Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Séptimo Día |LA IGLESIA HOY

Epíclesis y Consagración

DR. JOSE LUIS KAUFMANN

12 de Mayo de 2019 | 09:31
Edición impresa

Queridos hermanos y hermanas.

La epíclesis es la invocación que se eleva a Dios para que envíe su Espíritu Santo y transforme las cosas o las personas. En la Plegaria Eucarística hay dos epíclesis: una que se pronuncia sobre el pan y el vino con las manos extendidas sobre ellos, diciendo por ejemplo: “... te suplicamos que santifiques por el mismo Espíritu estos dones que hemos separado para ti, de manera que se conviertan para nosotros en el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo, Hijo tuyo y Señor nuestro”, en el canon o plegaria tercera. La otra es dicha por el mismo sacerdote que preside, pidiendo a Dios que de nuevo envíe su Espíritu sobre la Asamblea reunida en el Nombre de Jesús: “Que Él nos transforme en ofrenda permanente, para que gocemos de tu heredad junto con tus elegidos...”.

“... en la epíclesis, la Iglesia pide al Padre que envíe su Espíritu Santo sobre el pan y el vino, para que se conviertan por su poder, en el Cuerpo y la Sangre de Jesucristo, y que quienes toman parte en la Eucaristía sean un solo cuerpo y un solo espíritu... en el relato de la institución, la fuerza de las palabras y de la acción de Cristo y el poder del Espíritu Santo hacen sacramentalmente presentes bajo las especies de pan y de vino su Cuerpo y su Sangre, su sacrificio ofrecido en la Cruz de una vez para siempre” (Catecismo de la Iglesia Católica, 1353).

La epíclesis (invocación sobre los dones de pan y vino) y las palabras de la consagración, hacen sacramentalmente presentes – bajo las especies de pan y de vino – el Cuerpo y la Sangre de Jesús, verdadero Sacrificio ofrecido de una vez para siempre en el altar de la Cruz el primer Viernes Santo. Por lo tanto, aquí estamos ante en el culmen del Sacramento de la Divina Eucaristía.

“Que Él nos transforme en ofrenda permanente, para que gocemos de tu heredad junto con tus elegidos...”

 

La Asamblea contempla a Jesús Sacerdote, presente en el varón sacerdote que preside, y se une al Señor en el momento álgido de la celebración. Es decir que se hace palmario que lo ocurrido el Jueves antes de la Pasión se convierte en acontecimiento actual, para que nadie tenga excusa alguna de estar impedido de asociarse al misterio de la Salvación.

El sacerdote celebrante es ícono de mismo Jesús y la indumentaria litúrgica que lo reviste favorece eficazmente para que se contemple la trascendencia de lo que está sucediendo: una verdadera experiencia sacramental. La amplitud de la casulla contribuye a desdibujar la figura humana para que externamente quede manifiesto que actúa in persona Christi, es decir en nombre y representación de Cristo Sacerdote.

La Eucaristía y la Pascua de Jesús son realidades inseparables: la santa Misa contiene a Jesús, muerto y resucitado. La muerte de Jesús es gloriosa, pero no ignominiosa, porque es redentora. Es un misterio, un misterio insondable: es el misterio de nuestra fe.

En la celebración de la Misa cada miembro de la Asamblea, que es miembro del Cuerpo de Cristo que vive en la historia, vive y acreciente su fe; pero vive y acreciente su fe únicamente se tiene el coraje de doblegar su propia soberbia, si sabe decir “sí” a la Voluntad de Dios, diciendo con el Mesías y Redentor: “Aquí estoy, yo vengo para hacer, Dios, tu Voluntad” (Hebreos 10, 7 y 9), porque Tú, mi Dios y Señor, no me pides cosas sino que me quieres a mí, yo te digo: “Sí, aquí estoy, soy tuyo”. Ser eucaristía como Jesús significa estar totalmente despojado de sí mismo, totalmente entregado a la obediencia del Querer de Aquel por Quien se vive aquí en la tierra y por Quien se vive en la gloria de la Eternidad. Amén.

 

(*) Monseñor

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla