
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La Selección en La Plata: Provincia y AFA firmaron el acuerdo para el uso del Estadio Único
La CGT vino a La Plata y le pidió a Kicillof lugares en las listas
Fenómeno climático: alertan por la posible llegada de una ciclogénesis en la Región
Marcos Rojo, una cena en La Plata y el rumor que explotó en redes de jugar en el Lobo
Picada mortal en el Bosque: la Justicia confirmó la condena a 9 años para Nahuel D'Elía
El Concejo Deliberante aprobó la citación al presidente del Consejo Escolar
El mapa de cortes y desvíos para los próximos días en La Plata
La entradera a mano armada a un ex juez federal de La Plata: ¿Qué se sabe del robo?
Gimnasia vs Instituto en el Bosque: hay venta presencial de populares y las plateas es online
Habemus defensor: González Pirez rompió con River, puso la firma y volvió a Estudiantes
El 12 de julio es una fecha, la fecha histórica de Los Rolling Stones
¿Comer facturas será un lujo? Afirman que la docena debería valer $25.000 para ser rentable
El Bitcoin explota: nuevo récord de USD 118.000, a pesar del escándalo de la criptomoneda $Libra
El Gobierno evalúa trasladar a los carpinchos del Conurbano hacia una isla
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Netflix pega un sacudón con el nuevo aumento en Argentina: cuánto costará desde agosto
La Justicia dispuso que Cristina Kirchner deberá seguir usando la tobillera electrónica
Moda & Coiffure: Silkey Mundial, el desfile más esperado por el mundo fashionista
Fuerza Patria presentó su primer spot: "Aprendimos que la única salida se construye con unidad"
Caputo y su curiosa frase sobre la oposición y el Congreso: "Es lo mejor que pudo haber pasado"
Elecciones en Provincia: tras confirmar los frentes, ahora es tiempo de la pelea por los candidatos
Tensiones y nombres en danza en la alianza “Somos Buenos Aires”
VIDEO. Desde adentro, así fue la revuelta de presos en la cárcel de Varela
Todo listo en la República de los Niños para recibir las vacaciones de invierno: la agenda recargada
Fondos, política y ruptura: la pelea con los gobernadores que no le conviene a Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El yacimiento de Vaca Muerta crece y produce más / web
OSVALDO GRANADOS
Por OSVALDO GRANADOS
El gobierno que tenga que resolver los problemas en los próximos cuatro años dependerá mucho de lo que suceda con Vaca Muerta. Esos dólares pueden mejorar el futuro.
Está cambiando el balance energético del país.
En 2018 hubo 1.020 pozos perforados en yacimientos tipo Shale. La cantidad de fracturas realizadas son el mayor indicador de la producción futura.
LE PUEDE INTERESAR
Borges y el origen de todas las cosas
LE PUEDE INTERESAR
Más de 200 escritores debatirán sobre Witold Gombrowicz
Se paso de 100 fracturas mensuales en 2015 (casi todas realizadas por YPF) a 544 por mes este año.
En mayo se cumplieron 13 meses sin importaciones de crudo. Esto no pasaba desde 2012.
Recordar que antes se pagaban 10 dólares el gas importado y menos de 2 dólares la producción local.
Entre 2006 y 2013 la Argentina pasó de tener un superávit comercial energético de 6.100 millones a un déficit de 6.900 millones de dólares. En 7 años se perdieron 13.000 millones de dólares anuales, en un país que no los tiene.
En el coloquio de Idea en Neuquén el economista Ricardo Arriazu señaló que la actual explotación de Vaca Muerta abarca solo el 4% de su superficie . “Al ritmo actual tendremos reservas para 150 años”, explicó.
¿Cuándo apareció Vaca Muerta?
La potencialidad de la roca en la que se hace el fracking para obtener gas y petróleo es conocida por los geólogos desde hace mas de 100 años. Lo que no había llegado a la Argentina era la tecnología para fracturar la roca, que permite extraer el petróleo que está a mas de 3.000 metros. Hay otros más cerca, a unos 2.000 metros.
Esto empezó en Estados Unidos. La primera perforación horizontal fue en 1990. Esta es la base. Desde ese momento se fueron sumando distintas modificaciones tecnológicas. Tecpetrol tuvo el pozo más productivo de gas en Fortín de Piedra.
Tiene que haber una política de Estado para Vaca Muerta. La mayoría tiene que firmar que nunca, ningún gobierno, va a alterar las reglas de juego. Sacar el gas y el petróleo es caro, se necesitan inversiones. Para eso hay que dar seguridades. Argentina tiene un pasado complicado en estos temas.
Las inversiones grandes necesitan de períodos de maduración que están por encima de los cuatro años de una presidencia. Se necesita un marco legal adecuado.
¿Por qué Argentina es uno de los cuatro países que desarrolla petróleo y gas no convencional?
Estamos junto a Estados Unidos, Canada y Australia. Hay recursos en 40 países.
Las razones por las cuales nos eligieron es por la calidad del recurso que hay bajo tierra. Existe un entramado sobre la tierra que hace posible adoptar las últimas tecnologías.
En febrero, YPF realizó la primera exportación de petróleo de Vaca Muerta. Tuvo como destino Bahamas.
El año pasado las empresas invirtieron 4.200 millones de dólares en exploración y explotación de gas y petróleo no convencional.
Esto será uno de los motores del futuro.
Un fondo de inversión, Wood Mc Kenzie, luego de un estudio señaló que en Argentina sólo se explota el 7 % de las posibilidades de Vaca Muerta.
Adelantó que los precios del gas son más bajos que en EEUU. Por último, explicó que Asia sería el comprador estrella de lo que surja de Vaca Muerta.
No es una ilusión. No es magia. Se necesita capacidad e inteligencia. Esos dólares son imprescindibles para financiar otras reformas que el país necesita.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí