
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
River quiere hacer diferencia en la ida ante Palmeiras: hora, formaciones y TV
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Exhiben aguas de ensueño, montañas espectaculares y formaciones geológicas únicas. Recientemente fueron designados como Geoparques Mundiales por la Unesco
Una vista impactante del Lago Cuicocha de origen volcánico que forma parte de la reserva de Cotacachi - Cayapas / Imbabura UNESCO Global Geopark, Ecuador
DANIEL GALILEA (EFE)
Son lugares que se encuentran en países situados a lo largo de la Cordillera de los Andes, en América del Sur y todos aúnan riqueza cultural y belleza natural considerados como “ejemplos notables de la diversidad geológica de nuestro planeta”.
Por esta razón la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, ha designado como Geoparques Mundiales de la Unesco (UGG, por sus siglas en inglés) a los sitios de Kütralkura (Chile), Imbabura (Ecuador) y Colca y Volcanes de Andagua (Perú).
La lista, hecha pública recientemente, se completa con otros tres geoparques ampliados: Funiushan, Sanqingshan y Taishan, todos en China; y otros cinco designados: Jiuhuashan y Yimengshan (también de China) y los territorios europeos del Archipiélago de Vis (Croacia); Trollfjell (Noruega) y Montañas do Courel (España).
“Tras estas nuevas ampliaciones y designaciones, la Red Internacional de Geoparques Mundiales de la Unesco cuenta ahora con 147 lugares diseminados por 41 países”, aseguró Agnès Bardon, de la Oficina de Prensa de Unesco.
Estos son los tres tesoros geológicos andinos que acaban de recibir la etiqueta de UGG, sumándose al puñado de sitios americanos que ya la ostentan: Araripe (Brasil) Stonehammer, Tumbler Ridge y Percé (Canadá), Comarca Minera, Hidalgo y Mixteca Alta, Oaxaca (México) y las Grutas del Palacio (Uruguay).
El UGG de Kütralkura, que en el idioma de los mapuches significa “Piedra de Fuego”, se caracteriza por poseer uno de los vulcanismos más activos del mundo, según informa la Unesco.
LE PUEDE INTERESAR
Una recorrida sobre rieles para descubrir paisajes de Australia
LE PUEDE INTERESAR
Vivir la gastronomía desde la cocina
Situado a unos 700 kilómetros al sur de Santiago de Chile, este geoparque se extiende por el este hasta la frontera con Argentina, abarcando los territorios de asentamientos establecidos hace unos dos mil años por poblaciones indígenas, que hoy pueblan los municipios de Curacautín, Vilcún, Lonquimay y Melipeuco.
La mayoría de las cumbres emblemáticas del sitio son volcanes en actividad, como los de Llaima, Lonquimay, Tolhuaca y Nevados de Sollipulli, a los que cabe añadir el de Sierra Nevada, extinto hoy en día, informa la Unesco.
Destaca esta institución que, a lo largo de los 20.000 últimos años, los espesos neveros, lugares de las montañas elevadas donde se conserva la nieve todo el año, que en tiempos pretéritos cubrían gran parte del territorio de este sitio, se redujeron sensiblemente.
Ubicado en la región interandina septentrional de la República del Ecuador, el UGG de Imbabura es famoso por su gran número de lagos y sus magníficas formaciones geológicas, como las Cascadas de Peguche, de acuerdo a la Unesco.
La cumbre montañosa más elevada del sitio es el volcán Cotacachi, que se eleva a 4.939 metros de altura y está situado dentro del perímetro de la Reserva Ecológica de Cotacachi-Cayapas, añade el organismo.
Recalcan que la provincia de Ibambura, cuya capital, Ibarra, es conocida con el nombre de “Ciudad Blanca”, cuenta con numerosas aldeas indígenas y pueblos coloniales que atraen a miles de visitantes cada año.
La población actual comprende diversos grupos indígenas y mestizos: caranquis, cayambis, otavalos, zuletas, natabuelas, montubios, afroecuatorianos y awás, según la Unesco.
Situado en los Andes meridionales del Perú, el UGG de Colca y Volcanes de Andagua posee un vasto y variado conjunto de terrenos volcánicos, lagos y fallas geológicas, así como vestigios arqueológicos prehispánicos e iglesias del periodo colonial, informa la Unesco.
En su territorio, cuya formación data de unos 400 millones de años atrás, destaca el gran cañón de Colca, uno de los más anchos y profundos del mundo, explica la institución.
Añade que el paisaje de la región es uno de los pocos del planeta caracterizado por la presencia de múltiples conos volcánicos y fue modelado por corrientes de lava y aguas de deshielo de los glaciares.
El majestuoso panorama del sitio se conoce por el nombre de Valle de los Volcanes de Andagua, que se extiende por los territorios del Cañón de Colca-Ayo, Chachas-Andagua y Orcopampa, apunta la Unesco.
Precisa que la mayoría de los habitantes de la región son de cultura prehispánica y herederos de un rico legado indígena de costumbres, fiestas y danzas que les vinculan a su territorio volcánico y tectónico de excepcional belleza, donde abundan las fuentes termales y las tierras de labranza en altura.
Los geoparques mundiales son áreas geográficas únicas y unificadas donde se encuentran sitios y paisajes de importancia geológica, gestionados con un concepto holístico de protección, educación y desarrollo sostenible, con una activa participación de las comunidades locales, según la Unesco.
El objetivo de esta nueva clasificación que se suma a la de las Reservas de la Biosfera y los Sitios del Patrimonio Mundial, de la Unesco es, según esa organización, “reconectar a la humanidad con el planeta que todos llamamos hogar y celebrar cómo nuestro planeta y su historia de 4.600 millones de años han dado forma a todos los aspectos de nuestras vidas y sociedades”.
Una vista impactante del Lago Cuicocha de origen volcánico que forma parte de la reserva de Cotacachi - Cayapas / Imbabura UNESCO Global Geopark, Ecuador
Senderistas en el volcán Longquimay / Cristian Levy / Amity Tours
Una cascada en colca y Volcanes de Andagua / UNESCO Global Geopark, Perú
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí