
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
La Justicia abrió el celular de Spagnuolo, otro está roto y hay uno que no lograron desbloquear
Makintach en problemas: se admitió la acusación y la jueza va a juicio político
"Sin riesgo de derrumbe": hay fecha para que los vecinos vuelvan a sus casas en diagonal 77 y 48
Paro docente en la UNLP: se siente con fuerza en los colegios y es dispar en las facultades
Denuncian ataque a un local de la UCR en La Plata y le apuntan a "energúmenos antidemocráticos"
Una docente de La Plata, acusada de maniatar y amordazar a nenes por portarse mal
Otra vez fuego y pánico en el Centro de La Plata: las hipótesis detrás del incendio en 6 y 44
Cucarachas y ropa regalada: Nicole Neumann e Ivana Figueiras se odian hace mucho tiempo, los motivos
¡Explosiva! Zaira Nara sorprendió con una producción en topless en las playas de México: las fotos
Un jacarandá que pide auxilio por una pérdida de agua y la indignación de los vecinos con ABSA
Dolor en La Plata por la muerte del ingeniero mecánico Ramiro Ariel Silvapobas
Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para La Plata
La juventud y el futuro: para los secundarios, el dinero es una traba
Fuego, tensión y asistencia a vecinos por inhalación de monóxido de carbono en Arturo Seguí
En medio de la tragedia sanitaria, robaron ampollas de fentanilo: eran para terapia intensiva
Alak recibió a pastores para tratar temas sociales y de contención comunitaria
¿Invierno en retirada? Sol y temperatura de primavera este martes en La Plata
Yanina Latorre habló con Javier Milei y le dijo toda la verdad sobre su relación con Fátima Flórez
Arrancó el tercer día de paro de los controladores aéreos y el Gobierno lanzó una advertencia
Alivio para pymes: ARBA suspendió hasta fin de año las medidas cautelares
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cientos de murales decoran los barrios platenses. Estrellas de rock, deportistas y otras personalidades, en murales
De manera casi anónima, porque la firma del autor se lee, por lo general, después de buscar un poco entre las formas y los colores desplegados, algunas personalidades que marcaron la historia cultural vernácula reciben un homenaje silencioso en los murales, que son contemplados, en el marco de la cotidianidad urbana, por cientos de personas que pasan por los lugares públicos donde se pintaron.
La música, sobre todo, con sus íconos, pero también un platense como René Favaloro, cuya trayectoria se conoció en todos los rincones del país, son motivo de admiración y recuerdo.
Lumpen Bola, por caso, un muralista del arte callejero que ha impreso su estilo en decenas de fachadas platenses, delineó, años atrás, a nombres tan caracterizados como Elvis Presley, Cantinflas, Charles Chaplin, René Favaloro, Diego Maradona, el Che Guevara, Alberto Olmedo, Minguito, Gustavo Cerati, Sandro y Cacho Castaña en la esquina de 67 y 138 y, como era de esperar, el popurrí de personajes populares se gana todas las miradas.
Poco a poco la Ciudad se fue llenando de paredones recordatorios y hoy completan una lista que se difunde como un circuito de paseo a través de las redes sociales.
En pleno casco urbano, concretamente en la esquina de 17 y 42, otro mural homenajea a los “grandes” del rock de todos los tiempos. También bajo el pincel de Lumpen Bola, irrumpe en la ochava el grupo Sumo y a medida que se avanza por 17 aparecen las figuras de Johnny Rotten, Jim Morrison, Bob Marley, Los Beatles, Pappo, Pink Floyd y Jimmy Hendrix.
Los vecinos de la zona, agradecidos. Y es que después de mucho tiempo en que esa pared, que corresponde a una cochera, era atacada todo el tiempo con el furor de los grafitis, ahora, con esa muestra de arte callejero ha dejado de ser blanco de los garabatos de aerosol. “La verdad es que estamos contentos; fue una muy buena idea, porque así nadie pintarrajea y al mismo tiempo es un homenaje a la música”, comentó Marcelo Bértora, frentista cercano al mural rockero.
LE PUEDE INTERESAR
Casi 90 mil familias se dieron de baja del servicio de gas y ya se habla de “pobreza energética”
LE PUEDE INTERESAR
El Cartonazo alcanzó un súper pozo de $200.000
Otra obra, pero en este caso desarrollada con la técnica del mosaiquismo, evoca, con corazones muy coloridos, la entrega a la ciencia por parte de Favaloro. En medio de las figuras realizadas con recortes de azulejos y venecitas resalta una frase que lo pinta de cuerpo y alma al médico humanista: “Yo me conformaría con que el corazón de los argentinos tuviera tres cosas: honestidad, responsabilidad y solidaridad”. El trabajo se ubicó justo enfrente del acceso de las ambulancias del sector de Emergencias del Hospital San Martín y fue una realización de Suero-Faiad-Gasparetti-Farías.
Oportunamente, cuando se descubrió el mural en 2016, se explicó que el trabajo no era en sí una evocación a Favaloro sino a los valores que a través de su profesión este transmitió -en vida- a las personas, y que aún ahora, 19 años después de su muerte, siguen trascendiendo mediante estas realizaciones.
En rigor, la imagen de Favaloro o lo que el médico sigue representando se encuentra en muchas ciudades del país.
Diseñar y crear un mural es un trabajo arduo donde participan el proceso creativo y los recursos tecnológicos con los que cuenta el artista. Luego viene la tarea de la ejecución que, según como se presente el clima, puede llegar a durar hasta dos meses. Ese tiempo depende, además, de los materiales con los que se trabaje.
Un poco por impulso de vecinos que prefirieron, dado un momento, años atrás, en que los grafitis arruinaban sin piedad cualquier fachada, los pinceles de los artistas urbanos. Y es que en las propiedades particulares los muralistas acuerdan con los dueños de casa para pintar los muros.
Con el tiempo se fueron expandiendo los murales que apuntan a reforzar la memoria colectiva.
Un recorrido por la Ciudad permite encontrar a Maradona (529 entre 16 y 17); Gustavo Ceratti (dentro del paredón de 115 y 38); el periodista y escritor Rodolfo Walsh, iniciativa del Sindicato de Prensa Bonaerense (54 entre 3 y 4), a través de sus personajes, a Antonio Berni (en un bar de 8 entre 60 y diagonal 78); todo un mural “ricotero” en Villa Castells, a metros de la Estación de Trenes de Gonnet; y Mick Jagger (en 64 y 26), entre muchas otras expresiones que rememoran a personajes famosos y que cada vez más se encuentran “a la vuelta de la esquina”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí