que el gremio de Sadop, que representa a 70.000 trabajadores de la educación privada, anunció que se sumará a la medida de fuerza de 72 horas. 

“El gremio exige la convocatoria a la paritaria federal docente en el marco del artículo 10 de la ley 26.075, por lo que también el 6 de marzo habrá una movilización hacia el Ministerio de Educación de la Nación", indicaron los secretarios general y de Prensa, María Lazzaro y Gerardo Alzamora, en un comunicado.

En la provincia de Buenos Aires, el Frente de Unidad Docente Bonaerense convocó a la huelga de tres días luego del fracaso de la última reunión de negociación paritaria, en la que el gobierno de María Eugenia Vidal ofreció aumentar salarios de este año en base al índice oficial de inflación y sumar un 5% adicional en diciembre, pero los sindicatos reclaman un ajuste que compense la pérdida del poder adquisitivo provocada por el aumento del costo de vida durante el año pasado.

Desde el Ejecutivo bonaerense, el ministro de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, aseguró que continuará el diálogo con los docentes, pero advirtió que se descontarán los días a quienes se sumen al paro.

En la ciudad de Buenos Aires, 15 de los 17 gremios docentes del distrito aceptaron la propuesta salarial del gobierno porteño. Los dos sindicatos que no aceptaron la oferta fueron UTE y Ademys.

En la provincia de Rìo Negro, el gobierno provincial decidió directamente correr el inicio de clases al lunes 11, luego de conocerse la convocatoria de la medida de fuerza nacional de 72 horas.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla