Alan Pauls / web
¿Cuántos milímetros de agua cayeron en La Plata durante el temporal? El ranking barrio por barrio
VIDEO.- Milagro en medio del temporal en La Plata: así un árbol aplastó un auto
Atención Pinchas y Triperos: confirman día y hora de Estudiantes vs Boca y River vs Gimnasia
Conmoción en Ensenada: hallan un feto en la puerta del Hospital Cestino
El tren Roca, con demoras en el ramal La Plata por una falla eléctrica
Dónde voto: consultá aquí el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
Los memes más desopilantes tras la eliminación de River en la lluviosa noche de Córdoba
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Super Cartonazo de EL DIA: pozo de $6.000.000, $300.000 por línea y un auto 0Km
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Cuenta DNI del Banco Provincia: sábado de descuento en un supermercado de La Plata
Música, cine, teatro y más en la agenda cultural de este sábado en La Plata
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
Milei y la prueba de liderazgo: cambios, tensiones internas y el pedido de gobernabilidad
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El escritor repasa en “La vida descalzo” su vínculo con la playa y las diferentes formas de interpretar un paisaje de tedio y reflexión
Alan Pauls / web
El mito del origen del lector, las complejidades del goce y “la privación como una ética afirmativa” son tópicos que retoma Alan Pauls para repasar “La vida descalzo”, ensayo publicado en el marco de la reedición de una serie de títulos suyos, donde la playa se vuelve una excusa, escenario maníaco donde machacar sus propias obsesiones.
Publicado por Random House -”El pasado” es otro de los títulos rescatados por ese sello-, “La vida descalzo” reflexiona sobre la playa y sus posibles significados: sociales, culturales, éticos, naturales y estéticos.
Pauls (Buenos Aires, 1959) piensa ese espacio geográfico como una pantalla en blanco, un lugar habitable por el escritor, pero antes, por el lector que ese escritor es, un lugar evocador y a la vez invisible porque “la playa murmura y habla, solo que en ella fondo y figura, soporte y trazo, parecen indistinguibles”, escribe.
Reflexiona sobre la playa y sus posibles significados: sociales, culturales, éticos, naturales y estéticos
“Al final de ‘La vida descalzo’, que es el comienzo de ‘Trance’ -otro de sus últimos títulos, publicado por Ampersand-, nace un lector, cuando el niño cae enfermo en medio de las vacaciones y se queda sin lo que más creía querer: arena y mar. Es la privación lo que hace nacer al lector. De ahí una ética afirmativa de la invalidez. No poder hacer algo puede ser la condición de hacer algo nuevo, que no estaba en los planes”, señala el escritor.
LE PUEDE INTERESAR
Las relaciones amorosas y las redes
LE PUEDE INTERESAR
La Academia Sueca tiene nuevo secretario
La cuestión del goce parece una de las potencias que guían el ensayo. Más allá del goce simple y luminoso de la infancia, hay en este trabajo un goce tortuoso, casi de sacrificio. “No creo que haya goces simples -apunta Pauls-. El goce siempre está en relación con una ley, un límite, incluso una coacción -que acepta o finge aceptar o con los que se mide o que pervierte dándolos vuelta como a una media. La privación es uno de esos límites. Pero en “La vida descalzo” se trata más bien de voluptuosidad, un tipo de efusión sensual anacrónico, un poco decadente, que puede alcanzar intensidades considerables pero implica menos riesgos que los goces más modestos”.
El libro desentrama la playa épica de las batallas y la playa virgen, donde los colonos liberados la reclaman como propia
El libro desentrama la playa épica de las batallas y la playa virgen o más bien desnuda, donde los colonos liberados la reclaman como propia. “Me acuerdo del impacto que me produjo ver cañones enterrados apuntando al mar en la playa de La Habana -repasa el autor-. Una imagen insólita para el turista despreocupado que yo era, pero perfectamente lógica para una ciudad y una isla que vivían pensando en que podían ser atacados por todas partes. La playa es una zona liminar, una frontera, y por lo tanto teatro de exilios y de invasiones. De ahí la inquietud que uno siente cuando pone un poco entre paréntesis el uso hedonista y mira el mar a lo lejos y piensa en todo lo que puede estar viniendo desde esa inmensidad”.
Alan Pauls / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí