
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó que las manfestaciones realizadas hoy a su favor y en contra del Congreso en varias ciudades del país, convocadas por sectores de la extrema derecha y que no lograron ser más numerosas que las realizadas recientemente por la oposición, dieron un "recado" a las "viejas prácticas" de la política.
"Las manifestaciones tuvieron un número de asistentes nada despreciable", dijo el general retirado Augusto Heleno, ministro del Gabinete de Seguridad Institucional, al ser preguntado sobre la asistencia a los actos convocados por el llamado bolsonarismo extremo.
Sin apoyo de los sectores más liberales y con un quiebre en la derecha oficialista, algunos grupos convocaron al acto para defender al gobierno con ataques a los jefes parlamentarios y a los miembros del Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema) y contrarrestar las protestas lideradas por los docentes el 15 de este mes, con más de un millón de manifestantes.
Las principales consignas fueron la aprobación del proyecto que busca endurecer la ley penal, enviado por el ministro de Justicia, Sergio Moro, y la reforma jubilatoria, principal iniciativa de ajuste económico de la gestión del gobierno.
En San Pablo, los manifestantes se concentraron en cuatro puntos de la avenida Paulista, la arteria más famosa de la ciudad, algo que contrastó con las manifestaciones donde surgió el germen de la candidatura de Bolsonaro, las de 2015 que pedían el juicio político a la presidenta Dilma Rousseff.
Pancartas y discursos pedían el cierre del Congreso y el STF, y hasta una "intervención militar".
LE PUEDE INTERESAR
Al menos un muerto y 11 heridos por un terremoto de magnitud 8 en Perú
LE PUEDE INTERESAR
Europa busca contener en las urnas la ofensiva nacionalista
Por la mañana hubo una manifestación convocada por el movimiento Avança Brasil y el Club Militar en Río de Janeiro, y otra en la Explanada de los Ministerios, en Brasilia, que se dispersaron luego de un par de horas.
Líderes de movimientos ultraderechistas defendieron a Bolsonaro y llevaron consignas contra dos aliados del gobierno, los jefes de Diputados, Rodrigo Maia, y del Senado, Davi Alcolumbre, del partido derechista Demócratas, quienes se quejan de la falta de articulación del Ejecutivo para aprobar las leyes clave.
"Es una manifestación que respeta las instituciones, pero con un firme propósito de dar un recado a aquellos que con viejas prácticas no dejan que el pueblo se libere", dijo Bolsonaro al comentar los actos, durante su participación en un culto evangélico en Río de Janeiro.
Bolsonaro compartió por Twitter imágenes de manifestaciones con decenas de personas en la región noreste donde se pedía investigar al STF y "el fin del comunismo".
Desde la oposición no izquierdista consideraron que fue "un 7 a 1 como contra Alemania en el Mundial" comparado con las manifestaciones docentes, dijo el senador Randolphe Rodrigues, del partido Rede.
Banderas de Estados Unidos y de Israel fueron vistas entre los manifestantes en Brasilia, San Pablo y Rio de Janeiro.
Las manifestaciones intentaron respaldar al presidente frente a las masivas protestas a favor de la educación pública y contra del recorte presupuestario que propone el gobierno.
El Movimiento Avança Brasil fue el principal organizador de la marcha nacional de hoy, además del Club Militar, un grupo de generales retirados que apoyó a la última dictadura.
Inicialmente, las manifestaciones estaban convocadas contra el Congreso y el STF, pero luego se transformaron en una suerte de "Plaza del Sí" para defender la reforma jubilatoria propuesta al Poder Legislativo, donde el gobierno encuentra dificultades de articulación política.
Sectores opositores convocados contra los recortes en el presupuesto de Educación llamaron a una segunda marcha contra el gobierno de Bolsonaro para el próximo miércoles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí