
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
Gimnasia mostró muy poco en San Juan y perdió ante San Martín 1 a 0 por un gol de penal
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Escándalo de los audios y las coimas: la Justicia acelera la investigación y peritan los teléfonos
Manteros del Parque Saavedra fueron relocalizados en el Paseo de Compras de Villa Elvira
Clásico soñado para Fideo: con gol de Di María, Rosario Central le ganó a Newell’s
La bronca de la madre del platense Ian Moche por las presuntas coimas en discapacidad
Elecciones bonaerenses: realizaron el simulacro en el centro de cómputos
La Plata: fuerte operativo policial y tensión por la presencia de manteros en Meridiano V
Profundo dolor: un docente de la UNLP murió durante una asamblea por salarios y medidas de fuerza
Otra tragedia en la Ruta 5: choque frontal y tres muertos en Pehuajó
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
De Miami a un campo bonaerense: la boda de Tini y De Paul va tomando color
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La salud de El Polaco: grabó un video desde el hospital y contó detalles
Incendio arrasó con una casilla en la Megatoma de Los Hornos: "Comenzó por una estufa"
Cambio del huso horario en el país: sensación de "jet lag" y otras consecuencias que podría causar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy sábado en EL DIA
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Las ofertas en El Nene para este fin de semana con 20% de reintegro con Modo
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo señaló el canciller Jorge Faurie, tras la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea
El presidente Mauricio Macri dijo hoy que el país está "hablando con Brasil para un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos", y recordó que "ninguna economía del mundo se beneficia estando cerrada".
El jefe del Estado lo aseguró hoy al hablar en un acto de celebración del Día Internacional de las PyMES, en la sede de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME).
Ante los empresarios del sector, Macri resaltó el acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea, que se firmó la semana pasada, pero dijo que, además, en "un par de meses vamos a ir adelante con la Asociación Europea de Libre Cambio (EFTA), y antes de fin de año esperamos que con Canadá".
"Y el año que viene vamos a tener en la agenda a Corea", enumeró Macri. "El canciller (Jorge Faurie) me dijo que también estamos hablando con Brasil para un acuerdo de libre comercio con los Estados Unidos", mencionó además. Y agregó a China en ese listado.
Macri recordó entonces que "ninguna economía del mundo se beneficia estando cerrada", y se lamentó de que la nuestra fuera "la tercera más cerrada", luego de Sudán y Nigeria.
"Lo bueno que está pasando es que al mundo le interesa relacionarse con nosotros, el mundo cree que tenemos capacidad y cosas para aportar", concluyó Macri, al considerar que para producir para todos esos mercados "vamos a necesitar más trabajadores y más PyMES".
LE PUEDE INTERESAR
Cayó un funcionario de la Aduana de San Nicolás acusado de "enriquecimiento ilícito"
LE PUEDE INTERESAR
La Comuna quiere cambiar multas de tránsito por trabajos comunitarios
Durante su discurso, el mandatario aseguró hoy que “nadie reconocía el potencial” de las PyMES, y afirmó que su gestión “las puso en el centro de la escena”, aunque reconoció que “se sabe que falta, pero el horizonte que tenemos por delante es maravilloso, porque hubo avances concretos” para las pequeñas y medianas empresas.
“Estamos saliendo de esa cerrazón, del aislamiento” mundial y, tras calificar de “histórico” el acuerdo Mercosur-UE, dijo que “es falso" que el entendimiento "dañe” el mercado argentino, al tiempo que aseguró que “este es un año fundamental porque estamos pasando momentos difíciles y los estamos dejando atrás para cosechar los frutos. Podemos tener disensos, pero la dirección principal es por acá”.
Faurie, sobre el posible tratado de libre comercio con Estados Unidos
Tras la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea, el canciller argentino Jorge Faurie anunció que se intenta avanzar en un tratado de libre comercio con Estados Unidos.
"Creo que complementaría enormemente lo que acabamos de hacer con la Unión Europea que no es una reorientación de comercio, es maximizar las condiciones con que realizamos el comercio", explicó Faurie en declaraciones a la prensa.
En ese sentido, el funcionario indicó que los países que integran el Mercosur ya le plantearon a Estados Unidos en distintos diálogos "la posibilidad de que pudiéramos tener negociaciones bilaterales o cada uno individualmente. Estamos analizando la posibilidad de hacer esta negociación".
Vale señalar que Estados Unidos tuvo un rol determinante en el acuerdo logrado por el Gobierno nacional con el FMI.
Por otra parte, con relación al acuerdo con la Unión Europea Faurie estimó que entrará en vigencia en 2021 y aclaró que se armó "un esquema de reducción arancelaria que amortigua, enormemente, para el lado del Mercosur el proceso de adaptación. El grueso de los productos que van a llegar de la Unión Europea empiezan a llegar a partir del año 7 al 15, por lo que hay un tiempo más que suficiente de adaptación".
Por su parte, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, afirmó hoy que "no hay ningún tipo de ocultamiento y no se ha resignado ningún instrumento de política comercial" en el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
El funcionario también afirmó "que la Argentina necesita comenzar a exportar" y que "son compatibles con el mercado interno actual" los objetivos propuestos en el entendimiento alcanzado el viernes pasado en Bruselas.
"No hay ningún tipo de ocultamiento y no se ha resignado ningún instrumento de política comercial", afirmó el ministro en declaraciones a la prensa. Sica puntualizó además que "todo lo que hemos acordado resguarda lo que tiene que ver con la protección de la industria nacional".
"Además, la Argentina necesita comenzar a exportar y creemos que es perfectamente compatible con el mercado interno, porque además cuando una pyme exporta mejora sus salarios y puede crecer", subrayó. Asimismo, insistió en que ninguno de los empresarios que se reunieron con el presidente Mauricio Macri, ayer, se expresaron contra el acuerdo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí