
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay dos detenidos
VIDEO.- Impactantes imágenes del incendio en una agencia de autos de Ensenada: hay dos detenidos
Patrullas municipales impiden que los manteros se instalen en Meridiano V
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
El establishment está inquieto por la suba de tasas y los controles
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
La familia platense Kovalivker, es la propietaria de Suizo Argentina
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
Causa Fentanilo: el futuro judicial de Furfaro y el rol de los imputados
Descuentos en supermercados para jubilados y beneficiarios de Anses
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
¿El verde es un lujo? La Plata y la elección entre centro y periferia
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mariano Pérez de Eulate
mpeulate@eldia.com
Gestiones reservadas en el Poder Judicial y en el Congreso se están llevando adelante desde hace algunos días para intentar la designación de un juez definitivo en el estratégico Juzgado Federal Nº 1 de La Plata antes de las próximas elecciones. Se trata del tribunal con competencia penal y electoral que por años condujo el fallecido Manuel Humberto Blanco y que ha sido objeto de una curiosa saga de subrogancias.
La facultad de nombrar a los jueces federales es del Presidente, con acuerdo del Senado y en base a un terna que confecciona el Consejo de la Magistratura nacional luego de evaluar a los aspirantes que se presenten para cubir el cargo. El jefe de Estado, pues, elige a uno de los ternados y envía su pliego a la Cámara Alta, que debe reunir los dos tercios de los presentes para que sea aprobado.
La terna que ya confeccionó la Comisión de Selección de Magistrados del Consejo, según un orden de mérito, está integrada por: 1) el juez federal de Dolores, Alejo Ramos Padilla; 2) el secretario letrado del Juzgado Federal Nº 3 de La Plata, Jorge Eduardo Di Lorenzo; 3) el secretario letrado de la Cámara Federal de La Plata, Laureano Durán.
Fuentes políticas y judiciales coinciden en que el elegido finalmente sería Durán. Entre otras cuestiones porque ha logrado el apoyo total de Cambiemos y porque, de los tres aspirantes, sería la figura que facilitaría el mayor consenso con el peronismo legislativo. Según los voceros consultados, el joven -tiene menos de 40 años- cuenta por ejemplo con el decisivo respaldo del senador justicialista Miguel Angel Pichetto, quien además es uno de los representantes de la Cámara Alta en el Consejo de la Magistratura.
Curiosamente, desde Cambiemos habían combatido inicialmente a Durán durante su breve paso anterior por el Juzgado Federal Nº 1. Fue cuando subrogó ese tribunal en las elecciones de 2015, por decisión del Consejo de la Magistratura luego de la muerte de Blanco y votado por la entonces mayoria kirchnerista del cuerpo. Se mencionaba, por ejemplo, su cercanía con el operador judicial cristinista Javier Fernández y un supuesto vínculo con el entonces ministro de Justicia, Julio Alak. El interesado siempre negó que tuviera alineamientos políticos.
Durán organizó los comicios de aquel año y, tras la consagración de Mauricio Macri y, sobre todo, de María Eugenia Vidal en Buenos Aires, la mesa judicial del gobierno entrante empezó a mirarlo con mejores ojos. “Jugó bien. Puso todo a disposición para que aquellas elecciones fueran transparentes”, rememora hoy un hombre de la gobernadora. Conviene recordar que hace cuatro años el rival de Vidal era el entonces poderoso Aníbal Fernández y el kirchnerismo había avanzado en muchos lugares de infuencia en la Justicia.
LE PUEDE INTERESAR
Una semana en la que el libro es el eje de la vida cultural
LE PUEDE INTERESAR
Profesores armados en las aulas, para repeler ataques
Durán finalmente fue removido de esa subrogancia por un fallo de la Corte Suprema de Justicia, a finales de 2015. Fue así que la competencia electoral de la Provincia estuvo un tiempo a cargo de la jueza porteña María Servini y después recayó en Juan Manuel Culotta, de Tres de Febrero, que organizó las elecciones legislativas de 2017. De cierta cercanía al macrismo, Culotta volvió a sus pagos el año pasado y desde entonces Adolfo Ziulu subroga el Juzgado Federal 1.
“Emiliano Durán, de los tres aspirantes, sería la figura que facilitaría el mayor consenso con el peronismo legislativo”
Un primer plan del oficialismo era que Ziulu tuviera la tarea de organizar las elecciones de este año en territorio provincial. Sin embargo, algunos hombres fuertes del macrismo creen conveniente resolver definitivamente la cuestión y por eso impulsarían a Durán antes de agosto. La decisión final, en todo caso, será de Macri.
Hijo del fallecido camarista Alberto Durán, el aspirante a juez federal había quedado séptimo en el orden de mérito luego de las pruebas escritas pero aparentemente subió varios lugares en las entrevistas personales. Habrían jugado a su favor los conocimientos en materia electoral que adquirió justamente en el comicio de 2015.
Pero además se movió políticamente como para procurarse un acercamiento a los vidalistas, con quienes negoció un respaldo dentro de Cambiemos.
Una de las vías que exploró fue su relación de amistad con dos funcionarios del ministerio de Justicia provincial, de bajo perfil ambos y considerados operadores judiciales en el mundillo de Tribunales: Enrique “Mequi” Saraví y Joaquin Granillo Fernández, este último consejero suplente por el Poder Ejecutivo Provincial en el Consejo de la Magistratura bonaerense. Este dúo lo habría acercado al ministro Gustavo Ferrari, acaso uno de sus principales impulsores.
Más allá de que es platense, que para muchos es un dato importante cuando se habla del Juzgado Federal Nº 1, Durán se vio indirectamente beneficiado con el episodio del falso abogado Marcelo D´Alessio, que tensó al máximo la relación entre la Casa Rosada y quien mejor nota sacó para ocupar el tribunal de La Plata: Ramos Padilla.
El de Dolores no sólo se viene enfrentado al fiscal del caso de los cuadernos de la corrupción, Carlos Stornelli (lo citó múltiples veces a indagatoria), sino que además reveló en el Congreso detalles de la causa en la que investiga una supuesta red de espionaje y extorsiones que incomodaron bastante al Gobierno. De hecho, desde el macrismo lo consideran un magistrado alineado a la oposición kirchnerista y lo acusan de no ser imparcial, como debe ser un juez. Por eso es prácticamente impensable que Macri lo elija para que el Senado apruebe su pliego.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí