
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En territorio bonaerense proyectan para el cultivo una temporada sin precedentes, con la mayor superficie implantada de los últimos 18 años. El cereal volvió a ser federal, marcando un gran avance en casi todo el país
Esteban Pérez Fernández
eperezfernandez@eldia.com
El trigo vive uno de sus años más gloriosos. Porque aumenta la superficie sembrada y se encamina a una cosecha récord, pero, además, porque desde el sector destacan que el cultivo volvió a ser “federal”, ya que en los últimos tres años en muchas provincias se volvió a sembrar este cereal insignia del campo argentino. Las proyecciones de la Bolsa de Cereales y especialistas del sector muestran que este cultivo se encamina a una temporada con registros únicos. Y la Provincia de Buenos Aires, la mayor productora del país, incrementó un 18% su área sembrada, aunque en algunas zonas esa mejora llega al 160% de la cantidad de hectáreas cultivadas.
El trigo, que había dejado de tributar retenciones a los pocos días de la asunción de Mauricio Macri como Presidente, tuvo que volver a pagar en septiembre de 2018 las llamadas “retenciones extraordinarias” de 4 pesos por cada dólar exportado (equivalentes a poco menos del 9% de retenciones al tipo de cambio actual). Al inicio de la gestión, estaban en 35% y la quita impulsó a los productores del cereal a potenciar los campos sembrados.
En cuanto al aporte económico de la campaña por venir, el PBI de la cadena (que incluye producción, transporte, insumos y molienda primaria) rondará los U$S 3.500 millones.
En el transcurso de la última semana, la siembra de trigo alcanzó el 85,8% del área estimada en todo el país para la campaña 2019-20, que actualmente se ubica en las 6.600.000 de hectáreas.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) estimó que la campaña crecerá 8,4% respecto del ciclo anterior y alcanzará un récord de 20,6 millones de toneladas.
Para David Hughes, presidente de ArgenTrigo, la campaña triguera marca que “ahora estamos en plena siembra y hay un interés en seguir creciendo, va a ser una buena campaña en superficie y si el tiempo acompaña va a haber rindes muy grandes, en especial en Provincia de Buenos Aires”.
LE PUEDE INTERESAR
Destacan ventajas fiscales en seguros de vida y proponen nuevas deducciones
En declaraciones a EL DÍA, el titular de la Asociación Argentina de Trigo explicó que “el crecimiento es muy importante y si el clima sigue bien, podríamos tener una muy buena cosecha. Por eso el productor está dispuesto a asumir riesgos, porque cree que va a tener buenos precios”.
Con respecto al área sembrada de trigo en todo el territorio nacional, creció un 48%, al comparar el promedio de superficie cultivada de las últimas tres campañas, contra el promedio de las primeras siete de la década, según datos de la secretaría de Agroindustria de la Nación, que conduce Luis Miguel Etchevehere.
En el caso de la Provincia de Buenos Aires, la superficie del cultivo creció 18%, por debajo del promedio nacional porque el sur bonaerense mantuvo estable el área implantada por las pocas alternativas al trigo. Sin embargo, hay regiones dentro del territorio bonaerense que duplicaron y más la superficie, como es el caso del norte (Pergamino, Rojas, Salto y Arrecifes), donde creció 159,8% en promedio, durante el período analizado.
Si analizamos provincia por provincia, vemos que, en la mayoría de ellas, la expansión del área sembrada es aún mayor. En consecuencia, el trigo volvió a ser federal y se revirtió una tendencia que se había dado durante los años de restricción a las exportaciones del cereal y las retenciones de 23%, que acotaron el cultivo a las regiones con pocas alternativas agrícolas, como el sudeste y sudoeste de Buenos Aires.
San Luis fue la provincia que más creció en hectáreas implantadas, con un 255%. Pasó de sembrar 6.729 hectáreas promedio, entre 2009/10 – 2015/6, a 23.913 hectáreas, entre 2016/7 y 2018/9. Le siguen Córdoba con un crecimiento de 102%; Santiago del Estero con 97%; Santa Fe, 81% y La Pampa 73%.
Hughes explica que las mejoras en el sector llegaron “por la liberación de los cupos de exportación y las rebajas en impuestos a las ventas del trigo al exterior. Además, el precio del mercado futuro empezó a marcar el de la cosecha nueva de libre oferta y demanda a diciembre-enero, cuando se hace la cosecha. Ese valor incentivó al productor a sembrar mucho trigo, pero además a cuidarlo y que cumpla con los requisitos del mercado, para la exportación y el mercado interno”
El especialista destacó las posibilidades de exportación de productos elaborados, como los de la industria molinera, en espacial harina del Norte de la Provincia.
“Hay buena humedad en el suelo y esto permite buena siembra. El mundo está dispuesto a pagar precios interesantes, por eso el movimiento en suelo bonaerense es muy fuerte, en especial donde está el agregado de valor, como las fábricas de pastas, molinos y panaderías. Esto ayuda mucho a mover la economía en invierno, por la siembra y la cosecha, que generan venta de insumos como fertilizantes y gran movimiento de camiones”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí