
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
Las razones detrás de la renuncia de Werthein: internas, reproches, errores y la diplomacia paralela
VIDEO.- "Quema-contenedores" y un raid infernal en las últimas horas en La Plata
Alerta “Amarillo” en La Plata por tormentas: cuándo llegan y hasta cuándo lloverá
Aniversario 143° de La Plata: así serán los festejos en Plaza Moreno
Cierres de campaña: mañana, en La Plata Talerico y en Magdalena Carrió
El Tren Roca a La Plata, con servicio limitado tras un accidente en Berazategui
En la previa del juicio, La Toretto y su amiga volverán a pisar Tribunales
Nancy Pazos va “por todo” contra Mariana Brey: “Voy a sacarle plata”
Estudiantes vuelve a entrenarse en UNO y apunta a la recuperación de varios de sus futbolistas
Otro dolor de cabeza para Zaniratto: Melluso volvió a lesionarse y tendrá que buscar al reemplazante
Vecinos de Melchor Romero se manifestarán en la Ruta 36 para reclamar mayor seguridad
Elecciones, dólar, inseguridad... La agenda cansa y EL DIA de los domingos rompe con lo monotemático
Dos muertos tras ataque de Estados Unidos a un barco con presuntos narcos en el Pacífico
Un gremio de estatales le pidió a la Provincia que reabra la paritaria salarial
"Abandonaron la obra cuatro veces": nuevo reclamo por el edificio propio en la Secundaria 70
Hay fecha de juicio oral para el profesor de básquet acusado por abusos en La Plata
El cuerpo hallado en Río Negro es de un joven 20 años que había desaparecido hace dos semanas
Condenaron a prisión perpetua a la ex policía que mató a sus dos hijos en San Luis
El “Papu” Gómez vuelve al fútbol: fue presentado en un club de Italia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La autora francesa hace un repaso sobre los orígenes de los movimientos feministas desde la Antigüedad hasta nuestros días
En “Historia del feminismo” Séverine Auffret realiza un rastreo de las ideas feministas desde la Antigüedad a nuestros días, pasando por la América precolombina hasta las formulaciones más actuales, incorporando las figuras de las amazonas, Safo, Virginia Woolf, Simone de Beauvoir y las disidencias sexuales.
Séverine Auffret (Francia, 1942) es escritora, profesora de Filosofía, y se unió a la Universidad Popular de Caen desde que Michel Onfray la fundó en 2002.
La autora dialogó sobre esta obra, editada por El Ateneo, y consideró que “las mujeres de hoy son más fuertes y están más unidas que nunca para combatir reacciones” como los femicidios.
A la hora de explicar por qué quiso escribir un libro sobre la historia del feminismo, la propia autora asegura que le parecía necesario “revelar sobre qué bases se apoyó el feminismo histórico de los dos últimos siglos, desde la Alta Antigüedad y en el mundo entero, a partir de la instauración del Patriarcado, uno o dos milenios antes de la Era Común. Encontré ideas feministas extremadamente modernas en algunos autores como el dramaturgo griego Eurípides, y en muchos otros -hombres y mujeres- antes de la actual revolución de las costumbres”.
El libro es de alguna manera también un contrapunto con el feminismo de Simone de Beauvoir. “En muchas partes del mundo Beauvoir fue entronizada como un ídolo del feminismo -dice Auffret-, y en el momento en que redactó la obra El segundo sexo no era feminista en absoluto, sino que lo fue solo desde los años 70, después de la creación, en las Américas y en Europa, del movimiento Movimiento de Liberación de la Mujer (MLF)”.
A la hora de mencionar pensadores y filósofos que fueron fundamentales para poder pensar las transformaciones que derivaron en el pensamiento feminista, la escritora asegura que “es importante mencionar a Christine de Pisan (1364-1431), autora de La ciudad de las damas; Marie de Gournay (1565-1645), amiga de Michel de Montaigne, autora en 1622 del tratado De la igualdad de los hombres y mujeres, pronto seguido por Agravio de damas; Gabrielle Suchon, filósofa muy poco conocida, autora en 1693 de un Tratado de la moral y de la política. Pero también, a partir de la Antigüedad grecorromana, una buena cantidad de hombres filósofos, como David Hume, Voltaire, Condorcet, John Stuart Mill, Charles Fourier y, a su manera, Victor Hugo…”
LE PUEDE INTERESAR
El martillo de la verdad
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí