

Los chicos necesitan contención para no tener miedo
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC
¿Más por menos, menos? Se multiplican los maestros ante cursos de alumnos estancados
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Domingo fresco a la mañana, pero a la tarde sube la temperatura: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
El mercado platense se dinamiza: crece la oferta de propiedades en venta
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
La historia de una compañía de colimbas que se juntan desde hace 60 años en La Plata
Un informe revela la baja inversión en obras que realiza la Provincia
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este domingo
Cambios en el etiquetado: alertan por su impacto en la salud
Fenómeno jurásico: “Hay un antes y un después en la paleontología gracias a ‘Jurassic Park’”
Milei, contra el PJ: “Por suerte están empezando a caer presos”
Deporte en adultos: envejecer sin dejar de estar en movimiento
Advierten por la fuerte suba de la morosidad en el sistema financiero
Excarcelan a tres militantes acusados por el ataque a Espert
Cuenta DNI de Banco Provincia: todos los descuentos de este domingo 7 de mayo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Monstruos, fantasmas y la mismísima oscuridad. La infancia está plagada de temores imaginarios que hay que superar con la ayuda de los adultos
Los chicos necesitan contención para no tener miedo
Casi todos los padres, cuando su hijo manifiesta algún miedo irracional, explican que no hay ningún motivo para temer y quieren romper el mito de la existencia de los monstruos o personajes malvados.
Sin embrago, los especialistas afirman que, sin embargo, rara vez esta explicación resulta ser del todo exitosa.
Si bien este es, sin duda, el camino más corto y rápido para que los adultos se acerquen al tema, es posible que el niño no se sienta tomado en serio. Y es que los miedos a los monstruos son irracionales, y los miedos irracionales no siempre pueden ser superados con argumentos racionales, sostienen los expertos en psicología infantil.
Por lo tanto, sería mejor que el adulto se meta en el mundo mágico del niño y trate de involucrarlo en la lucha contra el monstruo. Esto significa que se debe pensar junto con el niño sobre la mejor manera de derrotar al ser maligno, ahuyentarlo o convertirlo en un personaje bueno.
Según los especialistas, el miedo a los monstruos debe situarse en un contexto lúdico, más controlable y menos ansioso. Por ejemplo, se puede construir una espada de cartón o darle un nombre al fantasma. En caso de que el niño tenga miedo a la oscuridad, una simple luz nocturna a menudo puede ayudar a que duerma tranquilo.
Por otra parte, vale destacar que la manera más segura para que los chicos reduzcan sus temores es a través de la cercanía física y la contención de los padres o adultos.
LE PUEDE INTERESAR
Un hombre de ley que eligió la Gran Manzana
LE PUEDE INTERESAR
Procrastibaking, cocinar para despejarse
Es muy difícil para los niños cuando los avergüenzan o incluso se ríen de ellos por este temor. Por lo tanto, es preferible ponerse hacerle upa y cuando se haya calmado averiguar si puede contar algo más sobre este monstruo.
¿Cómo es el monstruo? ¿Qué es lo que asusta?, son preguntas que un padre le puede hacer a su hijo, agregan los especialistas.
El miedo a los monstruos es bastante normal a cierta edad del desarrollo de la infancia.
Al principio, los niños tienen miedo a personas extrañas y objetos, a los ruidos fuertes y a las alturas. A partir de los cuatro años se puede sumar el temor a los animales, a la oscuridad y a la soledad.
En edad preescolar, los chicos se asustan de las figuras de fantasía, como los monstruos y los fantasmas, de las tormentas eléctricas, las separaciones y de estar solos por la noche.
A partir de la edad escolar comienzan a temerle al fracaso, a las evaluaciones, las lesiones, las enfermedades, la muerte, las intervenciones médicas, las catástrofes, los secuestros, los incidentes ambientales y las guerras.
A veces, el comportamiento de los padres y sus propios temores y fobias llevan a los niños a desarrollar trastornos de ansiedad.
En las plazas a menudo hay padres que están todo el tiempo pendientes de su hijo y atentos a que no les pase nada. Pero ésta es una manera de señalizarle al chico que no confían en él y que algo va a salir mal.
Todos los expertos están de acuerdo en que los temores están justificados. Los niños inteligentes, en particular, suelen ser más cautelosos porque son capaces de reconocer los peligros potenciales en una fase temprana.
Sin embargo, cuando los temores aumentan, los niños sufren y se ven limitados en la vida cotidiana, los padres deben buscar la ayuda de terapeutas para detectar que este no sea un síntoma de otro problema que el chico pueda estar pasando.
Los chicos necesitan contención para no tener miedo
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí