
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
El PJ bonaerense, entre la formalidad y una disputa interna que no cesa
Varios piquetes en La Plata y usuarios reportan cortes de luz en distintos barrios
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Ola de frío polar en La Plata y otro récord que superó una cifra de 2007: es la más baja en 105 años
Santiago Villarreal es profesional: el volante firmó su primer contrato con Gimnasia
Apuñaló a una mujer en un robo en La Plata y cayó por una moto en Facebook
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Mercado Libre y Mercado Pago modifican cargos según las provincias: qué pasará en Buenos Aires
Javier Milei denunció a la periodista Julia Mengolini por “injurias”
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, mañana gratis con el EL DIA: fotos, resultados y más
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
¿Deportar a Elon Musk? Donald Trump no descarta tomar esa decisión
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Elon Musk se desmarca de Javier Milei y la motosierra: “Fui insensible”
Tragedia en Villa Devoto: murió una familia por un escape de gas
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Cristina Kirchner quiere la foto con Lula en su prisión domiciliaria: ¿qué dirá la justicia?
VIDEO. El seleccionado inglés entrena en el club San Luis pensando en el duelo ante Los Pumas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La impronta borgeana queda plasmada en este libro que recoge las clases que el reconocido editor argentino dio en un seminario del Malba
Luis Chitarroni
En “Breve historia argentina de la literatura latinoamericana (a partir de Borges)”, publicación que recoge las clases que Luis Chitarroni dio en un seminario del Malba, el editor y escritor parte de la premisa de que, aún con sus diferencias, los estilos de escritura desde mitad del siglo XX con el “boom” hasta el presente en autores como César Aira, están atravesados por la impronta borgeana.
La publicación, editada por el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires, reúne las diez clases que Chitarroni brindó en un seminario dictado en 2016 en esa institución, donde revisaba el escenario de las letras de la región desde los 60 hasta el presente siguiendo la marca del autor de “El Aleph”, el instrumentador “del nacimiento de una prosa corriente, sintética y precisa a partir de la noción de ‘lector común’”.
“La idea del curso era reproducir una idea de la cultura hoy extinta, que es con la que me crié -dice Chitarroni-. Eso equivalía por un lado a creer cierta “estafa”, la del boom latinoamericano, fraguada en gran medida por el mundo editorial y los medios, y minarla con mi propia maledicencia y gusto propio. El boom fue una “cosmovisión”, como se hubiera dicho en la época y una gran galería de lecturas. Las novelas de esos años, aunque hoy tendríamos poco con qué compararlas, eran asombrosas: de ‘La ciudad y los perros’ y ‘La casa verde’ a Arguedas y Onetti. De Lezama Lima a, para usar dos referentes a menudo eclipsados, Arreola y Elena Garro”.
Para Chitarroni (Buenos Aires, 1958), autor de “El carapálida” y “Siluetas” y director de la editorial La Bestia Equilátera, aquel curso significó “comprobar a qué cosas el tiempo las altera de manera sustancial” y le enseñó a acercarse “a dos amores que ya no podré extirpar: Borges y la juventud sucesiva de los lectores”.
Según su criterio, “el motivo de ese Big Bang en la literatura latinoamericana lo provoca, y no invoco el nombre por motivos chauvinistas, Borges, que desde sus primeros textos, ‘Historia universal de la infamia’, crea para nosotros un modo de escribir completamente distinto al de las tradiciones de las que proviene, la española (de Unamuno a Menéndez y Pelayo) y la latinoamericana (de López Velarde a Huidobro, que tan poco le gusta)”.
LE PUEDE INTERESAR
Más de 200 escritores debatirán sobre Witold Gombrowicz
LE PUEDE INTERESAR
Novedades
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí