el teatro princesa lleva varios años de abandono y deterioro estructural/ demian alday
La incapacidad de dialogar, la discriminación de fondos y las urgencias a resolver
Empresarios platenses frenan inversiones por baja en las ventas
La agenda deportiva del domingo llena de ilusiones a los futboleros: partidos, horarios y TV
Tras la lluvia, vino el alivio: refrescó y estará nublado en La Plata
Salas de escape educativas: juego, desafíos y trabajo en equipo
Tras la tormenta, vecinos de La Plata siguen sin luz: mandá tu reclamo al Whatsapp de EL DIA
La elección de graduados cerró con un giro clave en Naturales
Carne “al horno”: fuerte suba y se viene otro aumento para las Fiestas
¿Estás buscando trabajo en La Plata? GRATIS, mirá los empleos de esta semana publicados en EL DIA
Chile elige presidente: el miedo, la esperanza y el hartazgo
Entre la concentración y la desigualdad: las brechas previsionales en el Gran La Plata
Johnny arrasó en La Plata: postales de una jornada histórica
¡Descuentos que se festejan! En Nini, esta semana comprá mejor que nunca
Súper Cartonazo por $10.000.000, sale o sale: los números de este domingo 16 de noviembre
Fabiola Yañez rompió el silencio con Mirtha Legrand: “Alberto Fernández me quiere sacar a mi hijo”
“Yiya”: así es la ficción sobre Murano, la “envenenadora de Monserrat”
Boca busca asegurarse el primer puesto de la Zona A ante un ambicioso Tigre
La clase media argentina tambalea hace décadas al ritmo de la economía
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El emprendimiento está a cargo de dos empresas que presentaron el proyecto ante la Municipalidad, que debe aprobar tal intervención
el teatro princesa lleva varios años de abandono y deterioro estructural/ demian alday
El histórico teatro Princesa se transformará en un espacio cultural y gastronómico de prosperar un proyecto que por estas horas está recorriendo el camino administrativo para ser avalado por la Municipalidad de La Plata.
Esa aprobación es vital porque el inmueble está catalogado con grado de protección estructural, por la Municip alidad de La Plata. Esto significa que cada paso que se propone debe ajustarse a las normas de preservación del patrimonio de la Ciudad.
Luego de haber estado varios años en el mercado inmobiliario, un grupo inversionista encabezado por dos empresas desarrollará un emprendimiento que apunta a revitalizar la zona de acceso al casco urbano, en diagonal 74 entre 3 y 4.
La idea de los desarrolladores Abes y Finanpro es restaurar el inmueble que da a diagonal 74. Trabajará junto a la Municipalidad para determinar el alcance de la restauración, siguiendo protocolos internacionales. El edificio tendrá una sala de teatro de 30 metros de largo por 12 de ancho y 10 de alto. En la sala habrá obras teatrales, conciertos, recitales y otros espectáculos que podrán combinarse con una experiencia gastronómica o coctelería.
Al costado del espacio cultural se levantará un bar temático, que contará la historia de este inmueble, que cumple 130 años. Originalmente, esta área era un buffet que en 1920 fue reemplazado por salas de consultorio, donde el mismísimo doctor Rodolfo Rossi atendía.
Sobre calle 4 se construirá un anexo de tres niveles que sumará salas de exposición, salas para talleres polivalentes, aulas, salas de microteatro, sala para exposiciones audiovisuales y un espacio gastronómico temático cultural.
El emprendimiento busca impulsar un teatro experimental donde las variadas puestas en escena inéditas con escenarios y público mezclados por todos lados configure un espacio cultural multidisciplinario, con fuerte predominio de la producción artística local.
En 2013 ingresó al mercado inmobiliario tras distintas movidas vecinales en procura de devolverle parte de su esplendor.
El inmueble albergó una mutual italiana pionera, un cine popular, un astillero y un espacio cultural experimental. El paso del tiempo puso en jaque su estructura monumental.
El dramaturgo platense Francisco Mario García Alvarez, “Quico”, desembarcó en el abandonado Princesa en los primeros años de la década del ’90 y frenó su decadencia con el impulso creativo de un grupo de colegas que bautizó “La Hermandad”.
Catalogado con grado de “protección estructural” por el área de Planeamiento de la Comuna, el edificio enclavado en un lote de 1.300 metros cuadrados, con accesos por la diagonal 74 -a la altura del número 817- y por calle 4, puede ser vendido pero no demolido, y cada intervención a la que se lo someta debe ser estudiada y autorizada o denegada expresamente por el municipio.
En ese sentido, a fines de 2004 los concejales platenses sancionaron una ordenanza declarando el teatro “de interés histórico” por su “valor testimonial”.
La norma prevé que “toda intervención a realizar en el edificio, cualquiera sea su magnitud y/o destino, deberá ser evaluada previamente por la Comisión del Sitio” y atenerse a “conservar sus características y preservación, así como tender a la puesta en valor de sus particularidades arquitectónicas”.
El teatro Princesa nació como sede de la Sociedad Italiana de Socorros Mutuos “Unione e Fratellanza”, primera entidad que nucleó a inmigrantes peninsulares en nuestra ciudad. Se fundó el 3 de junio de 1883, pero la construcción de su ambiciosa casa -una mole neoclásica cuyo vestíbulo estaba ornamentado con esculturas barrocas de ángeles y princesas- demoró seis años más.
Su fachada es una especie de Partenón con columnas corintias flanqueado por sendas balaustradas “ciegas”; su herrería, sus alturas y proporciones, sus escaleras de madera y cielorrasos con molduras esmaltadas, su simbología masónica, lo convierten en un espacio único en la Ciudad.
El Princesa fue levantado en 1889. Fue sucesivamente club social, teatro, cine, astillero y espacio teatral experimental.
En sus inicios, el emblemático gigante supo albergar sucesivamente un templo masónico, una mutual italiana pionera, una pista de baile de tango, un cine popular, un improbable astillero y un espacio teatral experimental.
En la actualidad, el edificio se encuentra abandonado, y con un grado avanzado de deterioro en su estructura original. El edificio histórico da la oportunidad de recuperar su acervo arqueológico y la responsabilidad de su conservación como patrimonio de una época clave en la historia de la ciudad, ya que el gran potencial histórico que posee constituye un importante aporte al conocimiento del pasado de la ciudad, su creación, historia y recuperación de su memoria.
El proyecto contempla la“Puesta en Valor y refuncionalización de ‘El Princesa’” para beneficio de toda la comunidad platense, apuntaron los emprendedores.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí