Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |Piden más sanciones para el país caribeño

Venezuela, la crisis y el uso de la fuerza

Venezuela, la crisis y el uso de la fuerza
25 de Abril de 2019 | 02:36
Edición impresa

Washington

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, pidió más sanciones económicas y un eventual uso de la fuerza para resolver la situación en Venezuela, un proceso que estimó “difícil”.

Venezuela, sumida en una debacle económica sin precedentes en la historia reciente de la región, vive desde enero un pulso por el poder entre el jefe parlamentario Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por Estados Unidos y más de 50 países, y el mandatario Nicolás Maduro, aferrado al cargo con apoyo de los militares y de Rusia y China.

Almagro, que apoya la transición hacia nuevas elecciones propuesta por Guaidó, dijo al participar en un foro en Washington que la comunidad de naciones debe apelar a todas las herramientas disponibles en el marco del derecho internacional para “restablecer la democracia” y atender “la crisis humanitaria” en Venezuela.

“La decisión de permitir que narcodictadores permanezcan en el poder es escandalosa (...) y debemos pensar en algunos instrumentos de derecho público internacional, como la intervención humanitaria bajo la ‘responsabilidad de proteger’, para enfrentar el caso venezolano”, dijo.

“Simplemente no podemos dejarlo como está”, afirmó, en el encuentro organizado por el Centro Brandemas de la Universidad de Nueva York, en Washington DC.

La “responsabilidad de proteger” es un compromiso político asumido en 2005 por Naciones Unidas para prevenir graves violaciones a los derechos humanos. Después de la mediación y las sanciones económicas, incluye un recurso final: el uso de la fuerza, que sólo puede ser autorizado por el Consejo de Seguridad de la ONU.

Almagro, que ya llamó meses atrás a cumplir con este compromiso pero rechazando “inequívocamente” un “ataque armado ilegal”, insistió con la opción de una intervención humanitari.

El secretario de la OEA afirmó que negarle esta posibilidad al pueblo venezolano no sólo es “política y éticamente inaceptable”, sino “contra la ley”.

“No debemos dudar al respecto”, dijo, e instó a aplicar esta herramienta “de la manera correcta”.

Almagro también se pronunció a favor de incrementar las sanciones al gobierno de Maduro, ya alcanzado por amplias medidas punitivas de varios países, en particular de Estados Unidos.

(AFP)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla