
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
Se disparan el dólar blue y los financieros y el oficial se mantiene cerca del techo de la banda
El Senado ya sesiona y se encamina a rechazar el veto al reparto automático de los ATN
VIDEO. Dos impactantes incendios sacuden a La Plata: arden un depósito de papel y una cooperativa
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
La Plata, sin agua este jueves: Absa informó a qué barrios afectan los cortes del servicio
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Triunfazo de Argentina en el Mundial de Vóley: eliminó al último campeón olímpico y avanzó a octavos
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La prueba está en las redes: Evangelina Anderson estaría muy cerca de un jugador mexicano
Se largó a llover en La Plata: ¿hasta cuándo y cómo sigue el tiempo?
La Provincia suspende las multas que deben pagar las distribuidoras eléctricas
"Doble injusticia": el drama de un club de La Plata al que buscan desalojar
La primera foto de la Tierra y la Luna juntas, un hito inmortal del Voyager I
Del sueño a la pesadilla: jubilados atrapados en una estafa virtual
Por qué este jueves no hay clases en las escuelas primarias bonaerenses
Tinelli le debe a cada santo una vela y a los Badía, ¿también?
Una imágen dice más que mil palabras: Wanda Nara y Martín Migueles fueron vistos juntos otra vez
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
Fortísimo choque en Villa Elvira: "Es cosa de todos los días"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las víctimas suelen ser mujeres y los victimarios más frecuentes tienen vínculos familiares con ellas, según un informe
La subestimación al adulto mayor se considera la más sutil entre las formas de maltrato / shutterstock
El 95% de las denuncias de maltrato a personas mayores recibidas en la Oficina de Violencia Doméstica (OVD) de la Corte Suprema de Justicia de la Nación son por violencia psicológica, y el 77% de las víctimas son mujeres, informó ayer el organismo en la víspera del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se conmemora hoy.
Durante 2018, la OVD registró 815 casos de personas mayores de 60 años que sufrieron violencia familiar, de las cuales el 57% cohabitaba con la denunciada al momento de la presentación.
El informe que releva denuncias de la ciudad de Buenos Aires indicó también que el 86% de las víctimas tenía un vínculo familiar con la persona denunciada: filial (46%), de pareja (28%), fraternal (6%) y otro familiar hasta el cuarto grado de parentesco (6%).
Los agresores fueron personas adultas de 22 a 59 años y la mayoría varones
Además, los principales agresores fueron personas adultas de 22 a 59 años (73%) y mayoritariamente varones (68%).
La OVD informó que “la violencia de tipo psicológica se encontró presente en casi todas las denuncias (95%), y la de tipo física en el 51% de los casos”. También, se detectó violencia ambiental (43%), simbólica (36%) y económica patrimonial (35%), entre otras.
LE PUEDE INTERESAR
Subastan la pistola con la que se habría suicidado Van Gogh
LE PUEDE INTERESAR
¿Cuál es la edad perfecta para encontrar al amor de tu vida?
Por su parte, la Secretaría de Integración Social para Personas Mayores -que depende de Desarrollo Humano y Hábitat porteño- señaló que en lo que va de 2019 intervino en 482 nuevos casos de violencia hacia personas mayores, en los que advirtieron 1.969 maltratos y abusos, es decir que en algunos casos encontraron dos o más tipos de violencia.
“El maltrato psicológico es el que se presenta con mayor frecuencia, en muchos casos perpetrados por los hijos y situaciones de abandono por parte de la familia y otras por ausencia de redes de apoyo social”, coincidió Sergio Costantino, responsable de la Secretaría.
En las estadísticas de la Ciudad, la violencia psicológica representa el 34% de los casos, seguida por la económico-patrimonial (13%) y sobre la salud (13%); también se identificó violencia física (11%), negligencia (7%), ausencia de redes (9%) abandono de persona (6%), problemas vinculados a la vivienda (4%), ambiente (3%) y previsional (1%).
“En realidad, la violencia psicológica se encuentra presente en todos los tipos de violencia, cuando se la marca aparte tiene que ver con que sólo se presenta ese tipo de violencia, pero aún así es la más prevalente”, describió por su parte Laura Macazaga, gerenta operativa de Protección de los Derechos de la Secretaría porteña.
“Con las personas mayores solemos suponer que nosotros sabemos mejor lo que les pasa que ellos mismos y tomamos decisiones por ellos, esto hace que ellos muchas veces se persuadan, se atemorizan y se desempoderan”, sostuvo por su parte el psicogerontólogo Ricardo Iacub, de la materia Psicología de la Tercera Edad y Vejez que se dicta en la Facultad de Psicología de la UBA.
Para Iacub, se trata “de una forma muy sutil pero muy prevalente de maltrato que no sólo se da en el ámbito familiar, sino también en otros espacios como en la consulta médica, donde el profesional en lugar de hablarle a la persona mayor le habla al acompañante, o cuando tiene que hacer un trámite”.
“Esta subestimación de la capacidad del entendimiento de la persona mayor hace que, por ejemplo, frente a una persona hipoacúsica ni siquiera se haga el esfuerzo por hablar más alto dando por sentado que no nos va a comprender”, agregó.
Para dar respuesta a todas las violencias y maltratos, la Secretaría lleva adelante el programa Proteger, y la demanda puede ingresar por diferentes canales: teléfono (0800-222-4567), correo electrónico (proteger@buenosaires.gob.ar), formularios web (https://www.buenosaires.gob.ar/desarrollohumanoyhabitat/personasmayores/denuncia-maltrato), visitas espontáneas, derivaciones judiciales y de otros programas.
La Asamblea General de las Naciones Unidas, en su resolución 66/127, designó el 15 de junio como Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí