
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Franco Colapinto abandonó el Gran Premio de Gran Bretaña de Fórmula 1 por una falla en su Alpine
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
En un operativo de tránsito, secuestraron 29 rodados entre Berisso y La Plata
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
Hizo dupla con Lautaro Martínez y será el reemplazo de Castillo en el Lobo
Atención si buscas trabajo en La Plata: mirá el listado de empleos ofrecidos en la Región
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Lino Barañao (*)
Hace muchos años un grupo de antropólogos estudió la relación entre las profesiones actuales y los roles tribales tradicionales. Los expertos establecieron el parangón entre el papel del psicólogo y el del chamán; en tanto, el del investigador sería equivalente al del cazador, que era valorado por aquello traído a la tribu.
Esto tiene su lógica: un investigador profesional es alguien a quien se le paga para obtener información. Y se ha dicho que actualmente podemos ser carnívoros o vegetarianos, pero todos somos “informívoros”. Las sociedades consumen información y los países requieren conocimiento para su desarrollo. De ahí, el rol fundamental de la investigación científica como motor de desarrollo económico y social.
En Argentina, no obstante, los científicos han sido históricamente considerados peligrosos durante los períodos totalitarios, o prescindibles en períodos de economías ortodoxamente liberales. O sea que, en cierto sentido, fueron cazadores en una tribu vegetariana.
Si la ciencia argentina subsistió, fue por la convicción de generaciones de científicos que custodiaron y desarrollaron algo que consideraban una herramienta imprescindible para el desarrollo futuro del país.
A partir de 2003 comienza un período de fortalecimiento del sistema científico tecnológico nacional que se evidenció en la apertura de la carrera del investigador y el inicio de una curva ascendente del financiamiento. Pero este apoyo conllevaba un mayor demanda para con el sistema.
Los distintos programas que se llevaron a cabo con financiamiento significativo por parte de organismos multilaterales de crédito tuvieron como objetivo promover no sólo el avance del conocimiento sino también su transferencia.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Producto de estas acciones, se ha logrado -por ejemplo- no sólo incrementar el número de publicaciones en revistas de alta calidad, sino también producir en el país anticuerpos monoclonales y otras proteínas recombinantes que implican tanto un ahorro para el Estado Nacional, como también ingresos por exportaciones equivalentes a millones de dólares; con lo cual la Argentina recuperó con creces la inversión original.
Avanzar hacia una economía basada en el conocimiento implica tener un mayor número de empresas de base tecnológica que no sólo invierten en investigación y desarrollo, sino que demandan conocimiento del sector académico. Si bien se crearon algunas altamente relevantes, estamos lejos de haber alcanzado el máximo potencial que tiene nuestro país.
Argentina necesita imperiosamente diversificar su matriz productiva hacia productos de conocimiento-intensivo que le permitan competir a nivel global por calidad y no por bajo costo laboral.
La inserción inteligente en el mundo requiere ineludiblemente de la ciencia y la tecnología. Esto implica, como dijera el investigador argentino Marcelino Cereijido, no sólo apoyar “a” los científicos sino apoyarse “en” los científicos para que el conocimiento no sólo produzca riqueza sino que también mejore su distribución.
(*) Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí