

Marina Yuszczuk
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Marina Yuszczuk
En las vidas de los protagonistas de “¿Alguien será feliz?”, el último libro de cuentos de Marina Yuszczuk, la felicidad no es un estado prolongado, no es una promesa, es un encuentro con padres, madres, amantes, hijos pero también oficios en los que hay destellos de felicidad o conciencia de una felicidad esquiva.
“La literatura es el dominio de las preguntas, creo, no de las certezas, por eso el libro abre una pregunta que no responde jamás”, sostiene la autora del libro editado por Blatt y Ríos durante la entrevista con Télam.
En “¿Alguien será feliz?” está el transitar la vida de personajes que intentan relacionarse con sus padres, asumir el dolor por la pérdida, terminar una entrevista, construir una casa o tener una vida más sana captados por la narración de una escritora con la capacidad de contar el universo cotidiano para reinventarlo.
-Podemos pensar en el libro como distintas entradas de un diario íntimo.
-En realidad éste es el libro en el que trato de hacer un ingreso más decidido en la ficción. Entiendo que se lea en clave de las escrituras del yo, pero en algunos relatos, aunque me valgo de experiencias mías, hice el experimento de usar la tercera persona. Me parece una pregunta interesante esto de cuándo tiene valor decir “yo”, cuándo le agrega algo al texto, más aún en las escrituras de mujeres, lesbianas, travestis o trans. Que tomemos la palabra para decir “yo” tiene un valor testimonial suplementario en muchos casos, sobre todo cuando se tratan temas que tengan que ver con el cuerpo, el género, la sexualidad, un poco como hice en mi novela “La inocencia”, que es el relato de la iniciación sexual de una chica escrito en primera persona.
- Pensando en la pregunta del título, ¿podemos decir que los cuentos son las capturas de momentos de felicidad en distintas vidas?
LE PUEDE INTERESAR
Un mundo plural como meta
LE PUEDE INTERESAR
Cuentos ilustrados
-La verdad es que la felicidad no aparece nunca en el libro o al menos un momento que pueda identificarse como de felicidad. Quizás en el relato de una madre que pasea por el parque con su hijo, pero el relato termina cuando cae la tarde y ese momento termina también. Me parece que estos relatos apuntan más bien al naufragio: el abandono de una carrera, la decepción, el descubrimiento de que una chica que se siente hermosa tiene menos poder del que cree, o de que en la casa de los padres ya no hay refugio para un hijo adulto. El miedo a empobrecerse, tan contemporáneo. O la imposibilidad de cumplir con estos nuevos mandatos de llevar el tipo de vida correcta, que están por todas partes y nos hacen estar siempre en falta.
Marina Yuszczuk
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí