
Milei quiere acelerar las reformas laboral y tributaria: cuáles son los cambios clave
Milei quiere acelerar las reformas laboral y tributaria: cuáles son los cambios clave
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
“Te entregaron, dame la plata”: millonario robo a un comerciante platense
La cara del desempleo en La Plata: una oferta de trabajo convocó a una multitud
Tras el incendio, buscan eximir de tasas locales al frigorífico Gorina
El futuro de Eduardo Domínguez, el gran tema en Estudiantes... ¿Se va?
"Decisión drástica": se armó la polémica por la venta de la sede histórica de un club de La Loma
Librerías de La Plata, contra la crisis: clubes, “reels” y presentaciones
"Tornado" de hormigas voladoras en La Plata: por qué pasa y qué recomiendan los especialistas
"Simulacro" de verano este jueves en La Plata, pero con lluvia a la vista: se dispara el termómetro
Charly García cumple 74: el genio que hizo de su vida una canción
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Otro accidente en el ingreso a La Plata: un auto terminó en el zanjón central de la ruta 215
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
El bicicletero en la vereda, motivo de debate en La Plata: qué dice la ordenanza
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
Puede recibir perpetua por un ataque femicida en La Plata: los familiares piden justicia
Los números de la suerte del jueves 23 de octubre de 2025, según el signo del zodíaco
Convocan a bandas locales por el 143º aniversario de la Ciudad
Se profundiza la crisis del taxi: este mes cayeron 7,9% los viajes
Afirman que profundizarán los retenes para el control de motos
Acusado de abusos a menores, un profesor de básquet de La Plata ya tiene fecha para ir a juicio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Paro en Aeroparque y viajeros varados / Archivo
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
En el análisis del Instituto Patria llegaron a una conclusión : “Alberto Fernández no suma lo que pensamos. Cristina lo eligió para poder romper su techo”, que se ubica entre el 34 y 37 % de los votos. La consigna era atraer moderados.
El viaje a la moderación choca con los gurkas de Cristina. Los que piden una Conadep contra periodistas, o los que buscan eliminar el Poder Judicial. Ahora una destacada intelectual de 6, 7, 8, Sandra Russo, explicó “que si en diciembre no gana Cristina correrá sangre”.
Alberto Fernández convive como puede con los Hugo Moyano que piden presidir el Ministerio de la Venganza.
Incluso dentro del PJ , en una reunión privada , Sergio Massa dijo que habrá que estar preparados porque en un eventual gobierno peronista , el choque entre el presidente y el vice será inevitable . “Nosotros apoyaremos junto a los gobernadores a Alberto”.
Un tema apareció en estos días que amplió la grieta en la formula Fernández–Fernández . Se habló del dólar y del sector financiero.
Los economistas estrella de La Cámpora, Matías Kurfas y Axel Kicillof, apuntaron al futuro.
LE PUEDE INTERESAR
Esa experiencia llamada tiempo
LE PUEDE INTERESAR
El desconcierto de la sexualidad
Uno: hay que obligar a los exportadores a que liquiden sus dólares en la Argentina. Hoy lo pueden hacer en el exterior.
Dos: límites a las empresas. No podrán comprar mas de dos millones de dólares por mes.
Tres: pesificarán las tarifas y se congelarán por dos años. En el gobierno anterior se frenaron 12 años y los subsidios fueron del 83% de las tarifas. Hoy no hay dinero para hacerlo otra vez.
Cuatro: habrá controles a los movimientos de capitales.
Cinco: hay que frenar “la fuga de divisas”.
En el gobierno de Cristina se iban por un procedimiento más complicado. Compraban un bono en dólares en Argentina y lo vendían en Nueva York.
Seis: como hay escasos dólares y hay que cuidarlos, Axel Kicillof explicó que “En muchos países del mundo para comprar dólares te piden el ADN”. Esta claro que se viene una prohibición. Se cerrará el mercado. En las casas de cambio, analizarán si tienen permiso de la AFIP. En el 95% de los casos dijeron que no, durante los últimos cuatro años de Cristina–Kicillof. Alberto Fernández hace malabarismos: “En varios casos no estoy de acuerdo con Kicillof”.
Siete: “Se va a controlar la salida de capitales“. Este argumento es muy antiguo. Si se prohibe la salida, tampoco van a entrar. Una persona ahorró 100.000 pesos, para cuidar lo que pudo reunir quiere comprar dólares. Se lo prohiben. No puede defender sus ahorros. Desprecian la libertad de la gente. Si gana su plata honestamente ¿por qué le limitan su capacidad de decidir? Si no sos flexible en este tema no podes pedir dólares en el exterior. ¿Quién te va a prestar si no te dejan devolver el dinero en moneda extranjera? ¿Cómo se van a financiar? Emitiendo dinero es la respuesta. Eso va a provocar más inflación.
Ocho: en los laboratorios de La Cámpora se especula con varios tipos de cambio. Uno para exportadores, algo menor; otro para importaciones mucho más elevado. Otro financiero para las transacciones en las casas de cambio. La historia enseña que se comienza con algunos controles en el tipo de cambio y se termina en Alcatraz. El mercado lo sabe. No lo van a hacer en forma pública pero la fórmula de los Fernández le bajó el pulgar. Ante el crecimiento de las presiones gremiales: paro salvaje en los aeropuertos; amenaza de camioneros y presión del gremio bancario sobre “Mercado Libre”. Ocurrió un hecho inédito. Fueron 256 empresarios, los más importantes del país que señalaron “No están buscando crear más y mejores fuentes de trabajo, sino perjudicar al país a través de la extorsión a la sociedad”. La decisión de salir a hablar, es un antes y después. Es evidente que no quieren ser espectadores ante la posibilidad que llegue al poder un gobierno que los termine expropiando.
Todo esto está marcando que consideran a estas elecciones como un todo o nada. Como señalamos alguna vez. “El que gana gobierna y el que pierde va a la cárcel”. Algunos tratan de parecer moderados. Pero la tropa va por todo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí