

Juan José Becerra / web
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
Denuncian nuevo ataque al comité de la UCR en La Plata: daños y mensajes violentos
Dónde voto: consultá el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
VIDEO. Apareció Lowrdez Fernández pero sigue el misterio: "Me acabo de levantar"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Otra baja en el Gabinete: Cúneo Libarona se va después de las elecciones del domingo
El Gobierno de EEUU cuadruplicó la cuota de compra de carne argentina
VIDEO.- Preocupa en un barrio de La Plata el "rondín" de un misterioso Peugeot 308
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Caballos sueltos en plena avenida 44: “De milagro no hubo un accidente”
La tele, la libertadores y el rating: pocos goles, muchos puntos
Golpe a los nostálgicos: la Anmat prohibió la venta de la popular "gallinita"
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El narrador vuelve con una novela donde la figura de Cortázar -o lo que queda de ella- orbita alrededor de una trama hipnótica y corrosiva
Juan José Becerra / web
Un viaje por distintas ciudades europeas para acuñar archivos y testimonios sobre el escritor Julio Cortázar desencadena en el protagonista de “¡Felicidades!”, la nueva novela de Juan José Becerra, un cataclismo existencial que lo lleva a reexaminar su vida matrimonial, sus vínculos laborales y su relación con el autor de “Rayuela”.
Andrés Guerrero es un experto en literatura convocado por el Museo Nacional de Bellas Artes para construir el guión curatorial de una muestra dedicada a Cortázar, trabajo que acepta con el único cometido de financiar la compra de un auto nuevo.
Así de corrosiva arranca la nueva novela del autor de “El artista más grande del mundo” y “El espectáculo del tiempo”, un recorrido descarnado por la deriva personal de este hombre fuera de control que cambia su tramposa estabilidad por una vida como homeless en Nueva York.
“Nadie entra dos veces al mismo libro -dice el autor-. Algo de eso le pasa al protagonista de “¡Felicidades!” cuando lee a Cortázar treinta años después de haberlo leído por primera vez. El lector que leyó a Cortázar en su juventud murió, como murió el hombre que amaba a una mujer que ahora no sabe si ama. Si tuviese que apostar una ficha por el sentido de lo que hace ese personaje lo haría en favor de esta idea: el tiempo es un elemento que empuja todas las experiencias hacia una situación de crisis. De hecho el protagonista está en una crisis y, como sabemos, todas las crisis son masivas. Imagino la dinámica de la crisis como la de un viento sobre un castillo de naipes”.
“¡Felicidades!” (Seix Barral) describe por un lado la experiencia de un narrador que desarma y resignifica su antigua fascinación por Cortázar, devenida casi desprecio en el presente, y por el otro el recorrido de un hombre que acusa recibo de la brecha que lo separa de su juventud, y que ve en la inesperada relación furtiva con la hija de uno de sus mejores amigos la posibilidad de recuperar por última vez ese deseo desbocado.
“El protagonista está envuelto en una pasión -explica Becerra-, y la pasión es ilegible para el que la experimenta. En algún momento describe la situación como la de las limaduras de hierro atraídas por el imán. Al margen de la atracción, creo que lo más importante de esa analogía es que siente que puede reunir sus elementos dispersos en una ilusión de identidad”.
LE PUEDE INTERESAR
El desconcierto de la sexualidad
LE PUEDE INTERESAR
Cerca de la revolución
Juan José Becerra / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí