
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
El Gobierno vetó la ley que establecía un nuevo sistema en los ATN y lo envió al Senado
VIDEO. Escándalo en Brandsen: el intendente casi a las piñas con un concejal de su propio partido
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
Estudiantes busca el equipo para recibir a River en UNO: cuáles son las dudas del entrenador
¿Se mete Briasco al equipo?: Gimnasia ajusta las tuercas para enfrentar al Unión de Madelón
Chicanas y reclamos en el Concejo local tras las elecciones del domingo
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
Escándalo de las audios: declaró Fernando Cerimedo, consultor y ex asesor de Javier Milei
VIDEO. Tremendo accidente en el Roca: tren embistió a un micro de Tienda León
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
Miguel Russo volvió a los entrenamientos y quiere dirigir frente a Rosario Central
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
Bullrich le tiró un centro, pero Macri no cabeceó: espera las milanesas de Milei
¿Martín Migueles el nuevo juguete de Wanda?: quién es el hombre vinculado con la mediática
Lali Espósito batió récord: agotó su quinto Vélez en pocas horas y rompió en llanto
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
Camioneros cerró un incremento salarial en etapas hasta febrero del 2026
Asesinato de Charlie Kirk: teorías, secretos, conspiraciones, un arma pero ningún detenido
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La exposición Miniatur Wunderland, en Hamburgo, alberga la mayor maqueta de trenes del mundo y una infinidad de atractivos
Impresionante maqueta de la ciudad de Venecia con sus principales monumentos / Miniatur Wunderland Hamburg
RICARDO SEGURA (EFE)
La mini ciudad Miniatur Wunderland (“el país de las maravillas en miniatura”, en alemán), está en el corazón de Hamburgo y aparece en Google Maps, aunque su extensa red ferroviaria, casas, calles, parques, barcos, aviones, puertos y aeropuerto, pistas de esquí, casinos, espectáculos públicos y atracciones, así como las personas, animales e innumerables elementos que la componen, caben todos en un edificio.
Ubicada en el centro de Speicherstadt, un histórico distrito hamburgués de almacenes, está próxima al ayuntamiento y a la sala de conciertos Elbphilharmonie.
Los trenes, que son el hilo conductor y el elemento vital que interconecta todo el trazado de esta ciudad, circulan continuamente por sus nueve secciones con maquetas, escenarios y réplicas, que ocupan 1.499 m2 de una superficie total del edificio de 7.000 m2.
Otras cifras que sorprenden de esta pequeña gran urbe, cuya construcción ha requerido 795.000 horas de trabajo de 360 personas y una inversión de cerca de 25 millones de dólares, son sus 15.400 metros de vías, 1.040 locomotoras, más de 10.000 vagones, 1.380 señales, 3.454 cambios de vía y 389.000 luces LED.
Esta maravilla de la miniatura es grande en números: cuenta con 4.340 edificios y puentes, 50 ordenadores, 260.000 figuritas representando en su mayor parte a personas (más de 15.000 de ellas hechas a mano), 130.000 árboles y utilizan unos 30.000 litros de agua.
El tren más largo de la ciudad mide 14,51 metros, y su dotación de medios de transporte se completa con 9.250 automotores (280 de los cuales están en movimiento), 767 embarcaciones y 52 aviones, 42 de los cuales está volando.
LE PUEDE INTERESAR
Reservas naturales para explorar
LE PUEDE INTERESAR
La Olla, un “Rehue” Mapuche
Esta exposición es una iniciativa de los hermanos gemelos Frederik Braun y Gerrit Braun (1967) que comenzaron con el proyecto de construir la mayor exposición de trenes en miniatura del mundo, convirtiendo un hobby en una profesión y haciendo realidad un sueño de la infancia, aunque a una escala con la que jamás soñaron cuando eran niños.
Con este objetivo fundaron en su ciudad natal, junto con su padre Jochen Braun, y su socio de toda la vida Stephan Hertz, el Miniatur Wunderland, que abrió sus puertas con cuarenta empleados, dedicados a construir y hacer funcionar las miniaturas y el objetivo de recibir unos 100.000 visitantes al año.
“La exposición se expandió de su primer enfoque ferroviario, atractivo para el público masculino pero no para el femenino, a un mundo en miniatura modelado amorosamente, que asombra por igual a mayores y niños, y en el que los trenes son solo uno de los muchos puntos destacados”, según Gerrit Braun.
“A veces, las mujeres esperan encontrarse con una atracción solo para los apasionados del modelismo ferroviario, por lo que nos complació mucho recibir el mensaje de un matrimonio que nos visitó que decía: “Mi esposa estudió una guía de viajes en el tren de camino a Hamburgo e hizo una lista de lo qué podía ver o hacer en la ciudad, pero a los diez minutos de entrar a Wunderland estaba completamente entusiasmada y la lista terminó en el cubo de basura”, señala Cornelia Klein, del departamento de Marketing de Miniatur Wunderland.
También se expandieron sus resultados, ya que en el primer año de funcionamiento la muestra fue visitada por 300.000 personas, siendo el “comienzo de un cuento de hadas” que sigue mejorando, ya que el gigantesco modelo ferroviario y sus mundos temáticos, han llegado ya a superar los 1.400.000 visitantes anuales, siendo una de las exposiciones más exitosas de Europa.
Desde su apertura, la ciudad en miniatura Miniatur Wunderland ha crecido constantemente, y en la actualidad sus mundos temáticos incluyen: Alemania Media, Austria, Estados Unidos, Suiza, Italia, Escandinavia, y la ciudad alemana de Hamburgo.
El último mundo temático en ser incorporado, Italia, se inauguró en febrero de 2018, y los próximos en incorporarse a partir de 2020, serán los de Mónaco, Gran Bretaña, Francia (y su región de la Provenza), a los que podrían seguirle distintas partes de Sudamérica, África y Asia, según los Braun.
Una de las más importantes y grandes es la ciudad de Knuffingen, de 120 metros cuadrados, que es única por existe solamente a escala, enmarcada en una suave región montañosa, entre la cordillera Harz y los Alpes.
Otra gran atracción es Venecia, a la que se ha dedicado una sección completa de 9 m2, que se ha reproducido con sus edificios emblemáticos, palacios, escenas de carnaval, 150 góndolas, y los callejones estrechos y torcidos y pequeños patios que representan la verdadera vida y cultura venecianas.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí