

Fue derrota del Lobo en la primera tanda de los amistosos ante Argentinos
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
Alerta en el Pincha: River estaría buscando repescar ya a Boselli
VIDEO. Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
El trompo que eliminó a Colapinto de la qualy del GP de Gran Bretaña
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Locura en Ensenada: un motociclista resultó herido y los vecinos intentaron linchar a la conductora
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
Fue tan contundente el triunfo de La Cámpora y Máximo Kirchner, en el armado de las listas para diputados y senadores, que Alberto Fernández tuvo que salir a aclarar que el que manda es él.
En dos reportajes subrayó que no aceptaba órdenes de nadie.
El lunes los empresarios comenzaban a revisar encuestas. Todo se había complicado. Pensaban que el kirchnerismo se había hecho un poco más republicano, pero la euforia de los ultras , los hizo reflexionar.
LE PUEDE INTERESAR
En primera persona
LE PUEDE INTERESAR
El peor de los hombres
¿Quién manejara la economía?
El candidato a Presidente explico, Kicillof será consultado y Guillermo Nielsen en la negociación por la deuda.
¿Están dispuestos a hacer las reformas laboral, previsional e impositiva?
Nadie va a definirse antes de las elecciones.
Como me explicó un candidato, “si decimos lo que hay que hacer perdemos las elecciones”.
Los que ganaron el sábado son los que tienen un alma redentora y mesiánica. Un pensamiento maniqueo y alguna dosis de fanatismo religioso.
Algunos como Dady Brieva y Mempo Giardinelli volvieron a pedir una “Conadep del periodismo”. Sin querer, adoptan los mismos términos que Donald Trump contra los medios de comunicación.
Vemos la agonía del peronismo tradicional, vuelve el que pretende absorberlo todo.
La eterna lucha del bien y el mal, virtuosos y pecadores. Pueblo y oligarquía.
Todos estos años, esta división nos llevo a un 30 % , de pobres y la decadencia.
Zuleta Puceiro dijo que La Cámpora armó estas listas buscando “extremar la polarización” para ganar en la primera vuelta”.
Llega la misión del FMI, para interiorizarse sobre lo que piensa Alberto Fernández.
Pero, la realidad, es un protocolo. Ellos tienen informes sobre lo que podría pasar en la Argentina.
Los que están van a profundizar el modelo. Más apertura económica y menos Estado.
Incentivos a una economía de mercado, bajar desde el 2020 los impuestos a las exportaciones. Libertad cambiaria. Movimientos de capitales sin restricciones. Reducir el déficit. Reforma laboral e impositiva.
El FMI renegociará el acuerdo y dará más plazo a cambio de las reformas. Bajar el riesgo país . Y volver a los mercados.
¿Por qué menos Estado?
Porque significa menos impuestos. Cuando el Estado crece, ahoga la actividad privada.
Un gobierno populista, a la hora de redistribuir la riqueza, lo hace a través de los impuestos y trata de imponer un proyecto único de bienestar.
Predomina en la gente la necesidad de un Estado intervencionista. La batalla cultural es si se puede cambiar la historia.
Si gana la oposición el FMI analiza las variantes que conoce de sus economistas .
¿Qué hacían?
Primero tomaría medidas para estimular el consumo. El margen es escaso. Porque si fabrican dinero en la Casa de la Moneda, se dispara la inflación .
Habrá más incertidumbre . ¿Quién decide? El peronismo tradicional o La Cámpora?
Créditos para consumo y pymes.
Controles de precios para que la inflación no se dispare.
Congelarán tarifas, por lo menos durante dos años.
Estan convencidos que habrá varios tipos de cambio.
Limitarán la salida de capitales.
Habrá un control sobre las importaciones para cuidar los dólares.
Dos posiciones diferentes.
Los únicos que plantean algo solido y a largo plazo son Guillermo Nielsen , (Alberto Fernández) y Miguel Angel Pichetto,
Señalan: “Tiene que haber un “acuerdo de Estado”, no importa el que gane, para promover las inversiones en Vaca Muerta. Para eso tiene que haber funcionarios idóneos en la Secretaría de Energía.
El mayor Fondo de Inversion del mundo -asiático- especializado en energía informa: “Argentina sólo explota el 7 % de Vaca Muerta “. “A futuro, es mucho más que las exportaciones de soja y maíz”. “Deben ser previsibles”. “Se necesitan miles de millones de dólares para inversiones”. “ Es una mina de oro”. “Los precios, del gas, son mejores de los que se consiguen en EE UU”.
“Faltan reglas de juego y leyes que permanezcan en el tiempo y gane quien gane , las respete”.
Parece fácil. Pero en Argentina nada es sencillo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí