Archivo
Qué se podrá construir y qué no en La Plata si se vota el nuevo Código de Ordenamiento Territorial
Por una amenaza de "masacre" suspenden las clases en una facultad de La Plata
VIDEO. Hasta Fernando Zaniratto se sumó a los festejos: Gimnasia, a la final de Reserva
Barrio Norte “a la buena de Dios” por el nivel asfixiante de robos
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
Declaran la emergencia económica bonaerense: qué significa y el impacto de la medida
Qué se sabe de la muerte de la productora de Intrusos y amiga de Lussich y Pallares
El jardinero, cada vez más complicado: convalidan la detención del acusado de matar a la psiquiatra
Viernes inestable, descenso de la temperatura y posibles lluvias para el fin de semana en La Plata
Las expensas de diciembre subirán hasta un 35 por ciento en la Ciudad
Verdura que vuelve y se tira: la caída del consumo pega en las quintas
Conmoción: qué se sabe de la tremenda muerte de una periodista egresada en La Plata
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de hoy viernes en un supermercado de La Plata
Se casaron Marianela Mirra y José Alperovich: nuevo look para el ex gobernador de Tucumán
Quién es la platense que preside la Confederación Farmacéutica Argentina
Salvan la vida de un niño autorizando una cirugía que sus padres rechazaban
Hell’s Angels vs. Tehuelches: ola de allanamientos y giro en la causa
Caputo defendió el valor del dólar y lo justificó con las exportaciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Archivo
El dólar para la venta al público bajó ayer nueve centavos (0,20%) y cerró a $43,61 promedio, en tanto en el segmento mayorista la divisa retrocedió cinco centavos (0,11%) y terminó a $42,45.
En lo monetario, la tasa de interés de las Letras de Liquidez cerró prácticamente estable ya que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) convalidó ayer una baja marginal de tasas de las Leliq de un punto básico, al finalizar en un promedio de 58,724% para un total adjudicado de $233.773 millones.
A partir de esta operatoria se generó una expansión de liquidez de $18.577 millones.
Gustavo Quintana, analista de PR Corredores de Cambio, explicó que el dólar operó con una baja al principio de la rueda que se revirtió con “cierta intensidad” en la última media hora de operaciones.
“La segunda baja consecutiva de esta semana no alcanzó para recuperar toda la suba verificada en el inicio de la misma”, comentó.
Gabriel Caamaño, economista de la consultora Ledesma, señaló que la baja de tasa (de las leliq) prácticamente “se frenó antes del piso” y resaltó que hubo “otra expansión perceptible”.
LE PUEDE INTERESAR
Bajó la Bolsa porteña 1,69% y subió el riesgo país
LE PUEDE INTERESAR
Macri y Pichetto sumaron el apoyo político de Adolfo Rodríguez Saá
El volumen de operaciones en la rueda de ayer fue el más alto de la semana. En contado se operaron US$ 801 millones, mientras que en futuros MAE se hicieron US$ 26 millones.
Los precios máximos de la fecha se anotaron otra vez con la primera operación registrada, en los $ 42,50, el mismo precio del cierre previo. Los ingresos desde el exterior dominaron la primera parte de la sesión, ejerciendo una presión descendente sobre la cotización que se detuvo cuando tocaron los mínimos de ayer en los $ 42,25.
Por el lado de la oferta en el mercado spot, el BCRA vendió por cuenta y orden del Tesoro los U$S60 millones a un promedio de $ 42,3272. En tanto que los cerealeros vienen liquidando a un promedio de U$S90 millones diarios esta semana.
En la tercera semana de julio, el dólar se encamina a interrumpir una secuencia de cinco bajas semanales consecutivas.
“Este dato puede estar señalando que el tipo de cambio encontró en el rango actual un nuevo piso para su cotización”, destacó Quintana.
En el segmento informal, el dólar blue cedió 25 centavos a $43,95, según el relevamiento de este medio en cuevas de la city porteña. Asimismo, el dólar “contado con liqui” bajó dos centavos a $42,62.
En el ROFEX, los precios bajaron en promedio 20 centavos, y se operaron U$S699 millones, 22% menos que en el miércoles.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí