

el consejo directivo de medicina sesionó, ayer, con polémica / c. santoro
VIDEO.- De las piedras a las piñas: otra caravana de LLA con incidentes en Corrientes
El lunes otra vez aumenta el boleto del micro en La Plata: los nuevos valores
Misterio mortal en La Plata, con una víctima y muchos interrogantes: ¿accidente, despiste o ataque?
El Micro Universitario de La Plata amplía su recorrido: nuevos trayectos y horarios
Abogados cada seis cuadras: en su día, una de las profesiones más clásicas en La Plata
Teatro, música, shows y más en la agenda para este finde en La Plata
Por qué la Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque de La Plata
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy en EL DIA
Feriados trasladables: ¿qué finde largo podría sumarse este 2025?
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Cuenta DNI y la última semana de descuentos en supermercados: cuáles se activaron este viernes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Los números de la suerte del sábado 29 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
En La Plata, una condena y detención casi termina con golpes
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La facultad absorberá las carreras de la Eurhes. Y los alumnos que tengan que dar finales podrán faltar a otras materias dos días antes
el consejo directivo de medicina sesionó, ayer, con polémica / c. santoro
Pronto, la Escuela Universitara de Recursos Humanos del Equipo de Salud (Eurhes) tal y como funcionó hasta ahora dejará de existir. Será disuelta, suprimida y sus cuatro carreras (Nutrición, Obstetrici, Enfermería y Tecnicatura deTecnicatura Universitaria en Prácticas Cardiológicas) tendrán a la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP como única sede. Así lo resolvió ayer la mayoría del Consejo Directivo de esta unidad académica, donde también se aprobó una medida polémica: la inasistencia justificada a las cursadas 48 horas antes a la rendición de un examen final.
En primer lugar, la disolución de la Eurhes encolerizó a la consejera por los profesores -único claustro que votó en contra-, Isabel Suárez. Por la forma: “Por su envergadura, me hubiera gustado que este debate se diera antes en el Consejo”, disparó.
Y por el contenido. Para Suárez, la resolución del decanato, per sé, no garantizará lo que la mayoría de los claustros celebró: “La jerarquización de las carreras que actualmente se dictan en la Eurhes al mismo nivel que Medicina e igualdad de condiciones para dar forma a un equipo interdisciplinario de salud”, valoró la consejera estudiantil Rocío Mereles.
Junto al acompañamiento de la propuesta, los estudiantes de la Eurhes presentaron un programa de necesidades al decano en el que reclamaron que el proceso de disolución contemple desde la designación de cargos docentes hasta la garantía de papel higiénico, jabón, agua potable y calefacción en las distintas sedes donde se cursan las carreras.
“Son todos reclamos justos -intervino Suárez, aunque se preguntó:- Pero, ¿para atenderlos hay que disolver la Eurhes? ¿Alguien le planteó estas inquietudes al actual director de la Escuela? Los profesores tenemos muchas preguntas y ninguna respuesta”, enfatizó.
Entonces, tomó la palabra el decano, quien aclaró que aún resta la resolución del Consejo Superior de la UNLP: “A partir de ahí recién empezará el ordenamiento de la Eurhes” que, dijo, “está débil jurídicamente”. Pues, la “jerarquización”, agregó Basualdo, es “necesaria” para que carreras como Nutrición y Obstetricia superen la acreditación del Ministerio de Educación. Para el decano, la facultad -que tiene bajo su órbita a más de 10.000 estudiantes- está preparada para la transición. Y enumeró la incorporación de más de 80 cargos docentes a la Eurhes, destacó que cada carrera tendrá su coordinador y personal administrativo en cada sede (Enfermería en El Dique, Obstetricia en un sector del Hospital San Martín, Prácticas Cardiológicas en 7 y 63, y Nutrición en el ex sanatorio de la Carne, en Berisso), al tiempo que garantizó el presupuesto necesario.
LE PUEDE INTERESAR
Una docente jubilada de Gonnet ganó por segunda vez el pozo del Cartonazo
LE PUEDE INTERESAR
Un fuerte olor invade desde anoche distintos barrios de la Región
Como se dijo, será el Consejo Superior de la UNLP el que deberá aprobar el traspaso. Ayer, en 60 y 120, quedó claro que el proceso que se avecina será largo y eje de sendos debates. Quedó flotando, a su vez, la necesidad de un cambio en el plan de estudios, como postularon desde el claustro de estudiantes “para que no se nos junten 25 finales en los últimos años” de Medicina. Fue en ese marco que exigieron la justificación de las faltas dos días antes de rendir un examen final “para avanzar en la carrera sin abandonar cursadas”.
Aprobada por la mayoría del Consejo, los profesores rechazaron el proyecto porque “se facilita que cada mes, en 25 asignaturas, un alumno pueda perder 48 horas de una materia para rendir otra”, criticó la consejera docente Marisa Cobos. “En 8 meses el alumno va a tener 16 faltas justificadas. Esto va en desmedro de la calidad educativa, tiende al facilismo y yo no quiero ser corresponsable de la baja calidad del egresado”, disparó Suárez.
En el mismo sentido, otra iniciativa buscaba elevar la cantidad de inasistencias al 30% -en lugar del 20% actual- para estudiantes que trabajen, con el objetivo de garantizar su “permanencia, regularidad y egreso”. Sin embargo, ese punto no prosperó. “No podemos igualar calidad educativa con mayor cantidad de egresados”, sentenció Suárez.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí