
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El caso salió a la luz por primera vez en 2012, cuando un equipo de arqueólogos desenterró los restos de 57 personas
El esternón del hombre que tiene un orificio casi perfecto en su centro/Anagnostis Agelarakis
Pocas veces vemos resolver un crimen que ocurrió hace 2.000 años, en la Grecia Antigua. De hecho, posiblemente este sea un caso insólito en la historia. Se sabía que un hombre corpulento murió de forma brutal en la idílica isla griega de Thasos, sin embargo, su muerte no se parecía a nada que los investigadores hubieran visto antes.
El caso salió a la luz por primera vez en 2012, cuando un equipo de arqueólogos desenterró los restos de 57 personas en una zona de excavación alrededor de la antigua necrópolis en Thasos. Uno de los cuerpos había recibido una muerte tan extraña que comenzó una investigación para averiguar más sobre la impactante escena.
El esqueleto, que parecía pertenecer a un hombre musculoso, presentaba un orificio circular casi perfecto a través del esternón, el hueso central en el pecho. Originalmente se sospechaba que era un defecto de nacimiento conocido como foramen esternal, el cual se produce cuando el esternón no se forma completamente. Sin embargo, la forma del agujero no era característica de esta condición.
Durante varios años, Anagnostis Agelarakis y su equipo de investigadores, de la Universidad Adelphi de Nueva York, han estado estudiando el hueso junto con la ayuda de otros expertos. Ahora, en un reciente artículo publicado en Access Archaeology, Agelarakis concluye que la lesión inusual fue el resultado de una puñalada de gran alcance por parte de un styrax, un arma con forma de lanza con un extremo puntiagudo.
Al parecer, los investigadores llegaron a esta conclusión al crear reconstrucciones de bronce del arma y un modelo balístico que imita al cuerpo humano. Los experimentos realizados encontraron que un círculo perfecto, como la lesión que se produjo en el hombre, no podía formarse con un tiro de largo alcance, ya que era muy poco probable que la punta aterrizara de forma clara y cuadrada en el hueso.
“Llegué a la conclusión de que no fue algo que se arrojó, sino que fue algo que se estabilizó primero en el esternón”
LE PUEDE INTERESAR
Científicos desarrollan tecnología para detectar bacterias en minutos
LE PUEDE INTERESAR
La creatividad como opción
Anagnostis Agelarakis
Universidad Adelphi de Nueva York
Del mismo modo, explican, también significaba que es poco probable que haya muerto durante una pelea en el fragor de una batalla. Por tanto, se descartaba así la posibilidad de que el fallecido fuera un soldado caído.
Agelarakis explica que la única forma de lograr un orificio compatible con esta lesión ósea era una puñalada a corta distancia mientras el hombre estaba inmovilizado, ya sea clavado contra una pared o atado de rodillas. Esto, según los investigadores, insinúa que fue asesinado de una manera inusualmente organizada. Según Agelarakis: Llegué a la conclusión de que no fue algo que se arrojó, sino que fue algo que se estabilizó primero en el esternón y luego, con extrema fuerza, penetró.
El análisis anatómico de los huesos mostró que el hombre tenía alrededor de 170 centímetros de altura, bastante grande para ser una persona anciana. Las marcas en los huesos fueron las que revelaron que era un tipo musculoso. Un detalle que, aunque no tenía por qué ser inusual para los antiguos griegos de la época, un posterior análisis dental mostró que la dieta del hombre había empeorado antes de su muerte, lo que sería inusual para un fisicoculturista aspirante de la Grecia Antigua.
Sea como fuere, para Agelarakis esta es la pieza final del rompecabezas. El investigador argumenta que la pobre dieta demuestra que era muy probable que estuviera preso, mantenido en cautiverio en malas condiciones. Su muerte, por tanto, parece que fue una especie de ejecución organizada y, obviamente, tremendamente desagradable.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí